27/Sep/03 Móviles y dispositivos inalámbricos pueden envejecer el cerebro Los teléfonos móviles y los dispositivos inalámbricos podrían transformar a toda una generación de jóvenes en ancianos antes de tiempo, a causa de los daños cerebrales provocados por esas tecnologías, según afirmó un estudio realizado por la universidad de Lunden, situada en Suecia. (IBLNEWS) El estudio, financiado por el instituto nacional sueco de las ciencias del ambiente y de la salud, buscaba analizar los efectos del intenso uso de los celulares en jóvenes y muy jóvenes. Según Leif Salford, que dirigió el estudio publicado en el diario inglés Indipendent, las microondas de baja intensidad pueden favorecer el pasaje de las proteínas cerebrales de la sangre superando así una delicada barrera biológica que protege el cerebro. El profesor Salford y sus colaboradores han trabajado durante quince años sobre este asunto, primero demostrando que las radiaciones pueden abrir la barrera hematoencefálica permitiendo que las proteínas como la albúmina penetren en el cerebro y luego advirtiendo que este fenómeno provoca un daño a algunas estructuras del cerebro. Hasta ahora, ha explicado el investigador, nunca se explicaron los efectos a largo plazo de estas nuevas tecnologías. Es posible que las neuronas dañadas puedan autorepararse a tiempo, pero las células nerviosas, que normalmente no envejecen antes de los sesenta años, podrían hacerlo a los treinta años. Las precedentes preocupaciones por los teléfonos portátiles se referían a la posibilidad de aumentar la temperatura del cerebro y causar cáncer. Los estudios realizados sobre estos temas no han llegado a resultados definitivos. |