F i c c i o n e s

EL ASTEROIDE

Yelinna Pulliti Carrasco

Perú

Tengo una vida feliz. O al menos aparentemente feliz. Es decir: tengo todo para ser feliz. Voy a la oficina de nueve a cinco, tengo una esposa que jamás me niega un coito y una hija de cinco años a la que apenas conozco. O tal vez no quiero conocer. A la oficina después del desayuno que tan solícita me prepara mi amorosa Margaret, un beso a la extraña de cinco años y al trabajo. Ocho horas mirando hipnotizado al monitor. De vuelta a casa, sexo o masturbación, o a veces el noticiero de la noche. Margaret acuesta a la niña mientras leo una revista, casi siempre un número atrasado.

—Hay que reparar la pintura del techo —me dice Margaret antes de acostarme.

Hoy no tengo ánimo para tocarle los senos.

Es eso lo que sucede: Yo, en mi casa, con mi linda familia, mi bien remunerado trabajo... me estoy muriendo del aburrimiento. De joven tenía planes, sueños... pero todo cambió al casarme, al tener que pagar una casa y encima, mantener una niña. No hay esperanza, estoy atrapado.

No, no sufro de depresión, eso ya sería algo: el estar convencido de ser materia descompuesta por dentro, el creer ciegamente que algo va a aniquilarme, la inminencia de la muerte o la locura... ya sería algo contra lo cual luchar... Lo que yo tengo es aburrimiento.

A veces, en la noche, suelo imaginar que voy al cuarto de mi hija y, en la oscuridad, la estrangulo. Imagino la reacción de Margaret: sus gritos, su llanto. Imagino a la policía que llega y me arresta. Imagino el juicio, la cárcel, el patíbulo o el manicomio.

Eso ya sería algo.

Porque me estoy muriendo de aburrimiento.

¿Y si asesinara a Margaret?

No podría hacer eso, la amo, o al menos eso creo. Ella es como una muñeca, un títere o una muerta. Funciona como accionada por un mecanismo de cuerda. El mecanismo se pone en funcionamiento cada mañana para hacerme el desayuno. Y luego en la noche para mirarme sonriendo, pero vacía. Vacía de aburrimiento.


Era otra de esas noches de insomnio en las que miraba el techo. Podría predecir las siguientes veinticuatro horas, los siguientes siete días, todo el resto del año. Recuerdo que ese día al regresar del trabajo encontré a mi hija saltando en su cuarto; le pregunté a Margaret por qué chillaba tanto y ella me contestó:

—Le compré un telescopio de juguete, me lo ha pedido durante semanas.

No le di importancia. Como toda novedad, el telescopio quedó relegado al olvido dos meses después.

Lo recordé la noche pasada, mientras miraba el cielo por la ventana, un cielo agonizante. Sentí deseos de hurgar en su negro vientre. Después del trabajo iré a robárselo a esa extraña que habita mi casa.


Siempre me interesó la astronomía, pero no demasiado, y nunca pude comprar un telescopio como debe ser. Pero con ese juguete (en realidad un largavista en lugar de un telescopio) podría aprovechar las noches de insomnio, distraerme de mi tedio.

Y ella juega dando saltos alrededor de la mesa mientras desayuno.

¿Qué le entusiasma tanto?, me pregunté. ¿Qué mano le da cuerda a esta muñeca ridícula?

Para evitar ahorcarla, esa noche subí el telescopio a la azotea y hurgué en el cielo unas dos horas sin descansar.


Camino a casa y es la misma gente. Podría sacar el auto y atropellar a unos cuantos. Luego los policías, el juicio, la cárcel, el patíbulo o el manicomio.

Ya sería algo.

Puede que sea por ello que mi vida ha empezado a girar en torno al telescopio.

Qué absurda existencia cuando lo único que importa es un telescopio de juguete.

Tal vez debería suicidarme, sería algo para la vida de mis estúpidas muñecas de cuerda.



