10/Jul/03 Un investigador del Columbia dice haber hallado la "clave" del accidente La probable causa del accidente fue hallada durante una serie de ensayos que consistieron en golpear una réplica del ala del transbordador con piezas de espuma. (CNN) Uno de los investigadores que estudia las causas de la desintegración del transbordador espacial Columbia a su regreso a la Tierra en febrero dijo el lunes que había hallado la "clave" del accidente. La probable causa del accidente fue hallada durante una serie de ensayos que consistieron en golpear una réplica del ala del transbordador con piezas de espuma, para recrear el impacto de la espuma en el borde frontal del ala izquierda del Columbia, ochenta y dos segundos después de su despegue el 16 de enero. Un pedazo de espuma disparado contra la réplica a unos ochocientos kilómetros por hora hizo una perforación de unos cuarenta centímetros de diámetro en el material de carbón reforzado, mientras los observadores gritaron de asombro en el Instituto de Investigación Southwest. "Hemos encontrado la clave", dijo Scott Hubbard, un intengrante de la Junta de Investigación del Accidente del Columbia. "La prueba que realizamos... demuestra que esta es de hecho la causa más probable de la rotura que llevó al accidente del Columbia y a la pérdida de la tripulación y del vehículo", añadió Hubbard. Este último intento para determinar qué causó el desastre del Columbia costó US$ 3,4 millones, dijo Associated Press. El transbordador se desintegró al reingresar a la atmósfera de la Tierra el 1 de febrero, causando la muerte de sus siete tripulantes. Los restos de la nave se desperdigaron sobre vastas partes de Texas y Luisiana. Desde el comienzo de la investigación, la junta había conjeturado que el golpe de la espuma podía ser una de las causas más probables del accidente. Hubbard dijo que él y otros observadores del ensayo sintieron "una reacción visceral ante el agujero". "Fue tan dramático, me sorprendí de cómo se veía, un agujero tan dramático afirmó. Pero es la clase de daño, el tipo de daño, que debe haber ocurrido para derribar el transbordador". La espuma golpeó con la fuerza de una tonelada y el impacto fue capturado por dieciséis cámaras de alta velocidad mientras cientos de sensores medían tensiones y otras condiciones, informó AP. "Hay mucho daño colateral", dijo Hubbard. Los investigadores creen que esta prueba deja poco margen para dudar de que el Columbia y sus tripulantes estaban condenados un minuto y veintidós segundos después de comenzar su misión. Es en ese momento que el vídeo del lanzamiento del Columbia muestra cómo un pedazo de espuma, que aislaba los tanques externos de la nave, se desprende y rebota en el ala izquierda. El equipo del transbordador de la NASA supo del desprendimiento de la espuma poco después del lanzamiento, pero presumieron que ese material ligero no podía penetrar los duros paneles de carbón que protegen las alas. Sin embargo, la perforación que causó el golpe de la espuma en uno de los paneles de carbón reforzados permitió que plasma de 1.650 grados derritiera la estructura de aluminio del ala del Columbia a su regreso a la Tierra, causando su desintegración. Más información:Progresos con los transbordadores espaciales luego del desastre del Columbia Encuentran gusanos vivos entre los restos del Columbia Novedades sobre el STS-107 Columbia El transbordador Columbia se desintegró en pleno vuelo |