01/Jun/07!f>
 |

Revista Axxón
Axxón en facebook

Lectores de Axxón en facebook


|
|
Buscan posibles infectados con Tuberculosis
!t>
Funcionarios del área de Salud de Estados Unidos intentan rastrear a más de 100 pasajeros de vuelos internacionales y
a la tripulación de esos aviones que pudieron haber estado
expuestos al hombre infectado con una peligrosa cepa de tuberculosis.
Mientras la investigación continúa, se conocieron más datos de la persona sobre la que el gobierno extendió, por
primera vez en 44 años, una orden de cuarentena.
El hombre, que no ha sido identificado, tomó aparentemente un vuelo a Europa sabiendo que padecía de la enfermedad,
pero desconociendo la naturaleza extremadamente peligrosa
de la misma.
"Él había sido diagnosticado con tuberculosis cuando voló a París en mayo para su propia boda, presuntamente en
contra de los consejos médicos que había recibido", informó el
corresponsal en Washington, James Westhead.
"Cacería médica"
El diagnóstico que revelaba la gravedad de su caso, "virtualmente incurable" según la Organización Mundial de la Salud
(OMS), se conoció después de este primer vuelo.
"Luego de una cacería médica, en la que el hombre se negó a entregarse, el paciente volvió a EE.UU. y aceptó
someterse a tratamiento, pero no sin antes haber tomado 7 aviones",
dijo Westhead.
Autoridades sanitarias creen que la enfermedad de este sujeto, conocida como TB XDR -un tipo relativamente raro de
la tuberculosis multi-resistente (TB-MDR)- no es altamente
infecciosa, pero aún buscan a las personas que compartieron avión en los dos vuelos transatlánticos.
Los vuelos en cuestión fueron el 385 de Air France de Atlanta, EE.UU., a París, Francia, el 12 de mayo de 2007, y el
104 de la compañía checa CSA, de Praga, República Checa,
a Montreal, Canadá, el 24 de mayo.
Tratamiento inadecuado
La tuberculosis es una infección bacterial que generalmente ataca los pulmones.
Se contagia a través del aire y puede provocar síntomas como la fiebre alta, dolores en el pecho y toser sangre.
Este martes, la OMS destacó que el tratamiento inadecuado de la enfermedad en diversas partes del mundo ha
impulsado el surgimiento de cepas resistentes a los fármacos, lo que
podría resultar en un desastre.
La organización señaló que, en general, la tuberculosis se puede tratar con cuatro medicamentos antituberculosos de uso
corriente (de primera línea).
"Si estos medicamentos se utilizan o administran mal, puede presentarse la tuberculosis multi-resistente (TB-MDR)",
dice la OMS en su sitio de internet.
Fuente: BBC Mundo . Aportado por Gustavo Courault
!c>
Más información:
Noticia en BBC Mundo
Nueva cepa "incurable" de tuberculosis
Cuentos Relacionados:
KAISHAKU - Yoss
MÁXIMA ADAPTABILIDAD - Stanley G. Weinbaum
CERRAR LOS OJOS - Inmaculada Rumbeau