17/Oct/03 Se viene "Las fuentes perdidas", de José Antonio Cotrina ![]() En todas las épocas, tiempos y lugares, han existido siempre los Misterios Furtivos. Son las historias que susurran en voz baja los que viven en la otra cara de la realidad. Y una de esas leyendas eclipsa a todas: las fuentes perdidas, el misterio por el que muchos han dado sus vidas; una fuente por cada deseo, una fuente por cada anhelo que apenas imaginado toma forma, ya sea atroz o maravilloso. Delano Gris, aventurero a sueldo y conocido bribón, se ve envuelto en una expedición que va tras las Fuentes Perdidas. Acompañado por un insólito grupo de personajes, atormentados todos ellos por sus propios deseos, temores y secretos, se abrirá camino por las entrañas del mundo oculto. Lo que Delano no imagina es que ese viaje delirante le llevará de regreso a lo más sombrío de su pasado, a la pesadilla que gobierna su vida y marca su destino. En la obra de Cotrina se detectan multitud de influencias, desde Crowley y Calvino hasta Vonnegut y Dick. Con un estilo ágil y cuidado, Cotrina nos sumerge con estas "fuentes perdidas" en un universo que aunque tenga puntos de contacto con el mundo que conocemos, en poco se parece a él. Un adelanto de lujo En el marco del lanzamiento de esta novela, el autor solicitó a La Factoría poner a disposición en la web su novela ganadora del premio Alberto Magno: Lilith, el juicio de la Gorgona y la sonrisa de Salgari (en formato PDF), que tiene puntos en común con el libro Las fuentes perdidas. Para bajarla, hacer click aquí. Otros relatos satélites de este universo pueden ser hallados en Artifex Segunda Época 2, 3 y 4 ("Destino Soberbia", "Soñando Soberbia" y "Tres noches y un crepúsculo"). Más información:Libros recibidos: Premios UPC 2001 Novedades en la Colección Albemuth Libros recibidos: Fabricantes de sueños 2001 Las fuentes perdidas |