15/Jun/08!f>
|
Revista Axxón
Axxón en facebook
Lectores de Axxón en facebook
|
|
"La trilogía steampunk", de Paul di Filippo, en la editorial AJEC
!t>
La Trilogía Steampunk es un magnífico ejemplo de humor extraño e inteligente, todo ello mezclado en una excelente ambientación a caballo entre la era
Victoriana, la Fantasía y la Ciencia Ficción.
Paul di Filippo, el autor de Páginas Perdidas nos ofrece tres novelas cortas , tres historias desarrolladas a finales del siglo XIX, en una época tan peculiar como
atrayente, y por las que desfilan figuras como Emily Dickinson, Walt Whitman, Herman Melville, o la propia Reina Victoria, que se verán envueltos en aventuras
más allá de la imaginación.
Título: La Trilogía Steampunk
Autor: Paul di Filippo
Título Original: The Steampunk Trilogy (1992)
Traductor: Teresa Ponce
Diseño de Portada: Alejandro Terán (www.alejandroteran.com)
Precio: 14,95 euros
Tamaño: 23x16 cm
Páginas: 248
ISBN: 978-84-96013-40-7
El término Steampunk está ligado íntimamente a un género de libros situados en un siglo XIX fantástico, caracterizado por la ansia de la ciencia y un abrazo
fanático del método científico.
Esta antología de Di Filippo reúne tres novelas cortas que unen ciencia y pseudociencia en una interesante mezcolanza.
El misticismo domina la historia de «Walt y Emily», dónde Waly Whitman y Emily Dickinson se lanzan a un viaje a otro mundo, trufado de escenarios bien
construidos, y un lenguaje poético que sostiene en sus diálogos y conversaciones, convirtiéndose en un personaje más del relato.
Los monstruos de Lovecraft aparecen en «Hotentotes», aunque su objetivo es la sexualidad femenina; el científico Aggasiz, discipulo de Cuvier, descubre una
terrorifica verdad sobre su maestro, y deberá enmendar sus errores.
En «Victoria» la reina Victoria es reemplazada por un peculiar ente a medio camino entre lo humano y lo reptil. La supervivencia del Imperio depende de que
hallen a la verdadera reina sana y salva.
Si bien otros libros steampunk usan la ciencia para formar su base, en este, Di Filippo la usa para «satirizar» a las pseudociencias y hacer disfrutar a cualquiera
con su falsa prosa victoriana y su agudo sentido del humor. Así, «La Trilogía Steampunk» es una antología que hará las delicias de los amantes de la ciencia
ficción, la fantasía, el humor, y la historia.
La novela se puede comprar en librerías y grandes superficies. Para más información se puede escribir a grupo_ajec@msn.com, y en la página web www.grupoajec.com
Paul Di Filippo es el autor de cientos relatos, recogidos en varias antologías, entre las que destacan: Páginas Perdidas (Lost Pages); la Trilogía Steampunk (the
Steampunk Trilogy); Ribofunk o Babylons sisters. También es autor de novelas, como la multipremiada «A year in the linear city», «Cipher» o «A mouthful of
tongues».
Su extraña sensibilidad, entrañables personajes, exquisita prosa y divertidos diálogos le han dado a su trabajo una voz única. Ha sido finalista de los premios
Hugo, Nebula, BSFA, Philip K. Dick y World Fantasy Award.
Di Filippo es uno de los escritores de ciencia ficción y fantasía más cultos y eruditos en la actualidad. Dotado de un irreverente sentido del humor, combina
ambas cualidades en sus escritos con total desparpajo. Sus personajes aman, follan, sueñan, y luchan por crear mundos dignos de su imaginación (y dignos de los
aspectos más compasivos de la imaginación colectiva humana), mundos mucho mejores que los que conseguimos evocar en la vida real.
Su imaginación es enciclopédicamente erudita y procesa una gran variedad de influencias literarias y culturales; siempre dispuesto a entretener a su audiencia,
posee una irremediable vena utópica que revela la ferviente creencia de que un mundo mejor es posible.
Actualmente vive en Rhode Island, Estados Unidos.
Fuente: Gacetilla. Aportado por Eduardo J. Carletti
!c>
Más información:
Más noticias sobre Libros en Axxón