06/Oct/05
 |

Revista Axxón
Axxón en facebook

Lectores de Axxón en facebook


|
|
Murciélagos chinos pudieron ser el origen del SRAG
Un tipo de murciélagos de China parecen haber sido el origen del virus del Síndrome Respiratorio Agudo y Severo (SRAS), que causó la muerte a más de 800
personas en el año 2003, según declaraciones de científicos chinos publicadas hoy.
(EFE) - Los murciélagos podrían ser un anfitrión perfecto para este tipo de virus, ya que lo transmiten pero no enferman, favoreciendo su expansión a otros
animales cercanos, como los gatos civeta en los que primero se detectó la neumonía asiática.
Según Zhong Nanshan, el mayor experto de enfermedades infecciosas de China, estos murciélagos —muy apreciados en la medicina tradicional y la cocina del
Sur de China— estaban almacenados en jaulas en los grandes mercados de Cantón, donde también se comercializaba con civetas salvajes.
La primera víctima del SRAS fue precisamente un cocinero de civetas, y de ahí se transmitió rápidamente a otros grupos de población, informó el rotativo 'China
Daily'.
Señaló Zhong que los análisis realizados a civetas almacenadas en otras provincias chinas no eran portadoras del virus, lo que indica que pudo provenir de otros
animales enjaulados cerca de los gatos.
'Los mercados de animales salvajes en Cantón son importante terreno fértil para la expansión del SRAS', opinó el experto, según quien los gatos civeta actuaron
como 'multiplicadores' de la epidemia.
Hasta ahora, los científicos no han sido capaces de descubrir cómo se infectaron originalmente los murciélagos.
Más información:
Nueva víctima del SARS: Murió el médico que identificó el virus
¿De dónde proviene el SARS?
OMS: El mundo quedaría libre de SRAS en tres semanas
Mutaciones de virus del SRAS y recaídas entre pacientes preocupan a médicos
|