Editorial - Axxón 181


Clasificaciones


Eduardo J. Carletti, editor de Axxón

La ciencia ficción ¿es escribir sobre el futuro y sobre ciencia? y la ficción especulativa, ¿es especulación sobre cualquier cosa o sobre algunas formas acotadas y establecidas? La fantasía, ¿es algo que no puede ocurrir? El terror, ¿a la fuerza tiene que producir miedo?

¡Qué sé yo!

Se habían asustado, ¿no?

No pienso meterme a dilucidar estas cosas. No hay nada más lindo que un texto inclasificable y no hay nada más estimulante que recibirlo y publicarlo en una revista que aprecia los contenidos sin poner acotaciones. Y que luego de que alguien la lea (a esa revista), aunque enuncie géneros y clasificaciones en su título no sepa bien de qué es que trata.

Yo creo que lo que menos importa es si una obra tiene una etiqueta; la cuestión es que sea buena. Con imaginación. Con ideas. Que te remueva las neuronas... No hay nada más lindo que LEER ALGO ASÍ y sentirse conmovido, sorprendido, extasiado, estimulado, inspirado....

Así que, ¿por qué tanta gente se esfuerza y persiste en catalogar, encasillar, separar, y, en consecuencia, aglutinar algunas cosas para excluir otras?

A mí no me pregunten.

Veamos una clasificación que presenta la escritora Margaret Atwood con respecto a las ficciones que caben dentro de la ciencia ficción:

  • Pueden explorar las consecuencias de tecnologías nuevas, mostrándolas en pleno funcionamiento. Siempre hemos sido buenos para soltar gatos encerrados y sacar genios de sus botellas, sólo que no hemos sido muy buenos para volver a meterlos adentro. Estas historias, en sus expresiones más oscuras, son todas versiones de El aprendiz de brujo: el aprendiz descubre cómo hacer que el molinillo de sal mágico produzca sal, pero no puede apagarlo.
  • Pueden explorar los límites de lo que significa ser humano, llegando lo más lejos posible.
  • Pueden explorar la relación del hombre con el universo, una exploración que a menudo nos lleva en la dirección de la religión y que puede fusionarse con facilidad con la mitología, una exploración que puede ocurrir dentro de las convenciones del realismo sólo a través de conversaciones y soliloquios.
  • Pueden explorar los cambios en la organización social, mostrándonos cómo sería realmente vivir según dichas propuestas. He ahí la utopía y la distopía, que nos han probado una y otra vez que tenemos mejores ideas para hacer la vida un infierno que para convertirla en un paraíso. Piensen en la historia del siglo XX, en la que un par de sociedades se arriesgaron por una utopía y terminaron viviendo el infierno.
  • Pueden explorar los reinos de la imaginación llevándonos valientemente a donde ningún hombre ha ido antes. He ahí la nave especial del divertidísimo film Viaje fantástico, en el que Raquel Welch era miniaturizada e inyectada en el torrente sanguíneo a bordo de un submarino.

No sé. ¿Pensará la autora que son perfectamente válidas y las únicas posibles?

Quizás alguien espera un análisis. Con toda sinceridad, no me dan ganas de estudiar la lista y buscar excepciones. O encontrar las excluidas y las faltantes. Sería como caer en una trampa.

La verdad, prefiero que me sorprenda un autor al mandarme algo inclasificable. Creo fervorosamente que desclasificarse y desprenderse de las rigideces será siempre un gran triunfo para él.

Y para mí.

Y para los lectores.

Eduardo J. Carletti, 7 de enero de 2008
Mensajes al Editor: ecarletti@axxon.com.ar


87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307