26/Jun/07!f>
 |

Revista Axxón
Axxón en facebook

Lectores de Axxón en facebook


|
|
Los peligros del voto electrónico
!t>
Una organización británica alerta del riesgo de un sistema cada vez más extendido.
La democracia británica podría verse socavada si se implanta el uso del voto electrónico en los procesos electorales.
Esta es la conclusión de un informe de Open Rights Group, una
organización sin ánimo de lucro británica entre cuyos objetivos está preservar las libertades civiles en el ciberespacio y
que asegura que los riesgos derivados de pasar de la clásica
papeleta a la pantalla táctil son mayores que los beneficios que podría conllevar.
Open Rights Group basa sus conclusiones en los informes que sus observadores reportaron tras las pasadas elecciones
locales británicas, celebradas el pasado mes de mayo, en
aquellos lugares donde se hicieron ensayos con urnas electrónicas. La asociación ha hecho un llamamiento para detener
el proceso de implantación del sistema hasta que éste sea
fiable, fácil de supervisar y se compruebe su integridad.
En Inglaterra se está ensayando el sistema de voto electrónico a través de quioscos, ordenadores portátiles, pantallas
táctiles y teléfonos móviles. Y los observadores mostraron tras
los últimos comicios "serias dudas" acerca de su utilidad en elecciones locales y nacionales.
La principal objeción de Open Rights Group es que el voto electrónico, actualmente, no es más que una "caja negra"
que impide a los electores ver cómo sus votos son
registrados y recontados lo que, según el grupo, deja el proceso abierto al "error y el fraude".
Asimismo, el informe critica la carencia de los certificados necesarios para asegurar que el hardware y el software
empleado por el sistema de votación esté libre de vulnerabilidades
que pongan en peligro la integridad de los votos emitidos.
Usabilidad
El informe del Open Right Group advierte también de defectos en la usabilidad del sistema empleado en el proceso de
votación electrónica. Según la organización, éste debería en
principio facilitar el trabajo a aquellos electores a los que se dirige principalmente: ancianos y personas imposibilitadas
para abandonar su lugar de residencia.
En este sentido, el informe alerta de que, en aquellos lugares donde se ensayó el sistema, el recuento del voto
electrónico supuso más trabajo que el tradicional y, en algunos casos,
fue abandonado en favor del manual.
Además, según apunta el informe, en algunos casos los recuentos manuales y los electrónicos produjeron resultados muy
diferentes.
El Ministerio de Justicia británico ha respondido al informe del Open Right Group que "cualquier contribución al debate
es bienvenida. Sin embargo, es la Comisión Electoral quien
tiene la responsabilidad de evaluar e informar sobre el sistema electoral piloto y esperaremos a la publicación de su
informe oficial de agosto".
Fuente: El País . Aportado por Gustavo Courault
!c>
Más información:
Crece en EE UU y Europa la preocupación por la inseguridad del voto electrónico
Estonia, pionera mundial en el voto por Internet
Triste final para el inventor de la computación
Cuentos Relacionados:
ENSAYO DE PROYECCIÓN PROSPECTIVA #3 - Domingo Santos
DISNEYLANDIA - Alejandro Alonso
ESE DÍA - Yoss