28/Jun/08!f>
![](/x-Ciudad-cruceg.gif) |
![](/rev/303/x-axx303.jpg)
Revista Axxón
Axxón en facebook
![](/logofacebook.jpg)
Lectores de Axxón en facebook
![](/logofans.jpg)
![](/x-Ciudad-cruceg.gif)
|
|
Autora de 'El Jinete de Plata' se reconoce deudora de sagas como Harry Potter
!t>
La poetisa y traductora Ana Alonso, coautora de la novela 'El jinete de Plata' (Anaya), ha reconocido hoy la deuda que la narrativa infantil y juvenil realizada España sostiene con sagas literarias como la
protagonizada en Reino Unido por el célebre personaje Harry Potter, creado por J.K. Rowlling.
'Harry Potter abrió un camino gracias al cual muchos lectores infantiles y juveniles se han incorporado a un género, el fantástico, que en España nunca ha tenido mucha repercusión, y en ese sentido nos
encontramos un poco en deuda con él', ha explicado Alonso a Efe antes de presentar en Valladolid su nuevo libro.
'El Jinete de Plata' es la cuarta entrega de la serie titulada 'La llave del tiempo', que Ana Alonso y Javier Pelegrín emprendieron en 2006 con cuatro niños como protagonistas de diversas historias donde
se mezcla la fantasía y la ciencia ficción, y que esperan cerrar con un nuevo ciclo compuesto de otros cuatro títulos más.
Ambos autores se plantearon la historia 'en un formato de saga porque no cabía en un sólo libro, lo cual era un proyecto arriesgado desde el punto de vista editorial, pero estamos muy contentos'.
La venta en dos meses de más de 8.500 ejemplares de la primera entrega ('La Torre y la Isla') posibilitó la publicación de las siguientes ('La Esfera de Medusa' y 'La Ciudad Infinita'), debido a una
aceptación por parte de los lectores que Ana Alonso ha considerado que se debe a varios factores.
La intriga y el misterio, el carácter de libro de aventuras y el hecho de que los protagonistas sean un grupo de niños, lo cual permite una amplia gama de identificaciones, 'son elementos que han
contribuido al éxito', ha señalado Alonso.
'Lo más importante de todo es tomarse muy en serio al lector, respetarlo muchísimo. A la hora de escribir nosotros intentamos ponernos en su lugar y eso lo valora', ha precisado la escritora nacida en
Tarrasa (Barcelona) en 1970, bióloga de formación y que hasta su actual destino profesional ha residido en León.
Junto al filólogo y profesor de Literatura Española Javier Pelegrín (Madrid, 1967), Ana Alonso ha construido varios libros redactados a dúo y preconcebidos a partir de guiones elaborados con una
técnica y mecánica cinematográficas.
Ana Alonso es autora de cinco poemarios entre los que destaca 'Vidrios, vasos, luz y tardes' (Accésit Premio Adonais, 2003) y 'Atlas' (Premio Hiperion, 2005 y Ojo Crítico de Poesía, 2006), además
de la novela titulada 'Los cabellos de Santa Cristina' (2003), y ha traducido a autores como Robert Louis Stevenson, Henry James y Nathaniel Hawthorne.
Fuente: Actualidad Terra. Aportado por Gustavo A. Courault
!c>
Más información:
Más noticias de Literatura en Axxón