La Esquina de los Siete Pasos al Ayer

Localización

La Ca­lle de los Aro­mas bor­dea el sur de la Pla­za Ma­yo­r. En dé­ca­das pa­sa­da­s, y só­lo los días do­min­go­s, fun­cio­na­ba allí un mer­ca­do. Des­de los cam­pos lin­de­ros lle­ga­ban in­nu­me­ra­bles ti­pos de trans­por­tes con sus mer­ca­de­ría­s. Lue­go de re­ga­teo­s, com­pras y ven­ta­s, otras ca­rre­ta­s, "las ro­ja­s", las úni­cas ha­bi­li­ta­das pa­ra cir­cu­lar den­tro de Urb­ys, lla­ma­das de ese mo­do por el co­lor dis­tin­ti­vo de sus ca­rro­ce­ría­s, lle­va­ban las car­gas has­ta el río. Con­du­cían ma­yor­men­te aza­frán y ca­ne­la. "Las ro­ja­s" se mo­vían po­co den­tro de la ciu­da­d, ape­nas al­gu­nos blo­ques has­ta la Ca­lle de las Mer­can­cía­s, don­de es­ta­cio­na­ban a la es­pe­ra de un turno de es­ti­ba pa­ra des­pa­cha­r. Las cha­tas ama­ri­lla­s, ama­rra­das a la ve­ra del cur­so de agua, pro­se­guían el trans­por­te de los pro­duc­to­s. Aguas arri­ba, las bar­ca­zas se jun­ta­ban en la dis­tan­cia co­mo un tra­zo ama­ri­llen­to so­bre las os­cu­ras aguas en di­rec­ción a los puer­tos de em­bar­que ha­bi­li­ta­dos pa­ra la ex­por­ta­ció­n.

La Ca­lle de los Aro­mas de­be su nom­bre a las ex­qui­si­tas fra­gan­cias que per­fu­ma­ban el ai­re. Con aque­llos gra­ti­fi­can­tes aro­ma­s, los ve­ci­nos com­pen­sa­ban un tan­to la mo­les­tia del in­ce­san­te rui­do de las rue­das de ma­de­ra y los cas­cos de los ca­ba­llos so­bre el ado­quín de la ar­te­ria.

La in­ter­sec­ción de las ca­lles men­cio­na­das for­ma la Es­qui­na de los Sie­te Pa­sos al Aye­r, don­de se des­ta­ca, a pe­sar de la hu­mil­dad de su as­pec­to, la canti­na de Don Da­vi­d.

Descripción

A sim­ple vis­ta es una es­qui­na co­mo cual­quie­ra, dos ca­lles que se cru­zan sin des­via­cio­nes ni ac­ci­den­tes geo­grá­fi­cos de im­por­tan­cia. Dos ca­lles con ado­qui­nes de gra­ni­to gris, ca­da uno de ellos no ma­yor a un pie hu­ma­no, co­lo­ca­dos con es­me­ro y pro­li­ji­dad en for­ma de aba­ni­cos o se­mi­cír­cu­los con­cén­tri­cos en una geo­me­tría asi­mé­tri­ca re­mar­ca­ble y con el gus­to tí­pi­co de una épo­ca en la que el ar­te de ha­cer bien los tra­ba­jos ca­re­cía de fla­que­za­s, en la que el va­lor es­té­ti­co al­can­za­ba has­ta los sue­los que se pi­sa­ban. Otras épo­ca­s, sin du­da­s, cuan­do la res­pon­sa­bi­li­dad era un apor­te de­sin­te­re­sa­do y per­so­nal que ca­da tra­ba­ja­dor brin­da­ba con or­gu­llo.

En el cua­dran­te su­res­te de la es­qui­na, so­bre la ocha­va, co­mo un so­bre­vi­vien­te de la ar­qui­tec­tu­ra del si­glo pa­sa­do, se yer­gue la canti­na de "Don Da­vi­d". Fun­cio­na hoy co­mo en los vie­jos tiem­po­s, cuan­do su am­plio salón re­dun­dan­te en ana­que­les de ma­de­ras lus­tro­sas amor­ti­gua­ba las vo­ces de con­fe­sor de los co­che­ros y los es­pe­jos bi­se­la­dos de las co­lum­nas re­fle­ja­ban has­ta el in­fi­ni­to los ros­tros ven­ci­do­s, en­vuel­tos en la abu­lia de la es­pe­ra por ha­cer efec­ti­va la des­car­ga. Allí be­bían sus mi­se­rias de amor y de ol­vi­do.

