21/nov/02
Programa definitivo de Buenos Aires
Rojo Sangre
(Gacetilla) Los responsables de Buenos Aires Rojo Sangre
nos han hecho llegar la siguiente gacetilla, que destaca el programa definitivo
y da otros detalles.
-----------------
Ya está confirmada la programación del 3Ί festival de cine bizarro, fantástico
y terrorífico Buenos Aires Rojo Sangre.
El viernes 29 y sábado 30 de noviembre, de 17.00 a 23.00. Sala Enrique Muiño,
4Ί piso del Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1555 Ciudad de Buenos Aires.
Entrada Libre y Gratuita - Localidades limitadas.
El 29 y 30 de noviembre se realizará la tercera edición del festival de
cine bizarro, fantástico y terrorífico Buenos Aires Rojo Sangre. El
festival reunirá las mas recientes e interesantes producciones argentinas e
hispanoamericanas del género, brindando una oportunidad única para conocer un
tipo de cine que, por poco difundido, no es conocido por el gran público.
Esta muestra está organizada por QuintaDimension.com
la revista virtual de ciencia ficción, terror y fantasía con el auspicio
del Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales (INCAA)
y de El Museo del Cine de la Ciudad de Buenos Aires.
LA TERCERA EDICIΣN
Las proyecciones de esta nueva edición, repartidas en dos días, incluirán
corto, medio y largometrajes con una temática común: el horror y lo bizarro,
dando también espacio a la ciencia ficción, el fantástico y géneros afines.
Entre los títulos que se van a proyectar se destaca, como estreno absoluto, The
Attack of the Killer Hog un curioso largometraje argentino con
asombrosos efectos especiales. Según sus propios autores es "la
superproducción mas barata del cine argentino". También se puede destacar
la proyección de Plaga Zombie: Zona Mutante producción que está
por ser editada en DVD en España en una versión muy diferente a la que se
estrenó en el cine Cosmos el año pasado. La nueva versión tiene 30 minutos
menos a pesar de incluir nuevas escenas y cuenta además con una nueva edición
del sonido y la música. Otro largometraje de estreno en el festival será el
film conocido como LSD Frankenstein, cuyo lisérgico nombre deriva
de La Sangre De Frankenstein,
bizarro título para un film aún mas bizarro.
En el bloque animación se destaca el mediometraje Plata Segura,
realizado casi íntegramente con muñecos.
En plano internacional llama la atención la participación de dos directores de
culto en sus respectivos países: Por una parte "el John Carpenter
uruguayo" Ricardo Islas presentará el primer episodio de su miniserie Amor
Brujo. Por otro lado "el Ed Wood colombiano" Jairo Pinilla
mostrará el cortometraje Un libro de ultratumba.
Una sección prometedora será la de trailers, donde se verán los adelantos de
los films argentinos que nos esperan dentro del género. En esta sección se
destaca la participación del director de La Sonámbula, Fernando Spiner,
con su nuevo proyecto Adiós, querida Luna.
Indudablemente las mayores sorpresas del festival pueden pasar por la
ajustada selección de cortometrajes, que van desde el gore de Insanity hasta
el humor psicotrónico de Monster or She Monster? pasando la
cuidadísima puesta en escena de El cuarto de Alicia y llegando a
las terribles escenas de Carne, increíble y fortísimo
documental-ensayo que entrevista sin eufemismos a aquellos que trabajan con cadáveres
(funebreros, diseccionadores, etc.).
ENTRADAS
La entrada al festival es libre y gratuita. Es importante destacar que la
modalidad de ingreso para el público no implicará la entrega anticipada de
pases, sino que se planteará un festival tipo maratón. Las puertas se abrirán
a las 17 y se podrá ingresar libremente a la sala a toda hora mientras haya
lugar disponible. En pocas palabras, quienes lleguen temprano tendrán su lugar
asegurado. Los que lleguen tarde dependerán de las butacas vacías que haya en
ese momento.
EL VALOR DEL FESTIVAL
Rojo Sangre es la única muestra de estos géneros que se realiza en
Buenos Aires. Gabriel Schipani, director del evento afirmó que "la idea
es convertir a Buenos Aires Rojo Sangre en un referente para todos los
aficionados al género fantástico de esta ciudad". Por su parte Pablo
Sapere, programador del festival junto a Schipani y editor de la revista virtual
QuintaDimension.com, aseguró que "el fin de este Festival es
brindar un espacio a los jóvenes realizadores que se meten en un género que
generalmente es relegado sino directamente ignorado en la gran mayoría de
los encuentros cinematográficos". Sin dudas una de las intenciones
principales de los organizadores es lograr una continuidad en la producción
cinematográfica nacional, llamando la atención sobre estos géneros a
productores y distribuidores locales e internacionales.
