F i c c i o n e s

CINCO VARIACIONES

Jesús Ademir Morales Rojas

México

Trepé al castaño y observé sin pestañear: en un hueco del tronco algo se movía, me miraba. Reconocí mi propio rostro, oculto. Abrió la boca. Me deslicé por ese conducto de humedad y ecos. Caí en un extraño páramo de arbustos torcidos. Caminé; lo dúctil de suelo me desagradó: era piel humana, el horizonte entero. Corrí hacia los arbustos. En cada uno descubrí deformada mi propia persona. Y en la luna mi faz inmensa, grotesca, espiándome. Un viento furioso: mi voz en alaridos. La luna acercó sus fauces a la tierra. Todo se estremeció en atroz agonía.


*


Trepé al castaño y observé sin pestañear: allí, desde un hueco del tronco, alguien me susurró: —Te voy a decir un secreto . Mientras has estado aquí el mundo ha cambiado dolorosamente: cuando bajes ya nada será igual; ni siquiera sabrás si tú eres el mismo. Y el silencio es el único que puede aclarar tus dudas. ¿Quieres oír su voz?

Ante ese nido de sombras me estremecí.

Pensé en huir inmediatamente. Descender. Pero desconfié.

Seguí trepando.

Desde lo alto: el horizonte. Ante lo que vi entonces me sentí desfallecer.

Abajo, en las profundidades del tronco, se escucharon insidiosas risitas.


*



Ilustración: Tut

Trepé al castaño y observé sin pestañear: por fin descubrí la trampa...Entonces desperté. De nuevo al pie del castaño. Sollocé. Tenía que lograrlo. Reemprendí el ascenso. Mientras, pensé en lo que había sido mi vida, tan llena de fracasos y frustraciones. Y Diana que había huido con él. No era justo. Subí con furiosa presteza. La punta del árbol se avizoraba. De pronto, un canto lejano: la dulce voz de Diana. Observé sin pestañear. A la distancia, ella y él, amándose entre las flores. Odio, celos. Perdí el tronco. Caí. Entonces, desperté.

(De nuevo al pie del castaño.)


*


Trepé al castaño y observé sin pestañear: había llegado al Cielo.

Beatriz me recibió. Sobre nubes de tono esmeralda se alzaban inmensos troncos de nobles castaños, tan altos algunos que se perdían en las estrellas. Quiso ella mostrarme más. Pero al descubrir al más imponente de aquellos árboles quise treparlo también; conquistar su cima. Beatriz, angustiada, buscó persuadirme. Mas inmerso en mi propósito no quise escucharla. De pronto, a cierta altura, me deslumbró la luz celeste. Resbalé. Cuánto caí, lo ignoro. Cuando reaccioné estaba entre torcidas raíces y junto a Dante, quien al verme me dijo: —Virgilio, ¿tú también?


*


Trepé al castaño y observé sin pestañear: al pie de aquel mismo árbol estaba yo, serrucho en mano. Sonreí.



Jesús Ademir Morales Rojas nació en la Ciudad de México en 1973. Cursó estudios de Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México e Historia del Arte en la Universidad del Claustro de Sor Juana. Dice el autor: "En el fondo, soy un feliz autodidacta de librerías de viejo".


Axxón 182 - febrero de 2008
Cuento de autor latinoamericano (Cuentos: Fantástico: Ficción Especulativa: México: Mexicano).

87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307