Noticias en la página Axxón Página Axxón

21/Jul/04

Hace 35 años, sentíamos que la Humanidad daba un gran paso

El 20 de julio de 1969, a las 15:17 hs (hora de Houston, EEUU), una nave humana desciende a la Luna por primera vez. Se cumplen hoy tres décadas y media del primer "paseo lunar". Dos astronautas, Neil Armstrong y Edwin 'Buzz' Aldrin, descendieron en la Luna desde el módulo 'Eagle', mientras en el módulo de comando 'Columbia' —en un cielo 'al revés', dominado por la Tierra—, los esperaba su compañero, Michael Collins. Aquello fue mucho más que tres personas y un megaproyecto espacial: fue la prueba de la enorme capacidad humana de alcanzar sus sueños.

Con 'Apolo 11' y su llegada a la zona, llamada Mare Tranquillitatis, 'El Mar de la Tranquilidad', bajo las miradas fijas de millones de personas de todo el mundo que seguían el alunizaje por televisión, el programa espacial más costoso del Gobierno estadounidense llegó a su apogeo. Su rentabilidad era mucho inferior de su coste en lo material, pero en lo ideológico fue todo un triunfo.

John Kennedy lo había anunciado en 1962, Richard Nixon lo presenció en 1969: los norteamericanos fueron capaces de llegar al satélite terrestre, tomar muestras de su suelo, poner la bandera de barras y estrellas como en un Everest cósmico, hacer fotos y experimentos y, tras ocho días de peregrinaje entre las estrellas, volver con vida a su planeta natal.

Cuando puso su pie izquierdo en la Luna, Armstrong pronunció la celebérrima frase sobre el pequeño paso personal que se convertía en un gigantesco salto del género humano. A 35 años de aquellas palabras, la hazaña lunar ha perdido su matiz político y vuelve al recuerdo como uno de los momentos más solemnes de la historia del Hombre.