|
20/nov/02
Será en la Argentina y funcionará en la Biblioteca Nacional.
Nace un centro de información sobre
revistas culturales
(La Nación) Con un objetivo similar al que alimentó la
creación de la Asociación Argentina de Revistas Culturales, se inauguró ayer,
en la planta baja de la Biblioteca Nacional, el Centro de Información sobre
Revistas Culturales (CIRC), una iniciativa que dará nuevo impulso a la
hemeroteca de ese organismo nacional.
Durante el acto de apertura del CIRC estuvieron, entre otros, María Kodama,
Beatriz Sarlo, Félix Luna, Carlos Paz y Guillermo Alonso, del Fondo Nacional de
las Artes, y el poeta Horacio Salas.
Con el nuevo centro, que en la práctica funcionará como una base de datos
sobre las revistas culturales tanto de nuestro país como del exterior y
proporcionará una guía a los investigadores sobre el tema, la Biblioteca
Nacional pretende relevar las publicaciones de este género, que, algunas veces
como esfuerzos individuales, no cesan de crecer en nuestro país. Se estima en
3000 el número de revistas culturales.
Según lo que comentaron a La Nación el titular de la Biblioteca Nacional,
Silvio Maresca, y el editor de la revista Cultura e impulsor del CIRC, Patricio
Lóizaga, la idea del centro es configurar una red que amplíe la presencia
institucional de ese tipo de publicaciones en las bibliotecas y los medios.
Como servicios a los usuarios, el CIRC ofrecerá un boletín trimestral, un
catálogo actualizado de las publicaciones existentes dada la rotación
característica cuando se habla de revistas culturales y un espacio para
promover el contacto entre editores, libreros y bibliotecarios.
Lóizaga señaló que para el próximo mes está prevista la puesta en marcha de
un sitio del CIRC en Internet. Desde este centro, Lóizaga comenzó a trabajar
en la realización de un encuentro internacional entre editores de revistas
culturales de la Argentina, España y México para el año próximo.
Por su parte, Maresca señaló que "el impulso de esta iniciativa exige muy
poco presupuesto". Se contrató a una sola persona, Gonzalo Villar, que
realiza la detección de las revistas en todo el país. "Esto nos
permitirá, además, pedir a cada publicación un ejemplar para la Biblioteca.
Este organismo es el lugar ideal para desarrollar el CIRC y darle acceso a todo
el público."
"Las revistas culturales acentúa Maresca tienen una gran riqueza y
dinamizan el conocimiento."
|
|