Este será el tercer festival Buenos Aires Rojo
Sangre. El primero se realizó entre el 11 y el 13 de diciembre de 2000 en el
Microcine de la Facultad de Ciencias Sociales de la U.B.A. El segundo festival
se realizó, con gran éxito, en la sala A-B del Centro Cultural General San
Martín durante el 15 y 16 de diciembre de 2001.
EL SITIO WEB
El festival tiene un sitio web simple pero funcional, que actualmente esta
mostrando una versión interactiva del programa del festival. Como es probable
que un simple título no aporte mucho en el caso de una película con escasa
difusión, la página permite ampliar el panorama: con un simple clic se puede
conocer la sinopsis, ver la ficha técnica o espiar alguna foto de cualquier de
los films seleccionados.
El sitio se puede visitar en www.quintadimension.com/rojosangre
III Festival Buenos Aires Rojo Sangre: Viernes 29 y sábado 30 de noviembre,
de 17 a 23 horas. Sala Enrique Muiño, 4Ί piso del Centro Cultural San Martín,
Sarmiento 1555 Ciudad de Buenos Aires. Entrada Libre y Gratuita - Localidades
limitadas.
Para obtener mas información de este festival o solicitar entrevistas, fotos y
material extra, comunicarse con Pablo Sapere, correo@quintadimension.com
tel 4733-0890, o con Gabriel Schipani, poecraft12@hotmail.com
tel 4921-4042.
PROGRAMACION DEL FESTIVAL BUENOS AIRES ROJO SANGRE 2002
VIERNES 29 DE NOVIEMBRE
17.00: APERTURA DEL FESTIVAL
Amor Brujo (Dir. Ricardo Islas, dur.
50, EE.UU.)
18:00 MEDIOMETRAJE
Φ
(Dir. Daniel Farriol, dur. 30, España)
18.30 BLOQUE ANIMACIΣN
1000 Formas de Destruír el Congreso
(Dir. Rubens Lumiere, 2 cortos de 140" c/u)
Playmovil Corto 01 (Dir. Julian Murias,
dur. 12)
Plata Segura (Dir. Martín C. Nestor
F., dur. 40)
19:30 LARGOMETRAJE
LSD Frankenstein (Dir. Germán Magariños,
dur. 75)
20.45 CORTOMETRAJE
Insanity (Dir. Fabrice Lambot, dur.
18, Francia-Argentina)
21.05 LARGOMETRAJE
Plaga Zombie: Zona Mutante (Dir. Hernán
Sáez, Pablo Parés, dur. 100΄)
SABADO 30 DE NOVIEMBRE
17.00: CORTOMETRAJES BLOQUE 1:
INTERNACIONALES
Un Libro de Ultratumba (Dir. Jairo
Pinilla, dur. 24, Colombia)
Eternindade (Dir. Victor Lema Rique, dur.
1, Brasil)
Mountreaux Gods Name (Dir. Adolfo X,
dur. 24, Colombia)
17.55: CORTOMETRAJES BLOQUE 2: ARGENTINA
El Regreso (Dir. Julian Bloch, dur.
10)
Volver Tienta (Dir. Damian Wolinski, dur.
3)
Glotón (Dir. Gustavo Leonel Mendoza ,
dur. 6)
El Increíble Ataque en bicicleta del
Monstruo Biónico de 6 Brazos ( Dir. Mariano Cattaneo - Ygnacio Cervio, dur.
14)
Disfraz (Dir. Ciro Ayala, dur. 24)
18.55: CORTOMETRAJES BLOQUE 3: ARGENTINA
Love me to Death (Dir. Rubens Lumiere,
dur. 4)
El Cuarto de Alicia (Dir. Paula Pollacchi,
dur. 6)
Bar Imperial (Dir. Gabriel Grieco, dur.
20)
Intensidad (Dir. Adrian Garcia Bogliano
dur. 10)
Fábula (Dir. Honorario Galarza dur.
5)
19.40: TRAILERS
Adiós Querida Luna (Dir. Fernando Spiner,
trailer)
Habitaciones para Turistas (Dir. Adrian
Garcia Bogliano, dur. 4, trailer)
Leviatan (Dir.Diego Acosta, trailer)
Mala Carne (Dir. Fabian Forte, trailer)
20.20: CORTOMETRAJES BLOQUE 4: ARGENTINA
Monster or She-Monster? (Dir. Screaming
Mad Crampi, dur. 20)
Carne (Dir. Federico Sandoval, dur.
15, Documental)
21.00: LARGOMETRAJE Y CIERRE DEL FESTIVAL
Attack of the Killer Hog (Dir. Agustín
Cavalieri, Marcos Meroni, dur. 100)
NOTA: TODAS LAS PRODUCCIONES SON ARGENTINAS,
EXCEPTO LAS QUE SE INDICA LO CONTRARIO
Mas información; www.quintadimension.com/rojosangre
-----------------
|