Noticias en la página Axxón

22/Sep/03

Un festival con el cine más horripilante

Las películas de género fantástico y ciencia ficción, y sus hermanas menores, las películas del subgénero slasher (films de terror con una importantísima cuota de violencia explícita), nunca han gozado de una buena reputación en la cultura popular estadounidense. Ahora llega el Mania Fest, con la esperanza de poder revertir esa situación.

(Wired News) Mania Entertainment ya publica una revista de estrenos de películas de ciencia ficción, terror y género fantástico —Cinescape— y produce lo que define como "los Globos de Oro a las películas de ciencia ficción, género fantástico y terror", los Saturn Awards (Premios Saturno).

Ahora, esta empresa va a lanzar el Mania Fest, un festival de cine que el CEO (director ejecutivo) de Mania, Chip Meyers, tiene planeado convertir en el Sundance de las películas de género. Este festival se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre en Santa Monica, California, con las avant premieres de parodias como Monster Man y Beyond Re-Animator, la saga del clásico de terror de 1985 Re-Animator, junto con más de una decena de proyecciones de películas nuevas y clásicos de ciencia ficción, de género fantástico y del subgénero slasher (films de terror con una importantísima cuota de violencia explícita).

Entre los panelistas y presentadores del Mania Fest figuran los directores Clive Barker (Hellraiser), George Romero (La noche de los muertos vivos), Wes Craven (Pesadilla) y Guillermo del Toro (Blade II). Stan Winston, que fue destacado con 10 nominaciones a los premios Oscar y es creador de los efectos especiales de películas tales como Parque Jurásico, Terminator 2 y Terminator 3, Alien e Inteligencia artificial, recibirá el Maniac Award inaugural a la trayectoria.

El Mania Fest es parte de una explosión de festivales de películas clase B. Solamente en septiembre y octubre, en la zona de Los Ángeles, se llevarán a cabo el Mania Fest, el A.K.A Shriekfest, el Creepfest y el Screamfest.

Si bien algunos de los estereotipados asistentes de estos festivales —cineastas enfundados en el típico traje negro— podrían asistir al Mania Fest, Meyer también espera que los fans del género fanático —los Trekkies y los fans de El Señor de los Anillos— también desfilen por la pasarela ataviados con sus deslumbrantes disfraces. Meyers cree que esta fusión de público diferenciará al Mania de las decenas de festivales de ciencia ficción, de género fantástico y terror que se están llevando a cabo.

"Para los Saturn Awards, contamos con la presencia de las mayores figuras de la industria, pero también tenemos un nivel de participación de fanáticos que otros espectáculos y festivales no tienen —señaló Meyer—. Hay personas que vienen disfrazadas, pero (Steven) Spielberg también asiste... Quiero hacer eso con el Mania Fest: tener la seriedad de un gran festival de cine que cuenta con la presencia de fanáticos con plena participación. Espero que este se convierta en un espacio serio en el que la gente se de cita para ver films de ciencia ficción, de género fantástico y terror."

Obviamente, el Mania Fest no va a elevar a los films slasher a la categoría de cine artístico. Pero la idea de que las películas del género —alguna vez relegadas a los autocines— ahora merecen seria consideración es algo relativamente nuevo. Y el creciente número de festivales, convenciones, sitios de fans y revistas de películas clase B, entre ellas Cinescape, Fangoria y Cinefantastique, están funcionando como un sistema de marketing alternativo para estos films.

Si bien siempre ha habido fanáticos de las películas de género, éstos cada vez son más poderosos, y utilizan las nuevas tecnologías para mantenerse en forma. De hecho, Lee, creador de superhéroes tales como El Hombre Araña, el Increíble Hulk y los X-Men, debería saberlo: él mismo ha sido un héroe para los fanáticos de las revistas de historietas durante cuarenta años.

"La base de fans de estas películas ha crecido, e Internet les ha dado una voz más potente —señaló Lee, que participará del panel del Mania Fest denominado Comic Books to Films (De las revistas de historietas al cine)—. Estos fanáticos son cada vez más importantes para la industria y pueden tener una enorme influencia en una película. Un fan que pasa un montón de tiempo en su sitio web y en las carteleras de mensajes puede tener una repercusión colosal."

De acuerdo con lo informado por Internet Movie Database, 20 de los 25 films de mayor notoriedad de todos los tiempos provienen del género de ciencia ficción, de terror o de género fantástico. No obstante, estos films parecen sufrir de algo así como un complejo de inferioridad.

"Muchos de los festivales les dan vuelta la cara a las películas de ciencia ficción, de género fantástico y de terror —señaló Meyer—. Y la Academia (de Artes y Ciencias Cinematográfias ) no les brinda su reconocimiento. Es ridículo que El Señor de los Anillos no haya ganado el premio a la Mejor Película."

Los europeos, que siempre parecen ser los primeros en brindar reconocimiento a lo que no es valorado como corresponde en la cultura estadounidense, todavía realizan los mayores festivales de películas de género, entre ellos el festival de Cannes de B-movies, el Brussels International Festival of Fantasy Film (Festival Internacional de Bruselas del Género Fantástico). En marzo del 2003, ese festival proyectó 150 films para más de 60.000 personas que asistieron al evento, entre ellos 350 integrantes de medios de comunicación de distintas partes del mundo.

Uno de los objetivos del Mania Fest, señaló Meyer, es liberar a los fanáticos de los films de género del estigma que pesa sobre ellos en los Estados Unidos.

"Las películas de ciencia ficción, de terror y de género fantástico no son un nicho—, señaló Meyer—. Son tan masivas como pueden ser. Los mayores autores del mundo son los autores de estos géneros. En conjunto, estos géneros representan la mayor forma de entretenimiento del mundo, que es algo que la gente todavía no entiende."

"Todos creen que los fanáticos de estos films son las mismas personas que van a las convenciones de Viaje a las Estrellas, pero ese es un elemento menor".