Por fue­ra la canti­na, con su ar­qui­tec­tu­ra de re­fe­ren­cias neo­gó­ti­ca­s, pa­re­ce una ca­pi­lla de pue­blo. De es­to úl­ti­mo, a de­cir ver­da­d, po­co tie­ne. Ape­nas si con­tó al­gu­na vez con la pre­sen­cia de un pá­rro­co pa­ra be­ber su ca­ra­ji­llo ma­ti­nal de los días de se­ma­na.

La mo­no­to­nía de la fa­cha­da de pa­re­des blan­cas se quie­bra con lis­to­nes ho­ri­zon­ta­les de mol­du­ra, ama­ri­llo­s, a un me­tro del sue­lo, que se re­pi­ten a un me­tro por de­ba­jo de la cum­bre­ra. Va­le la pe­na ad­mi­rar es­tas co­que­te­rías en la cons­truc­ció­n. En el pre­sen­te, los tra­ba­jos de es­te ti­po son abo­li­dos por la pri­sa y la sim­pli­ci­da­d.

El cam­pa­na­rio en la cús­pi­de de la edi­fi­ca­ció­n, cen­tra­do con la ocha­va de la es­qui­na, da el as­pec­to de ca­pi­lla ru­ral al que hi­ce re­fe­ren­cia. Nun­ca su­pe por qué mo­ti­vo se pu­so una cam­pa­na so­bre los te­chos de un ba­r, pe­ro allí per­sis­te a tra­vés de los año­s, im­per­tur­ba­ble. Sos­pe­cho que al­gu­na his­to­ria ha de te­ne­r.

Dos am­plios ven­ta­na­le­s, uno so­bre ca­da ca­lle, per­mi­ten ob­ser­var una ciu­dad dis­tin­ta, mo­der­na. An­tes traían la vi­sión evo­ca­do­ra de un pue­blo de ca­rre­tas y aro­ma­s; de sue­ños y vi­das tran­qui­la­s. Me pre­gun­té, se pre­gun­ta­rán, ¿cuán­tas his­to­rias dor­mi­rán so­bre los ro­bles des­bru­ñi­dos de sus me­sas? El mo­bi­lia­rio per­du­ra sin cam­bio­s. Y a tra­vés de los vi­drio­s, más allá de las ven­ta­na­s, ¿cuán­tos ojos ob­ser­va­ron des­li­zar­se las al­mas ex­tra­via­da­s, du­bi­ta­ti­va­s, en sus ace­ra­s? Al­gu­nas his­to­rias nun­ca se sa­brán, otra­s, co­mo la de To­más Gua­ciul Ga­ra­vaes y su Es­qui­na de los Sie­te Pa­sos al Aye­r, tal vez duer­man un sue­ño cor­to y pron­to vean la luz del cris­tal es­cla­re­ce­do­r. Cla­ro es­tá, siem­pre y cuan­do los es­píri­tus de las me­sas me per­mi­tan con­tar­lo.

¿Y la cam­pa­na? ¿So­na­rá al­gu­na ve­z?...

Relato

La Es­qui­na de los Sie­te Pa­sos al Ayer ¿A qué res­pon­de el nom­bre?, se pre­gun­ta uno.

De­bo re­mon­tar­me cua­ren­ta años atrá­s. La me­mo­ria po­pu­lar se­ña­la, en re­fe­ren­cia con el nom­bre de es­ta es­qui­na, ha­cia un ciu­da­dano res­pe­ta­ble de Urb­ys, y di­go res­pe­ta­ble por el he­cho de ser el úni­co des­cen­dien­te con vi­da de la res­pe­ta­ble fa­mi­lia Ga­ra­vaes y no por mé­ri­tos inhe­ren­tes a su per­so­na, ya que en las al­for­jas de To­más Gua­ciul Ga­ra­vaes no se con­ta­ban más ob­se­sio­nes que las del jue­go. Su pa­dre ha­bía si­do Emi­lio Emé­ri­to Ga­ra­va­es, un Juez que los an­cia­nos de Urb­ys re­cor­da­ban con res­pe­to y apre­cio. Ha­bía de­ja­do a su hi­jo una abul­ta­da he­ren­cia —por fuer­za de ley y no por cua­li­da­des per­so­na­le­s—, que To­más ha­bía adel­ga­za­do drás­ti­ca­men­te con el vi­cio del jue­go.

