13/Sep/03 Clarke hablará en la conferencia sobre el ascensor espacial Auspiciada por el Laboratorio Nacional de Los Alamos y el Instituto para Investigaciones Científicas, la conferencia propone resolver los desafíos de ingeniería y científicos que demandan el ascensor espacial. (SpaceDaily) Sir Arthur C. Clarke disertará en la segunda conferencia anual sobre el ascensor espacial que se lleva a cabo entre el 12 y el 15 de septiembre en Santa Fe, New Mexico (en el sur de los Estados Unidos). El encuentro está auspiciado por el Laboratorio Nacional de Los Alamos y el Instituto para Investigaciones Científicas (Institute for Scientific Research Inc. ó ISR). El autor de Las fuentes del paraíso (novela en la que Clarke se adelantó al futuro desarrollando la idea del ascensor espacial) y 2001: Una odisea espacial abrirá la conferencia con una presentación en vivo desde Sri Lanka el sábado 13 de septiembre. La conferencia unirá individuos e instituciones interesadas en resolver los desafíos científicos e ingenieriles inherentes a la construcción del primer ascensor espacial del mundo. Uno de los organizadores de la conferencia, Bryan E. Laubscher, de Los Alamos Space Instrumentation and System Engineering Group, explicó que "con el descubrimiento de los nanotubos de carbón y sus importantes propiedades relacionadas con la resistencia, el tiempo para un ascensor espacial está cercano". "La promesa de un acceso económico al espacio es tan importante para la raza humana que estamos listos para enfrentar los desafíos. Visto como un proyecto en marcha, el ascensor espacial será la obra más grande de ingeniería civil jamás emprendida", dijo Laubscher. Sobre el equipo que está trabajando en las soluciones tecnológicas que serán necesarias, Laubscher explicó que hay un entendimiento entre la industria y el gobierno que no se ve desde el programa Apollo de la NASA. Esquemáticamente, el ascensor espacial es una cinta que está anclada a la Tierra en un extremo y en el otro está sujeta a una plataforma que gira geosincrónicamente y está ubicada sobre el ecuador a 35,800 kilómetros de altitud. Los investigadores estiman que un ascensor espacial capaz de elevar cinco toneladas de carga útil podría estar operacional en quince años. Esto reduciría drásticamente el costo de ir a la Luna, Venus o Marte. De US$ 10.000 a US$ 40.000 por libra (454 gramos), a US$ 100 por libra. Más información:Clarke To Address Los Alamos Space-Elevator Conference Relatos de ciencia ficción que inspiran la tecnología espacial Planean desarrollar un ascensor espacial |