28/Feb/08!f>
![](/x-Ciudad-cruceg.gif) |
![](/rev/303/x-axx303.jpg)
Revista Axxón
Axxón en facebook
![](/logofacebook.jpg)
Lectores de Axxón en facebook
![](/logofans.jpg)
![](/x-Ciudad-cruceg.gif)
|
|
La película de ciencia-ficción "La Hora Fría" en DVD el próximo 5 de marzo
!t>
"La Hora Fría" verá su edición en DVD el próximo 5 de marzo de mano de Planeta de Agostini (DeaPlaneta SAV).
La película, para cuya edición en DVD se ha realizado un masterizado especial viene acompañada de extras como trailer cinematográfico, teasers realizados en
exclusiva para Internet, Making of con entrevistas al equipo, y varios clips sobre el rodaje y la postproducción.
La película ha sido vendida a 11 territorios y a uno de los mayores operadores de TV de América Latina, lo que asegura que la película se verá en 31 países del
mundo en salas de cine, DVD y televisión.
Datos sobre "La hora fría":
Los 11 países que han adquirido hasta ahora la película son Reino Unido, Alemania, Japón, Portugal, Turquía, Rusia, Filipinas, Africa del Sur, Grecia, Tailandia,
Brasil y México. Asimismo, la cadena transnacional LAPTV la ha adquirido para su emisión en 21 países de América Latina. LAPTV, con sede en Atlanta,
emite en sistema digital para Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay, Aruba, Barbados, Colombia, Costa Rica, Curaçao, Ecuador, Guatemala, Honduras,
Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, El Salvador, México, Trinidad y Tobago y Venezuela. En total, 31 territorios podrán ver la película.
La película ha sido producida gracias a la ayuda de Canarias Cultura en Red, con la colaboración del Festival de Las Palmas, Cabildo de Gran Canaria, ICAA,
TVE y el soporte financiero de CajaCanarias. Las ventas internacionales corren a cargo de la empresa norteamericana Lightning Entertainment.
"La Hora Fría" ha sido elegida en las Secciones Oficiales de 12 festivales internacionales; Sitges, Fantasporto, Bruselas, Edimburgo, Stuttgart, Puchon (Korea),
Grossman (Eslovenia), Austin Fantastic Festival, Los Angeles Latino International Film Festival, Science plus Fiction de Trieste, ScreamFest Indo de Jakarta,
Utopiales Film Fest de Nantes, o Horror Fest de Puerto Rico, habiendo tenido dos nominaciones al premio Méliès de Plata. También ha sido nominada a los I
Premios Abandomoviez, organizados por el prestigioso website español, especializado en cine fantástico. En el Festival de Austin, el mítico website Aint It Coll
News la calificó como uno de los mejores films de género fantástico del año.
La historia de "La Hora Fría" gira alrededor de un grupo de personas que viven encerradas en unas vastas instalaciones de las que no pueden salir, ya que en el
exterior aguarda una amenaza de la que apenas hablan. Cuando las medicinas y alimentos empiezan a escasear, el grupo debe abandonar el área segura para
aventurarse en busca de víveres, lo que despertará a las fuerzas que se ocultan en los alrededores del lugar. El grupo se verá entonces obligado a luchar por su
vida.
"La Hora Fría" , escrita y dirigida por el canario Elio Quiroga, y coproducida por Margaret Nicoll (cofundadora de Canal Plus y TV3), fue rodada en
instalaciones del Ministerio de Defensa, y ha sido realizada con tecnología digital, con Jérôme Debève y Juan A. Ruiz como coproductores y supervisores de
efectos visuales, realizados por La Huella FX. Luis Sánchez-Gijón ha sido el montador y la banda sonora ha sido compuesta por Alfons Conde, al frente de la
Orquesta Sinfónica de Bratislava. La película tuvo una larga fase de efectos visuales y todo su color ha sido retocado por medios digitales, trabajo a cargo del
colorista francés Régis Barbey mano a mano con el director de fotografía Angel Luis Fernández (habitual colaborador de Pedro Almodóvar, Fernando Trueba y
Víctor Erice). Mediante la magia digital se ha conseguido crear desde el vaho del aliento de los actores, originado por el gélido fenómeno que da título a la
película, a las criaturas monstruosas que les aterrorizan, pasando por la fusión de imágenes rodadas en Canarias y la península, e incluso la creación de
decorados digitales. Los seres que aparecen en la película fueron creados por Pablo Fernández Valbuena, diseñador conceptual especializado en la creación de
criaturas para videojuegos, y ganador del CG Choice Award de GgTalk, y Francisco Rodríguez de la Fuente, popular por ser uno de los dibujantes de la serie
regular de Batman.
La película la protagonizan Silke, Nadia de Santiago ("Alatriste", nominada al Goya 2008 por "Las 13 Rosas" de Emilio Martínez Lázaro), Omar Muñoz, Julio
Perillán ("Frágil" de Juanma Bajo Ulloa, "Vicky Cristina Barcelona" de Woody Allen), Pepo Oliva, Jorge Casalduero, Sergio Villanueva y Pablo Scola .
Fuente: Gacetilla. Aportado por Eduardo J. Carletti
!c>
Más información:
Más noticias de Cine en Axxón
"La Hora Fría", una de las favoritas del Festival de Austin
"La hora fría" llega a los cines el 14 de septiembre y estará en el Fantastic Fest de Stuttgart
"La hora fría" consigue distribución internacional
Completan postproducción de "La hora fría", película española de terror y CF
Web oficial de la película