04/May/05
 |

Revista Axxón
Axxón en facebook

Lectores de Axxón en facebook


|
|
Detectan un puente de materia entre dos estrellas
La imagen tomada por el observatorio de rayos X Chandra de la NASA permite ver el puente de materia que se mueve entre las dos estrellas de un sistema
binario a 420 años luz de nosotros.
(Observatori Astronomic, Nature) Se ha obtenido por primera vez un imagen en rayos X de un par de estrellas en interacción. La capacidad de
distinguirlas —siendo una de ellas una estrella gigante evolucionada y la otra, probablemente, una enana blanca— ha permitido a los científicos observar un estallido
de rayos X procedente de la gigante roja y encontrar evidencias de un puente de materia caliente que está fluyendo entre las dos estrellas.
Según la primera autora de esta investigación, Margarita Karovska del Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics in Cambridge, Mass., "antes de esta
observación se creía que los rayos X procedían de un disco caliente de materia que rodearía la enana blanca, por lo que la detección de la explosión en la estrella
gigante ha sido una sorpresa".
Este sistema, llamado "Mira AB" se encuentra a unos 420 de años-luz de la Tierra,en la constelación de Cetus, y las estrellas que lo forman se encuentran a casi
el doble de la distancia que existe entre el Sol y Plutón. Mira A (Mira, maravilla) recibió este nombre en el siglo XVII, al observarse que su brillo cambiaba con
un período de unos 330 días.
Mira A está acercándose a la fase final de su evolución, en la que su combustible nuclear se agotará, colapsando sobre sí misma para convertirse en una enana
blanca. La turbulencia interna de Mira A podría crear pertubaciones magnéticas en la alta atmósfera de la estrella y producir estallidos en rayos X como los
observados, así como la pérdida de material de la estrella en forma de fuertes vientos.
Parte del gas y el polvo que escapan de esta estrella sería capturada por su compañera, Mira B.
Esta semana aparece un artículo científico con la descripción de esta imagen en la revista científica The Astrophysical Journal.
Más información:
Star reaches out to white dwarf
The Astrophysical Journal
|