16/Jun/08!f>
|
Revista Axxón
Axxón en facebook
Lectores de Axxón en facebook
|
|
El superordenador Correcaminos alcanza el Petaflop
!t>
Un superordenador militar estadounidense llamado Correcaminos ha logrado superar los 1.000 billones de operaciones
por segundo
Esto lo convierte en la computadora más rápida del mundo, superando el petaflop y cuyo propósito central será trabajar
con armas nucleares y simular explosiones atómicas.
Para dar una idea de la velocidad de la supercomputadora, expertos de IBM señalaron que si cada uno de los 6.000
millones de habitantes del planeta usara una computadora personal y trabajara 24 horas al día, tardaría 46 años
concretar lo que Roadrunner hace en un solo día.
La supercomputadora, que costó 100 millones de dólares, fue diseñada por ingenieros del Laboratorio Nacional de Los
Alamos y por IBM Corporation.
El sistema de interconexión ocupa 557 metros cuadrados de espacio, cuenta con 91,7 kilómetros de fibra óptica y pesa
226.800 kilos.
Además de los fines militares, los ingenieros aseguraron que la supercomputadora podría ser aplicada en tareas civiles,
como ingeniería, medicina y ciencia. Eso incluye el desarrollo de bio-combustibles y el diseño de vehículos que gasten
menos combustible.
Fuente: NovaCiencia. Aportado por Graciela
Lorenzo Tillard
!c>
Más información:
Más noticias de Tecnología en Axxón
Avanza el plan SCI de la computadora petaflop de la NASA
Japón va tras la supercomputadora
IBM está por desarrollar, una vez más, la supercomputadora más poderosa del mundo
El superordenador más potente del mundo alcanza el petaflop por segundo
La computadora de hace 200 años
Científicos buscan crear chip de computadora de diamante