Noticias en la página Axxón

5/Sep/03

La penicilina brinda con una taza sucia

El 3 de septiembre de 1928, hace exactamente 75 años, un médico escocés que acababa de regresar de unas vacaciones, descubriría por accidente algo que cambiaría la cara de la medicina para siempre: el primer antibiótico.

(BBCMundo) El médico era Alexander Fleming y su descubrimiento la penicilina, la que identificaría al observar los efectos que el moho había causado en un plato de cultivo que había dejado en su laboratorio del Hospital St.Mary's de Londres, lleno de staphylococci —una bacteria que hace que las heridas se infecten—. Fleming notó que en las partes del plato donde había moho, la bacteria había dejado de desarrollarse.

Ese hallazgo dio pie a investigaciones que llevarían a la creación de la penicilina, el antibiótico que salvaría la vida de millones de personas a partir de la Segunda Guerra Mundial.

Para celebrar el hito, los científicos británicos de la Real Sociedad de Química, organizaron un concurso en el que los participantes deberán enviar una foto de una taza sucia, llena de moho.

"La competición es una manera de demostrar que, a veces, la suerte y la coincidencia también forman parte de la ciencia", señaló el portavoz de la organización, James McNish.