09/Feb/07!f>
|
Revista Axxón
Axxón en facebook
Lectores de Axxón en facebook
|
|
Hemos recibido: "Metropol", de Walter Jon Williams
!t>
Se trata del número 37 de la colección Bibliópolis Fantástica. Williams construye en esta novela finalista del premio Nebula un mundo fascinante y abigarrado,
la metrópolis a que hace referencia el título, en la cual, todo es posible. La pregunta es: En una ciudad que abarca el mundo, ¿qué es lo peor que puede pasar?
Vivir eternamente junto al objeto del deseo y no poseerlo...
(Axxón) La editorial Bibliópolis nos ha remitido el número 37 de su colección Bibliópolis Fantástica. Se trata de Metropol de Walter Jon
Williams: una novela de 1995, que resultó finalista del Nebula.
Una barrera ha caído entre la humanidad y el espacio. A lo largo de los siglos, el mundo se ha urbanizado hasta que el planeta entero es una sola metrópolis
superpoblada. Capa sobre capa, la superposición de arquitecturas de una complejidad creciente genera relaciones geománticas que culminan en la acumulación
de energía en los nexos apropiados: el plasma. Con plasma, cualquier cosa es posible. Su uso, controlado por la Compañía del Plasma, está celosamente
reservado a los que pueden pagárselo. Y, por eso mismo, es la posesión más codiciada por los que desean subvertir el sistema, y también por aquéllos que
simplemente buscan salir adelante. Cuando Aiah, funcionaria de la Compañía y miembro de una minoría oprimida, topa por casualidad con un depósito de
plasma sin cartografiar, la cuestión no es si aprovechará la oportunidad para alcanzar poder y fortuna, sino a quién entregará su lealtad, y con ella un recurso de
potencia prácticamente ilimitada.
En este soberbio despliegue de capacidad imaginativa, finalista del premio Nebula, Walter Jon Williams se adelantó al movimiento New Weird con la
construcción de un mundo fascinante y abigarrado que no se olvida fácilmente.
Sobre el autor
Walter Jon Williams (Deluth, Minnesota, EE.UU., 1953) comenzó su carrera como novelista histórico antes de pasarse a la ciencia-ficción y la
fantasía. En estos géneros ha publicado las novelas Ambassador of Progress (1984), Knight Moves (1985, finalista del premio Philip K. Dick),
Hardwired (1986), Voice of the Whirlwind (1987), Angel Station (1989), Elegy for Angels and Dogs (1990), Days of Atonement (1991), Aristoi (1992),
Metropol (1995, finalista del Nebula), City on Fire (1997, finalista del Hugo y el Nebula) y The Rift (1999), además de las que
componen la trilogía de Majistral: The Crown Jewels (1987), House of Shards (1988) y Rock of Ages (1995); y la trilogía de Dread
Empire's Fall: The Praxis (2002), The Sundering (2003) y Conventions of War (2005). Ha colaborado con la serie de Star Wars:
New Jedi Order con Destiny"s Way (2002) y tiene también dos colecciones de relatos, Facets (1990) y Frankensteins and Foreign Devils
(1998). Williams ha ganado el premio Nebula en dos ocasiones con sus novelas cortas "Daddy"s World" y "The Green Leopard Plague" ("La plaga del
leopardo verde", que puede leerse en Asimov Ciencia Ficción en español n°11).
Fuente: . Aportado por Alejandro Alonso
!c>
Más información:
"Metropol", un nuevo título de Bibliópolis Fantástica
Metropol en Bibliópolis Fantástica
Publicaciones recibidas: Asimov Ciencia Ficción #11 (Agosto 2004)