Ilustración: Bef

Y uno de los puntos brillantes empezó a moverse; primero no lo noté, era imperceptible, pero con el paso de los días, las semanas, ya era sensible el movimiento. Un punto en el cielo moviéndose, ¡joder! y yo aquí aguantando el aire frío.

Bajé hasta la cocina y bebí cerveza hasta emborracharme.


Tal vez estoy enloqueciendo, la idea me alegra. Hoy no he ido al trabajo; pasaré por la biblioteca, mañana le mentiré al jefe.

—Sólo los asteroides se mueven de esa manera —dije cerrando el libro—; entonces he encontrado un asteroide.

Acabé la última cerveza y subí a la azotea. Margaret me reprocha que me haya distanciado, ya no la toco, además hoy le grité a la mocosa: me sacaron de quicio sus saltos alrededor de la mesa. La vi extraña, desconocida, como un raro animal. Margaret me insultó. Estoy de acuerdo con ella, soy un hijo de puta.


—Esta noche se ve más brillante —dije mascando un trozo de chicle, también robado a la mocosa—. ¡Ja!, parece que viene directamente hacia aquí.

En ese momento me pareció absurdo, pero ahora que lo observo, más y más brillante, estoy seguro de ello: es un asteroide y se dirige hacia la Tierra.

—¿Cuánto tiempo tardarán los científicos en darse cuenta? —Si un aficionado como yo, con un telescopio de juguete ha localizado semejante cosa, entonces ellos también deben haberla visto.


Ayer llamé al observatorio después de buscar su teléfono durante una hora en la guía telefónica. Me confirmaron lo que sospechaba: ya lo habían visto, y además yo no era el único. Otros aficionados ya habían llamado y les habían dicho lo mismo que a mí: que guardara silencio. Sí, era un asteroide de más de 100 kilómetros de diámetro, se dirigía directamente a la Tierra y nada se podía hacer para evitarlo. Chocaría contra nosotros y todo se iría al diablo.

—¿Sabe lo que ocurrirá si decide decir algo a alguien de lo que ha descubierto? —me dijo la voz al otro lado del teléfono.

—Pánico.

—Así es, será el mayor caos social de la historia. Pánico colectivo, el fin del orden tal como lo conocemos.

—Comprendo.

—Me sorprende que se lo tome con tanta calma. Nadie va a salvarse, óigame bien.

—No tengo nada que perder.

Colgué.


Le hice el amor a Margaret esa noche sólo para calmarla; tal vez sospecha que tengo una amante. La niña que vive con nosotros tampoco importa. Ni sus saltos, ni el desayuno, ni el auto, ni el trabajo, ni la gente, nada.

Yo estoy a cientos de kilómetros de donde todos ellos están, no saben lo que yo sé. Salvo algunos otros, nadie sabe nada. Han habido algunos suicidios en los noticieros, nada nuevo. La bolsa, los tiroteos, la política, todo ocurre mientras la muerte se cierne sobre nuestras cabezas. Porque nadie sabe nada.



Ilustración: Duende

Y le seguiré tocando los senos a Margaret y fingiendo que voy al trabajo, ya que me la paso mirando el cielo, incluso de día.

No puedo evitar sonreír. Un asteroide cayendo del cielo y aniquilándolo todo.

Verlo llegar, después mi desesperada e inútil lucha por sobrevivir en una tierra convertida en infierno, y luego ser consciente de mi propia muerte. Va a ser la mayor aventura de mi vida, lo que siempre soñé: una aventura, la más grande y la última.


Ya faltan pocos días, ya no bebo, quiero estar completamente sobrio cuando llegue, cuando ya esté aquí.



YELINNA PULLITI CARRASCO

De Yelinna hemos publicado "Una tarea escolar" en Axxón 140. E insistimos con esta limeña que acaba de cumplir sus primeros 24 años porque nos sorprende descubrir que son ciertas sus palabras cuando dice que al escribir juega con los aspectos más viles y miserables de la naturaleza humana. Nació el 24 de septiembre de 1980, de modo que, aunque han transcurrido unos días, con esta nueva aparición en Axxón le decimos ¡feliz cumpleaños!


Axxón 143 - Octubre de 2004

87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307