13/Sep/03 Algunos de los programas memorables de Serrador, ahora en Internet. (El Mundo) Wanadoo España y RTVE han llegado a un acuerdo para la difusión por Internet de los videos de la serie Historias para no dormir, una de las producciones más populares de Narciso Ibáñez Serrador, que hizo las delicias de los aficionados al terror en las décadas de los sesenta y los setenta. Esta serie, que marcó el género del terror en la televisión en España durante veinte años estará alojada en el portal de banda ancha del grupo Wanadoo, WanadooTV. Los nostálgicos de la primera época de la TV española como los jóvenes que no la conocieron podrán pasar miedo con títulos tan emblemáticos como "El extraño señor Killerman", "El cuervo" o "El Hombre que vendió su risa". La serie se emite con el servidor de streaming WindowsMedia de WanadooTV, para los usuarios de banda ancha y banda estrecha. La calidad de la retransmisión es máxima, y se puede disfrutar de los capítulos incluso a pantalla completa. Es el primer canal de pago con suscripción mensual, al que el usuario puede acceder con la cuenta de correo/clave con los que haya dado de alta en el momento de su suscripción. Con dicha suscripción se puede acceder también al contenido de "RecuerdaTV" y "La España Sumergida", frutos también de la colaboración entre Wanadoo España y RTVE, con momentos clave de la historia de la televisión en España. En 1965, Narciso Ibáñez Serrador, uno de los profesionales más emblemáticos del nacimiento y desarrollo de la televisión en España con programas como Un, dos, tres... responda otra vez o Estudio 3, lograba uno de sus mayores éxitos con el estreno de la serie "Historias para no dormir", que se convirtió en el descubrimiento televisivo de la temporada. Entre los años 65 y 70, y divididos en tres etapas (1965-67, 1968-69 y 1969-70) se emitieron más de treinta capítulos de entre 18 y 105 minutos que, con títulos tan sugerentes como "El último reloj", "El Muñeco", "El extraño Sr. Killerman", "El Museo de Cera", "El Doble", "El Tonel", "El Pacto", "El Cuervo", "Donde está marcada la cruz" o "La Pesadilla" aterrorizaron a una población española y argentina, quienes empezaban a descubrir la magia del medio televisivo. Más información:Chico Ibañez Serrador e "Historias para no dormir" en la Enciclopedia |