Noticias en la página Axxón

4/Sep/03

El auto solar que salió del aula

Estudiantes de una escuela de Temperley, en Buenos Aires, construyeron un auto solar que cumple con normas internacionales.

(La Nación) Un grupo de alumnos de la Escuela de Enseñanza Técnica N°5 de Temperley construyó un auto solar, listo para ser tripulado, que el domingo 21 de este mes será probado en un recorrido que unirá la catedral de La Plata con la basílica de Luján. Los profesores del colegio aseguran que ese vehículo es el primero en el país fabricado bajo las normas internacionales que rigen para la construcción de autos solares.

"La escuela venía participando del Desafío Argentino de Autos Solares a Escala (Daase), que todos los años se realiza en Mar del Plata. Fue en ese certamen donde surgió la idea de crear un auto tripulado", dijo el profesor Juan Carlos Trucco, responsable del proyecto.

El Febomóvil —como se llama el auto— alcanza una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora. Es un vehículo monoplaza que lleva en la parte trasera un panel solar, de 2 por 2,88 metros, que abastece las baterías. El motor y el controlador fueron diseñados especialmente por la empresa Motortechs.

"El chasis, el sistema de transmisión de cambios y las tres ruedas —explicó Trucco— fueron diseñados de acuerdo con las normas internacionales que adoptaron todos los países que están a la vanguardia en tecnología solar."

En el proyecto participaron alumnos de tercero a quinto año de las especialidades Automotores, Electrónica y Electrotecnia.

"La idea es que los chicos tomen contacto con las nuevas tecnologías en energías alternativas, a través de proyectos como éste, en el que ellos mismos pueden manejar su propio invento", señaló el docente.

Los alumnos de la escuela de Temperley, además de trabajar con vehículos solares, crearon autos similares a los de Fórmula 1, que hoy alquilan a distintas escuderías locales. "Con lo que se obtiene de esos alquileres se puede invertir en distintos proyectos tecnológicos", explicó el vicedirector, Andrés Papuzynski.

Ayer, el Febomóvil fue probado en el Velódromo Municipal de Lomas de Zamora. Allí los chicos pilotearon el auto, ensayando maniobras para el desafió del 21 del actual. "Queremos que el Automóvil Club Argentino fiscalice la travesía que unirá La Plata con Luján", indicó Trucco.

Más información:
Prueban un auto que se estaciona solo