26/Feb/08!f>
|
Revista Axxón
Axxón en facebook
Lectores de Axxón en facebook
|
|
"Agente de Bizancio", de Harry Turtledove, en Ómicron
!t>
En un mundo sin islamismo, en el que Constantinopla nunca cayó, El imperio Bizantino no sólo ha sobrevivido sino que florece de manera excepcional
desarrollando la tecnología en fechas muy anteriores a como ocurriera en nuestro universo.
Su poder e influencia se dejan sentir en todo el mundo.
Pero no por ello el gran imperio deja de tener enemigos: los persas, los bárbaros y todos aquellos celosos de su gloria y poder, que desean derrocarlo y, en
definitiva, emularlo.
Para defenderse de esa eventualidad, el emperador dispone de sus "magistrianoi", los agentes especiales, como Basilios Argyros, casi un "agente 007" avant la
lettre, quien con inteligencia y tesón asistirá al nacimiento de gran parte de las novedades que, como el catalejo, las vacunas, la huelga, la pólvora, la imprenta o la
prensa, han de cambiar de nuevo el futuro en esa historia alternativa que, por esencialmente humana, se parece tanto a la nuestra.
"¿Que habría pasado si el imperio Bizantino hubiera logrado rechazar el avance de los seguidores de Zoroastro en Persia o si el Islam nunca se hubiera alzado
para destruir a estos últimos y mermar sistemáticamente al primero?
¿Podría en ese caso Bizancio haber impulsado hacia el futuro a la cultura grecorromana en todo su esplendor? Descubran el resultado imaginado por Harry
Turtledove." Isaac Asimov
"Una deliciosa novela casi-histórica, con abundante acción y mucho humor" L. Sprague de Camp
Sobre el autor
Harry Turtledove (1949, Los Angeles) se doctoró, en 1977, en UCLA (Universidad de California en Los Angeles) como especialista de historia de Bizancio con
una tesis doctoral sobre los sucesores de Justiniano.
Sus primeras novelas, Wereblood y Werenight (que iniciaron la serie Elabon) se publicaron en 1979 con el seudónimo Eric G. Iverson ya que, según dice el
editor, el mismo autor dudaba de la credibilidad de su verdadero nombre: Turtledove (literalmente: "tortugapaloma"). Especialista en las narraciones de historia
alternativa que basa en sus sólidos conocimientos históricos, Turtledove ha obtenido diversos premios: el Hugo por el relato Down in the Bottomlands (1994), el
Homer por Designated Hitter (1994) y el John Esthen Cook Award for Southern Fiction por Guns of the South (1993). También ha sido finalista diversas veces
de premios como el Hugo y el Nebula.
Es famoso por sus series de una casi-historia alternativa, a veces realista y a veces mágica, como la de Videssos iniciada en 1987 con The Misplaced Legion
sobre un Bizancio alternativo. El éxito de la primera tetralogía continuó con otros cuatro libros sobre el personaje Krisos y, más recientemente, diversas novelas
más como The Time of Troubles (2005). La serie consta hoy de doce libros.
The Great War, consta (hoy) de once libros, sobre la guerra de secesión estadounidense y algunas de sus posibilidades alternativas de resolución y futuro. Otras
series son Worldwar (siete libros ya sobre una segunda guerra mundial alternativa), Derlavai una serie de fantasía oscura ya con seies novelas, y varias más...
Títulos independientes son: Ruled Britania (2002), Guns of the South (1992) o Agente de Bizancio (1987).
Fuente: Editorial. Aportado por Eduardo J. Carletti
!c>
Más información:
Más noticias sobre Libros en Axxón