26/Feb/05
 |

Revista Axxón
Axxón en facebook

Lectores de Axxón en facebook


|
|
Subastaron documentos sobre el origen del ciberespacio
Una valiosa colección de cartas, diarios científicos y otros documentos sobre la primera computadora programable y los orígenes del ciberespacio, salió a
subasta en Nueva York en la casa Christie´s.
(DiarioHoy.net, El Mundo) Los fans de la computación (y de la
ciencia ficción Cyberpunk, ya que se considera que el creador de la idea del ciberespacio
fue el escritor William Gibson) tuvieron con esta
subasta una oportunidad de oro para estudiar reliquias del pasado sobre un aspecto de la
informática que, aunque ahora parece prehistórico, en realidad data de
sólo unas décadas atrás, informa hoy la prensa local.
Una de las piezas más preciadas de la colección, que comprende cerca de mil artículos, es un documento de los ingenieros J. Presper Eckert y John Mauchly
sobre los orígenes de las computadoras, que Christie´s espera vender por entre 50 mil y 70 mil dólares.
La copia original del manuscrito de ocho páginas, escrito en 1946, se considera el plan de negocios pionero redactado específicamente para la industria
informática por los creadores de BINAC, la primera computadora electrónica de operación útil producida en Estados Unidos.
Jeremy Norman, del anticuario Novato de San Francisco (California), quien reunió la colección, afirmó que hay una "gran cantidad de conocimiento en estos
documentos. Esta es la parte de la informática en la que la gente ya no piensa".
Norman, que comenzó a comprar este material en 1970, cree que universidades, compañías y aficionados a la historia de la computación estarán interesados en
este material, que "refleja el gran desarrollo científico previo a los inicios del crecimiento de la industria informática en los años 60 y 70".
Según Thomas Lecky, uno de los directivos a cargo de la subasta, dos artículos han atraído la atención de los coleccionistas especialmente: el plan de negocios
elaborado por Eckert y Mauchly y un diario científico que contiene la semilla del TCP/IP, el estándar por el cual la información se transmite a través de internet.
La inteligencia artificial también tuvo su espacio en esta colección con documentos escritos por pioneros como Alan Turing, considerado como uno de los
grandes matemáticos de todos los tiempos y cuya vida personal, rodeada de controversia, ha sido objeto de libros y películas.
Antes de salir a subasta, los trabajos se expusieron en la Universidad de Stanford, en California y en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
Otras piezas de la colección que quizá no representen gran cosa para los no iniciados pero que son gemas para los expertos, son una versión temprana de un
disco de almacenamiento de datos de 1951 o los manuales para las primeras computadoras de IBM.
El lote al completo, que Christie´s confiaba vender en 1,2 millones de dólares, también incluía libros que documentan la historia de las matemáticas desde el siglo
XVII hasta la actualidad, así como el Brainiac Electric Brain Kit de 1966.
Moderado interés
Según destaca el diario El Mundoi, la subasta de "los orígenes del ciberespacio" parece haber suscitado un interés moderado entre los coleccionistas, a
juzgar por los resultados de la venta. Algunos de los documentos superaron las valoraciones de los expertos, pero la venta no cumplió del todo las expectativas,
ya que la mitad de los lotes quedaron sin comprador y la suma total de los lotes adjudicados fue de 714.000 dólares, una cifra menor que la esperada.
En total, se pusieron a la venta 254 lotes de libros y manuscritos sobre los comienzos del mundo de la informática e Internet, que los expertos de Christie's
habían calculado en más de un millón de dólares.
La "estrella" de la subasta fue un documento titulado "Sketch of the Analytical Engine Invented by Charles Babbage" (Esbozo de una aparato analítico inventado
por Charles Babbage), por Luigi Federico Menabrea, con notas de la traductora Augusta Ada King, que estaba valorado en 40.000 dólares como máximo.
Un coleccionista estadounidense, cuyo nombre no ha sido revelado, compró por 78.000 dólares el documento, publicado en 1843 y considerado por la firma
de subastas como "el más importante en la historia de la computación digital antes de los tiempos modernos".
Entre 50.000 y 70.000 dólares era la estimación que los expertos daban a otro documento fechado en 1946, de J. Presper Eckert y John Mauchly, con diseños
para las primeras computadoras electrónicas.
Los autores eran dos ingenieros que promovieron la primera empresa de computación electrónica, Electronic Control. El manuscrito, calificado como el
"fundador de la industria de computación electrónica", fue vendido en 72.000 dólares a un coleccionista privado de EEUU.
"A Letter to Sir Humphry Davy" alcanzó el tercer precio más alto. Se trata de un documento impreso en 1822 con la carta abierta que el matemático y pionero
de la computación Charles Babbage dirigió al presidente de la Royal Society, para presentar una descripción detallada de una máquina capaz de realizar
diferentes operaciones aritméticas.
El documento estaba valorado entre 10.000 y 15.000 dólares y fue adquirido por un comprador anónimo en 38.400 dólares.