1/Sep/03 Cohete de carga ruso partió hacia la Estación Espacial Internacional Partió el viernes llevando agua, alimentos y oxígeno para la tripulación de dos hombres en órbita. (CNN, Reuters) Un cohete de carga ruso, el único sistema de aprovisionamiento que existe actualmente para la Estación Espacial Internacional (EEI), fue lanzado el viernes desde Kazajstán con un cargamento de agua, alimentos y oxígeno para la tripulación de dos hombres en órbita. A pesar del exitoso lanzamiento, funcionarios espaciales rusos dijeron que cada vez resultaba más gravoso para Moscú el tener que afrontar en solitario el costo de los lanzamientos hacia la EEI y que debería haber ayuda financiera de Estados Unidos. "El lanzamiento se realizó como es usual, en perfecto orden, a las 05.48 hora de Moscú (0148 GMT) como estaba planeado dijo un portavoz del centro de control de misiones ubicado en las afueras de Moscú. El cohete de carga está ahora seguro en órbita." El funcionario indicó que el cohete se acoplaría en órbita a la EEI a las 0345 GMT del sábado. Rusia opera el único sistema de transporte a la estación desde el desastre del transbordador estadounidense Columbia en febrero pasado, en el que murieron siete astronautas. "Trataremos de lograr un acuerdo con los estadounidenses, pero hay trabas legales. Estamos tratando de que este problema se resuelva entre el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente estadounidense George W. Bush", dijo Yuri Semyonov, jefe de RKK Energia, principal compañía rusa en el programa de la estación internacional. La NASA estadounidense, que mantiene en tierra los tres transbordadores que le quedan, espera ponerlos de nuevo en el espacio a partir de marzo o abril del 2004. El lanzamiento del viernes se hizo con un cohete Progreso, una versión modificada del cohete intercontinental R-7 lanzado por primer vez en 1957. El Progreso, que tiene una seguridad sin precedentes, fue adaptado para llevar provisiones a cosmonautas de la antigua Unión Soviética que pasaban varios meses en órbita a bordo de la estación Salyut-6. |