|
12/nov/02
Han pasado 90 años, se ha
recurrido a la tecnología de ADN más reciente y un documental de televisión
para hacerlo, pero el "Niño desconocido" de la tragedia del Titanic
finalmente ha sido identificado.
Tras 90 años, identifican "el
niño desconocido" del Titanic
(Reuters) Han pasado 90 años, se ha recurrido a la
tecnología de ADN más reciente y un documental de televisión para hacerlo,
pero el "Niño desconocido" de la tragedia del Titanic finalmente ha
sido identificado.
La tripulación del barco de rescate canadiense Mackay-Bennett encontró el
cadáver del pequeño niño de cabellos rubios pocos días después del
hundimiento del Titanic, que causó la pérdida de 1.517 vidas.
Pero no había identificación y los tripulantes decidieron llevar el cadáver a
Halifax y darle un funeral adecuado, sepultando el pequeño féretro en la cima
de una colina en el cementerio Fairview Lawn, junto con otras 120 víctimas del
Titanic. La lápida dice "Unknown Child" (Niño desconocido) y durante
años ha atraído la atención de los visitantes del cementerio.
Ahora los expertos han determinado que era el cadáver de Eino Viljami Panula,
quien tenía 13 meses de nacido cuando el Titanic se hundió el 15 de abril de
1912. El era uno de cinco hermanos de Finlandia que murieron en el desastre,
junto con su madre.
"El niño desconocido es ahora un niño conocido, identificado y devuelto a
su familia", dijo Ryan Parr, de la Universidad de Lakehead, Canadá, que
coordinó el trabajo de más de 50 científicos, genealogistas y estudiosos del
Titanic. Los parientes del infante, Magda Schleifer, de Helsinki, y su hija y
yerno, Nina Schleifer y Jyrki Uutrla, y la hija de éstos, de un año y medio,
llegaron a Halifax esta semana para rendirle homenaje ante la tumba.
Magda Schleifer, de 68 años, con una tímida sonrisa y lágrimas en los ojos,
dijo que ella sabía que la hermana de su abuela y sus cinco hijos se ahogaron
cuando el Titanic se hundió.
Pero la pérdida de la familia se volvió más real cuando las pruebas de sangre
confirmaron que el niño desconocido era Eino, dijo. "Ha sido más y más
una historia de la familia y ahora es más como algo que realmente
ocurrió", dijo, hablando a través de su yerno.
La madre de Eino, Maria Emila Ojala, y sus cinco hijos viajaban a Estados Unidos
para unirse a su esposo y padre, John Panula, quien trabajaba en Pennsylvania
cuando el Titanic chocó con un témpano de hielo y se hundió.
La familia en Finlandia nunca supo que los cadáveres de algún familiar habían
sido encontrados tras el hundimiento.
Entonces, a principios del mes pasado, productores de la serie de televisión
"Secretos de los muertos" se comunicaron con Magda Schleifer y le
preguntaron si donaba una pequeña muestra de sangre para una prueba de ADN,
para ver si el niño desconocido era de su familia.
Era la primera vez que ella escuchaba acerca de un niño desconocido, y dijo que
quería ayudar si podía, especialmente cuando el niño perdido tenía alrededor
de la edad de su nieta. Uutrla dijo que la visita al cementerio con el equipo
del documental fílmico había sido muy emotiva para la abuela.
La familia ha decidido que los restos del niño permanezcan en Halifax. "El
niño ha sido tratado con cuidado aquí, el recuerdo se ha mantenido vivo, y
¿para qué hacer algunos cambios?", dijo Magda.
El documental "Los fantasmas del Titanic" será transmitido por el
sistema de televisión pública de Estados Unidos, PBS, el 20 de noviembre, como
parte de la serie "Secretos de los muertos", del canal Thirteen/WNET
de Nueva York, que mira hechos históricos usando tecnología moderna.
El programa fue producido en sociedad con Channel 4 de Gran Bretaña y National
Geographic Channels International.
|
|