Noticias en la página Axxón

12/Sep/03

Muere Edward Teller, el padre de la bomba H

Edward Teller, pionero en física molecular y considerado el "padre de la bomba H" por su participación en el desarrollo inicial de armas nucleares, falleció el martes a los 95 años, informó una portavoz de la Universidad de Stanford.

(CNN, Reuters) Elaine Ray, portavoz del servicio de noticias de la Universidad de Stanford, dijo que Teller sufrió un infarto a principios de esta semana y murió en su casa del campus universitario.

Tras la Primera Guerra Mundial, Teller instó a una defensa nacional continua y fuerte, persuadiendo al presidente Harry Truman de la necesidad de la potente bomba de hidrógeno.

La bomba H, nunca usada en una guerra, fue el epicentro de la doctrina de defensa "MAD" (siglas en inglés de Destrucción Asegurada Mutuamente) que mantuvieron Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

Estados Unidos lanzó la primera bomba de hidrógeno en el atolón Eniwetok, en el Pacífico, en noviembre de 1952. Fue 2.500 veces más potente que las armas atómicas lanzadas en 1945 sobre Hiroshima y Nagasaki, que llevaron a la rendición de Japón y a la conclusión de la Segunda Guerra Mundial.

Teller dijo que lamentaba la decisión de Truman de lanzar la bomba A sobre las ciudades japonesas, argumentando que creía que las armas deberían haberse probado primero de una forma que hubiera impresionado suficientemente a los líderes japoneses como para poner fin a la guerra.

Considerado demasiado duro por muchos de sus colegas, Teller dijo que la falta de defensa podía llevar a resultados desastrosos, citando como ejemplo la toma de Hungría por parte de Hitler.

El científico volvió a ser objeto de crítica en la década de los 80 cuando ayudó a convencer al presidente estadounidense Ronald Reagan para gastar miles de millones de dólares en el paraguas espacial de defensa que luego fue conocido como "Guerra de las Galaxias".

El pasado de Teller

Teller nació en Budapest en 1908, completó su doctorado en física en 1930 en la Universidad de Leipzig e hizo un curso de posgrado en Copenhague con el pionero físico nuclear danés Neils Bohr.

Nacionalizado estadounidense, Teller fue miembro de un grupo de destacados científicos que huyó de la Alemania de Hitler y terminó trabajando en el Proyecto Manhattan, el programa secreto que desarrolló la bomba atómica.

Fue director del laboratorio Livermore entre 1958 y 1960 y profesor de física en la Universidad de California, desde esa época hasta su jubilación en 1975.

En el momento de su muerte, Teller ya era un destacado investigador en la Institución Hoover de Stanford, especializado en defensa y política energética.

"No fue una opción. La energía nuclear existía", dijo Teller en una entrevista poco antes de su cumpleaños número 80. "La hubiéramos encontrado, fuera lo que fuera que hubiéramos hecho. Es pura arrogancia decir que creamos la bomba", agregó.

Más información:
Nota original y links de interés