Noticias en la página Axxón

8/Sep/03

La tos podría ayudar a salvar la vida de víctimas de ataques cardíacos

Hace un tiempo, un spam ampliamente difundido y desmentido señalaba que durante una crisis cardíaca había que toser con fuerza como medida paliativa. Ahora, una investigación parece apoyar esta teoría.

(CNN) Toser vigorosamente hasta que llegue una ambulancia podría salvar la vida de personas que sufren un ataque al corazón causado por arritmia cardíaca, aseguró el martes un médico polaco. El doctor Tadeusz Petelenz, de la Fundación Cardiológica de Katowice, dijo que la técnica, denominada Tos para la Resurrección Cardiopulmonar, impulsa sangre al cerebro en momentos en que el corazón comienza a fallar, y permite al paciente mantenerse consciente el tiempo necesario para pedir ayuda. También podría ayudar a rectificar el ritmo cardíaco, dijo Petelenz en una reunión de la Sociedad Europea de Cardiología.

Cada año, en el mundo industrializado, una de cada mil personas muere debido a súbitos ataques al corazón. En la mayoría de los casos, el causante es una alteración del ritmo cardíaco, conocida como fibrilación ventricular.

La circulación de la sangre se detiene, la víctima se desmaya, y en escasos minutos se registra un ataque cerebral. La muerte puede ocurrir en unos 15 minutos. En tres cuartas partes de los casos, el ataque ocurre en el hogar.

El único tratamiento real es hacer un masaje en el corazón con electricidad, lo que se conoce como desfibrilación. La resucitación cardiopulmonar puede mantener el cerebro y el corazón activos durante unos 10 minutos, tiempo suficiente para que una ambulancia traiga un defibrilador.

En estos casos, la tos rítmica y realizada adecuadamente podría permitir al paciente permanecer consciente e incluso recuperar un latido cardíaco efectivo, dijo Petelenz en la reunión.

En la actualidad, sólo una de cada 10 víctimas de paro cardíaco sobrevive sin daño cerebral grave.

Por lo tanto, a los pacientes de alto riesgo se les debe enseñar a toser de manera efectiva, comenzando con una sola tosidura cada uno a dos segundos en accesos de cinco tosiduras, comentó Petelenz.

Petelenz presentó los resultados de un estudio realizado a 115 pacientes en Katowice que habían sufrido previamente desmayos o estuvieron a punto de perder el sentido debido a problemas cardíacos. Se enseñó a esos voluntarios a reconocer los síntomas y luego a toser de forma apropiada.

Los pacientes usaron la tos en 365 instancias en los que estuvieron a punto de desmayarse. Los síntomas desaparecieron en 292 casos y sólo se requirió atención médica en 73 casos.

En hospitales donde personas aquejadas de afecciones cardíacas se someten a angiogramas para analizar el estado de sus arterias, los médicos piden en ocasiones a los pacientes que tosan de manera rítmica y con fuerza a fin de mantener estable la circulación.

El doctor Leo Bossaert, director del Consejo Europeo de Resucitación, dijo que posiblemente el toser no cause daño, pero es demasiado temprano como para recomendar a las personas que lo intenten en sus hogares. Los síntomas que preceden a un ataque pueden ser muy sutiles y difíciles de reconocer en los 30 segundos previos a la pérdida de conciencia, dijo.