20/Sep/05
 |

Revista Axxón
Axxón en facebook

Lectores de Axxón en facebook


|
|
20 años de la muerte de Italo Calvino
Este lunes se recordó el vigésimo aniversario del fallecimiento del escritor y periodista Italo Calvino, autor de Las ciudades invisibles, Tiempo
Cero y Las cosmicómicas, entre otras obras, quien murió víctima de una hemorragia cerebral durante la noche de entre el 18 y el 19 de Septiembre
de 1985 en la ciudad de Siena, Italia.
(Notimex) - Italo Calvino nació el 15 de Octubre de 1923 en Santiago de las Vegas, Cuba, donde su padre, el ingeniero agrónomo Mario Calvino, y su
madre, la profesora botánica Evelina Marnelli, dirigían una estación experimental de agricultura y una escuela agraria.
En 1925, la familia Calvino Marnelli viajó a Italia y se estableció en San Remo, en una Villa ubicada en el Centro Experimental de Floricultura, donde Italo vivió
hasta los veinte años.
Presionado por sus padres, se matriculó en la Facultad Agraria, pero con el estallido de la Segunda Guerra Mundial abandonó esos estudios. Tiempo después,
en 1943, es obligado a servir militarmente al ejército fascista.
Sin embargo, en 1944 escapó para entrar en las filas de la Brigada Garibaldi en la Resistencia Italiana, donde se afilió al Partido Comunista Italiano, opción
política que abandonó en 1957.
Al concluir la guerra, Calvino estudió literatura en la Universidad de Turín y logró graduarse en 1947, año en que publicó, gracias a la ayuda de Cesare Pavese,
su primera novela: Los senderos de los nidos de araña, en la que relata su experiencia en la resistencia.
Por esa época comenzó a colaborar en diversas publicaciones, como "L"Unita" , "Il Politecnico" o "Rinascita" Einaudi, editorial con la que trabajó toda su vida.
Entre sus escritos se cuentan: El vizconde demediado (1952), El barón rampante (1957), El caballero inexistente (1959), La jornada
de un escrutador (1963), Las cosmicómicas (1965), Tiempo cero (1968) y Las ciudades invisibles (1972).
También: El castillo de los destinos cruzados (1973), Si una noche de invierno un viajero (1979) y Palomar en 1983. En 1956, publicó en
diferentes dialectos regionales una selección de Cuentos populares italianos, y en 1963 el libro infantil Marcovaldo.
De 1960 a 1967, junto a Vittorini dirigió la revista cultural literaria "El Menabó", y en 1964 se casó con la argentina Judith Esther Singer.
En 1980, tras la recopilación de numerosas intervenciones sobre el debate literario de la época, escribió "Una pietra sopra". Y en 1984 deleitó a sus seguidores
con "Colección de arena".
Escribió además el ensayo "¿Por qué leer a los clásicos?", y después de su muerte, en 1985, fueron publicadas sus "Seis propuestas para el próximo milenio",
recopilación de ensayos sobre literatura.
Es así que, a la edad de 72 años, mientras preparaba una serie de conferencias para universidades estadounidenses, el apasionante escritor Italo Calvino fallece
en la noche entre el 18 y 19 de septiembre de 1985.
Más información:
Cuentos de Italo Calvino
Ediciones Minotauro celebra su 50° aniversario con una exposición y un ciclo de conferencias en Barcelona
|