Noticias en la página Axxón

10/Ene/04

Astronomía: Nubes de agua circulan en torno a una estrella

La estrella, distante 2.400 años luz de la Tierra, está en la constelación de Cefeo, pero no es visible en forma directa. Sólo es posible estimarla por su influencia gravitatoria sobre las nubes de agua.

(Space.com) Los astrónomos encontraron un anillo de agua en torno a una estrella, distantes 2.400 años luz de la Tierra. De hecho, el movimiento del agua permite estimar la masa de la estrella. Este hallazgo fue realizado en la zona de formación estelar conocida como Cefeo A, en la constelación de Cefeo. Estas nubes fueron detectadas dos veces a lo largo de dos años usando una red de seis radiotelescopios llamada MERLIN, en el Jodrell Bank Observatory del Reino Unido. El descubrimiento fue anunciado en una reunión de la Sociedad Astronómica Americana.

Las moléculas de agua ocupan nubes de gas molecular en un disco de al menos 60 unidades astronómicas (AU, por sus siglas del inglés) de diámetro: comparable a la órbita de Neptuno alrededor del Sol). Una AU representa 149 millones de kilómetros: la distancia de la Tierra al Sol.

Con todo, no es la primera observación de agua en torno a una estrella. Pero la observación de las nubes de agua permite calcular la masa de la estrella que originó el sistema: unas tres a seis veces la de nuestro sol. La estrella está cubierta de polvo —remanente de su nacimiento— y no es visible directamente. Sin embargo, los astrónomos sospechan que en el disco en el cual evoluciona la nube de agua se están generando planetas.

Un día, una versión más refinada de la técnica de radio observación permitirá detectar planetas jóvenes a través de las perturbaciones gravitatorias de éstos sobre el movimiento de las nubes, admiten los investigadores.