Orden COLEOPTERA Linnaeus, 1758
Suborden POLYPHAGA Emery, 1886
Serie ELATERIFORMIA Crowson, 1960
Superfamilia BUPRESTOIDEA Leach, 1815
- BUPRESTIDAE Leach, 1815
- SCHIZOPODINAE LeConte, 1861
- JULODINAE Lacordaire, 1857
- BUPRESTINAE Leach, 1815
- AGRILINAE Laporte, 1835
|
- Las coxas posteriores no dividen el primer esternito abdominal.
- Cuerpo duro, de forma elíptica, abombados, de tamaños de 2 a 80 mm.
- La mayoría de las especies son de coloración brillante o metálica, especialmente en la superficie ventral.
- Antenas usualmente cortas y
serriformes.
Antena serriforme (= serrada)
- Fórmula tarsal 5-5-5.
- La mayoría de los bupréstidos son de tamaño pequeño a medio, aunque hay insectos
de esta familia que llegan hasta grandes tamaños. La familia presenta dos extremos en
cuanto a morfología y ecología: los de la subfamilia Trachyinae son pequeños (2 a 6 mm),
romboidales, aplanados dorsoventralmente y como larvas son minadores de hojas. El resto
de la familia son barrenadores de madera y son más grandes, alargados y en general
algo aplanados. Algunas especies están cubiertas por un polvo ceroso amarillo y
algunas tienen diseños formados por setas. En todas las especies el cuerpo está
fuertemente esclerotizado, la cabeza está retraida dentro del protorax hasta los ojos,
la frente es aplanada y vertical y las antenas son serriformes.
- El comportamiento de los adultos está relacionado con el tipo de alimentación de las
larvas. Las especies que taladran madera son más numerosas en áreas con baja
precipitación y una fuerte estación seca y generalmente son encontrados corriendo
sobre troncos y ramas de árboles recién muertos. Los adultos son más activos durante
los períodos más soleados del día, vuelan activamente y son difíciles de capturar.
Las especies minadoras de hojas son más comunes en áreas de más alta precipitación y
los adultos frecuentemente se alimentan de las hojas del hospedero de la larva. Estas
especies minadoras se comen todas las capas internas de la hoja y pueden ser
serpentiformes o en forma de parche, dependiendo de la especie. El tiempo transcurrido
desde huevo a adulto es de alrededor de 2 meses y las minas son más frecuentes en la
estación lluviosa. Algunas especies de algunos géneros forman celdas pupales. Todos
los estadíos pueden ser parasitados. A excepción de algunas de las especies más
grandes de taladradores de madera, la mayoría de los bupréstidos, de los dos tipos
ecológicos, son relativamente específicos en cuanto a su planta hospedera. Muchos
están asociados con dicotiledoneas leñosas, especialmente leguminosas, sin embargo
se conocen minadores de hojas de helechos arborescentes y monocotiledoneas tales como
ciperáceas y palmas. Ocurre mimetismo en adultos tanto de minadores como de los
barrenadores.
|
Psiloptera plagiata Gory, Argentina
Buprestis laeviventris adulto, crisalida, larva
|