20/Jul/06!f>
 |

Revista Axxón
Axxón en facebook

Lectores de Axxón en facebook


|
|
Se cumplen 30 años desde que sonda Viking I se posó en Marte
!t>
Se cumplen 30 años desde que el módulo de aterrizaje de la misión Viking I se posó sobre Marte, el 20 de julio de 1976, enviando a la Tierra fotografías
detalladas de la superficie del vecino planeta y abriendo un nuevo capítulo en la exploración del espacio.
(24 Horas) - La Viking fue la primera sonda estadounidense que amartizó. En 1971 llegó a Marte la nave rusa Mars 3, pero perdió comunicación pocos
segundos después de posarse sobre el planeta rojo.
La sonda estadounidense de 600 kilogramos, que se separó de su orbitador para un amartizaje suave, trabajó rápidamente durante 25 segundos tomando
imágenes de color de la superficie marciana y enviándolos en el acto a la Tierra. Asimismo desplegó un brazo robot para colectar y analizar el suelo, además de
tomar muestras de la atmósfera.
Los científicos estaban exultantes por el exitoso amartizaje de Viking 1 luego de casi un año de viaje para alcanzar la órbita alrededor de Marte.
"El equipo de la misión Viking no conocía muy bien la atmósfera marciana, casi no teníamos idea sobre el terreno o las rocas y a pesar de ello tuvimos la
temeridad de intentar un amartizaje suave sobre la superficie", dijo Gentry Lee, ingeniero jefe de exploración del Sistema Solar en el Laboratorio de Propulsión a
Chorro de la agencia espacial estadounidense Nasa en California.
"Estábamos tanto aterrorizados como alborozados", dijo en una declaración de la Nasa.
A pesar de que se pretendía que Viking I y la sonda gemela Viking 2, que se posó en Marte en septiembre de 1974, funcionaran sólo durante 90 días, estos
aparatos y sus orbitadores trabajaron durdo 4.500 imágenes y mapeando el 97 por ciento del planeta.
Los volcanes, campos de lava, cañones gigantes de Marte, todo fue transmitido en detalle a la Tierra.
Otras misiones posteriores a Marte, como el Pathfinder, fracasaron porque las sondas fueron destruidas o perdieron comunicación.
Pero a lo largo de los años, nuevos módulos de aterrizaje fueron diseñados para desplazarse. Y desde 2003, dos de las más grandes estrellas de la exploración
marciana de la Nasa, los vehículos-robot Spirit y Opportunity recorren suelo marciano, habiendo enviado más de 100 mil imágenes. Está previsto que este
programa finalice en septiembre, después de una prolongación de 18 meses.
Aportado por Eduardo J. Carletti
!c>