|
18/nov/02
Esperan obtener medio millón de dólares. Contiene anotaciones manuscritas de
Gabriel García Márquez, autor de la célebre novela. Su venta reaviva el
entusiasmo de los remates de otoño, en los que ya se batieron diez récords.
Original de Cien años de soledad,
estrella de una subasta neoyorquina
(La Nación) El éxito del arte contemporáneo en los
remates de Nueva York, con diez nuevos récords, ha dejado preparado el terreno
para la subasta de los originales de Cien años de soledad corregidos a
mano por Gabriel García Márquez, que serán ofrecidos en Christie´s de
Londres el miércoles próximo, con un valor estimado en medio millón de
dólares.
La elección del momento indica sentido de la oportunidad. Gabo es, por estos
días, el protagonista de un suceso editorial impresionante. Vivir para
contarla, su autobiografía, lleva editados más de 1.150.000 ejemplares en
todo el mundo: en un solo día se agotó la primera edición en Bogotá.
Este éxito singular consolida la fama del narrador colombiano, que comenzó a
cimentarse a partir de Cien años de soledad, la genial saga de la
familia Buendía, de Macondo, contenida en las pruebas de galera que van camino
de la subasta londinense.
En lo que va del año, el mejor antecedente de este remate es el del manuscrito
de El sur, de Jorge Luis Borges, comprado por la fundación suiza de
Martín Bodmer por 186.000 dólares.
Las pruebas de galera de Gabo pueden costarle más del doble a su nuevo dueño.
De acuerdo con lo pactado con el cliente, la rematadora no puede difundir el
origen del lote que contiene las primeras pruebas de galera remitidas por
García Márquez a la Editorial Sudamericana. La primera página del texto está
dedicada a Luis (Alcoriza) y Janet (Risenfeld) "del amigo que más los
quiere en el mundo, Gabo, 1967".
García Márquez destruyó el original escrito a máquina y ésta es la más
"original" de las fuentes de la novela que desató el boom de la
literatura latinoamericana a fines de los años sesenta.
Récords contemporáneos
En tanto, desde 1989 no se registraba un entusiasmo igual al vivido en las
últimas 48 horas en las subastas de Nueva York. Christopher Burge, presidente
de Christie´s, comparó el juego de las ofertas con una final de tenis
entre Agassi y Sampras: "El mismo ritmo: furioso y veloz".
Jasper Johns, Roy Lichtenstein, Andy Warhol y Barnett Newman tuvieron su noche
de gloria. Las dos rematadoras líderes vendieron arte del siglo XX por más de
US$ 140 millones.
|
|