Noticias en la página Axxón

25/Sep/03

Pronto se podrá reproducir video color en hojas de papel

Los Laboratorios de Investigación de Philips en Eindhoven, Holanda, han inventado un papel electrónico con una velocidad que permite reproducir videos

Se pueden hacer pantallas a todo color con tres sub pixeles de color amarillo, cian y magenta, como en las
fotocopiadoras. © Hayes & Feenstra

(Nature) Es una simple hoja, y se ve muy parecida a papel ordinario. Pero la tinta en ella, sin embargo, se puede cambiar electrónicamente a tal velocidad que es posible exhibir en ella películas de video.

Sus creadores, Robert Hayes y Johan Feenstra, ya han pensado cómo crear imágenes a todo color. Sus pantallas de color podrán ser cuatro veces más brilantes que los artefactos planos actuales, hechos de cristal líquido.

Este invento es una útima versión de la "tinta electrónica". Los investigadores creen que podrán combinar la conveniencia, robustez y legibilidad de los materiales impresos con el contenido de información flexible y vasto de una computadora portátil.

En principio, una lámina plástica cubierta de tinta electrónica podría exhibir una biblioteca completa, página por página. La información puede ser registrada en un chip y la pantalla puede estar alimentada por una batería plana y liviana. El libro Harry Potter y la orden del Fénix, por ejemplo, no pesaría más que una pluma.

Ya está a punto de ser comercializado un papel electrónico monocromático de alta resolución, producido por E-Ink, una compañía con base en Massachusetts, en colaboración con Philips. En este caso la tinta consiste en una incontable cantidad de cápsulas transparentes muy pequeñas, teñidas en cada mitad por pigmentos de color blanco y negro, que se pueden girar con campos eléctricos para poner hacia el frente una u otra mitad.

El sistema es bueno para exhibir las sucesivas páginas de un libro, aunque la velocidad de cambio es demasiado lenta como para exhibir imágenes en movimiento. Hayes y Feenstra cambian el color de su tinta electrónica de una manera completamente diferente.

Cada pixel de la nueva pantalla contiene una gota de tinta oleosa coloreada, que se distribuye sobre un fondo reflectivo blanco. La lámina del fondo está cubierta con un material transparente que conduce la electricidad —lo que permite el control eléctrico de cada pixel— que tiene arriba una fina capa transparente de un plástico aislante de la humedad.

Si se la deja sola, la gota de tinta se desparrama por todo el pixel. Si se aplica una tensión eléctrica, se retrae como una cuenta de agua sobre la superficie de una cacerola con cobertura de teflón, exponiendo el área blanca que está detrás. Si el pixel es suficientemente pequeño, esas áreas entintadas o blancas no se ven diferenciadas, sino que se observa una tonalidad promedio. Si la gota está totalmente estirada, el pixel se ve oscuro. Si se contrae, se lo ve mucho más claro.

Cuanto mayor es el voltaje aplicado, más se contrae la tinta. La tinta es, incluso, capaz de adquirir valores intermedios, no sólo de contrastes entre dos tonos. De este modo las imágenes monocromáticas tendrán un aspecto muy suave y fino.

La clave del éxito de este sistema es su voltaje de conmutación, que es lo suficientemente bajo como para que el control de la tinta requiera una fuente de alimentación pequeña. El cambio entre un estado brillante a uno oscuro lleva alrededor de diez milisegundos, lo que es suficientemente veloz como para producir nítidas imágenes de video.

Hayes y mostraron que, en principio, de este modo se pueden producir imágenes a todo color. Los pixeles se pueden hacer compuestos, con tres sub pixeles con tintas de los colores estándar para composición de imágenes: amarillo, cian y magenta.

Más información:
Electronic paper reaches video speed