17/Ago/04 Insectos plaga: medidas contra la procesionaria del pino en España TEMAS: Biología, Zoología, Entomología, Insectos, Thaumetopoea pityocampa, Lepidoptera, Thaumetopoeidae
La iniciativa forma parte de los tratamientos de control de la procesionaria que realiza la Consejería de Medio Ambiente, mediante la colocación de trampas para capturar a estos insectos del orden de los lepidópteros (Lepidoptera) que, en densidades excesivas producen daños a los pinares, y molestias a las personas por sus efectos urticantes. Para el control de las poblaciones de procesionaria se utiliza una feromona sintética con la que se consigue atraer a los ejemplares adultos macho a unas trampas colgadas en las ramas, de las que ya no pueden salir. De este modo, se consigue reducir la fecundación de las hembras y las futuras poblaciones del insecto. La procesionaria es un lepidóptero (polilla o palomilla, como en este caso, o mariposa) que en su fase larvaria (oruga) se alimenta de las hojas de los pinos, lo que produce defoliación en el árbol en distintos grados. Fuente: Efe
[ Esta página se accede desde http://axxon.com.ar/mus/Insectos.htm ] [ Visite también http://axxon.com.ar/axxon.htm ] |