Se di­ce que To­más Gua­ciul Ga­ra­va­es, el hi­jo aho­ra an­ciano de aquel juez be­ne­mé­ri­to, ca­mi­na­ba des­preo­cu­pa­do por la ace­ra de la Ca­lle de las Mer­can­cías en di­rec­ción nor­te-­su­r. Se de­tu­vo an­tes de lle­gar a la in­ter­sec­ción con la de los Aro­ma­s, ape­nas unos dos me­tros an­tes de cru­zar­la mi­ró a su iz­quier­da y op­tó por cru­zar la ca­lle por don­de ha­bía lle­ga­do, en di­rec­ción al río. Di­cen que dio al­gu­nos pa­sos so­bre el ado­qui­na­do y a mi­tad de re­co­rri­do, al pi­sar una pie­dra y sin de­te­ner­se, sen­ci­lla­men­te se es­fu­mó, des­apa­re­ció. Esos pa­sos si­guie­ron sin que­rer uno de los ar­tís­ti­cos se­mi­cír­cu­los de los ado­qui­nes, que per­fi­la­ban la ocha­va de ca­lle a ca­lle. No pi­dió de­seos ex­tra­ño­s, ni mi­la­gros alea­to­rio­s, sim­ple­men­te se es­fu­mó.

En el cua­dran­te su­res­te de la es­qui­na es­tá la canti­na de Don Da­vi­d. Mo­des­to bar con am­plios ven­ta­na­les de vi­drio, don­de los co­che­ro­s, por aque­llos tiem­po­s, dor­mían sus ver­güen­zas de al­cohol en­tre los ra­yos del sol que se fil­tra­ban a tra­vés de los cris­ta­les mien­tras es­pe­ran el turno de des­car­ga.

Al­guno de los be­be­do­res de la canti­na pue­de ha­ber si­do tes­ti­go di­rec­to de la vo­la­ti­li­za­ción ins­tan­tá­nea de To­más Gua­ciul Ga­ra­vaes aque­lla tar­de de do­min­go, pe­ro creo que nin­guno se hu­bie­se atre­vi­do a de­cir­lo fren­te a la si­lue­ta de una bo­te­lla de gi­ne­bra ca­si ex­tin­ta, que se ase­me­ja­ba en sus men­tes a las cur­vas de una oda­lis­ca ma­no­sea­da y po­seí­da sin com­pa­sión por las ma­nos y bo­cas de hom­bres co­mo ello­s, sin es­crú­pu­lo­s.

Si al­gún tes­ti­go so­brio pre­sen­ció el even­to, de lo úni­co que se pue­de ha­ber per­ca­ta­do es de un cen­te­lleo en la si­lue­ta de To­más Ga­ra­va­es, un sen­ci­llo par­pa­deo, lue­go del cual to­do con­ti­nuó de igual mo­do, con un an­ciano cam­bian­do de di­rec­ción y dan­do ocho, nue­ve y diez pa­sos so­bre el ado­qui­na­do en di­rec­ción al bar de Da­vi­d, al­go que hi­zo sin cul­pas ni re­mor­di­mien­to­s.

No es­ta­ba bien vis­to en­trar a be­ber al­cohol en las tar­des, esa ac­ti­vi­dad era re­ser­va­da ca­si en ex­clu­si­vo pa­ra los con­duc­to­res de ca­rrua­je­s, pe­ro Ga­ra­vaes te­nía que con­tar y so­bre to­do des­car­gar su an­gus­tia, de­jan­do en la na­da el pa­seo que ha­bía pla­ni­fi­ca­do a ori­llas del río.

Cuan­do el vie­jo To­más ju­ga­ba, que era ca­si to­do el tiem­po, se fa­na­ti­za­ba por se­guir los re­sul­ta­dos de los sor­teo­s. Aquel sá­ba­do por la no­che sus nú­me­ros es­co­gi­dos pa­ra el lo­to, que pro­me­tía va­rios mi­llo­nes, die­ron el re­sul­ta­do de siem­pre: una ex­pec­ta­ti­va muer­ta al caer la pri­me­ra bo­li­lla. Las cin­co res­tan­te eran con­sue­lo de ton­tos y To­más po­día ser mu­chas co­sas, pe­ro nun­ca un ton­to que se va­na­glo­ria­ra con po­zos me­no­res, así que no es­pe­ró a que ca­ye­ra la se­gun­da bo­la y apa­gó la ra­dio.

Al día si­guien­te, do­min­go por la tar­de, salió de su ca­sa con des­tino al río: de­cía siem­pre que el rui­do del agua le can­ta­ba la suer­te. Pe­ro jus­to allí se de­tu­vo, a mi­tad de la ca­lle, con su pie dan­do un pa­so más so­bre el ado­qui­na­do: al­go cam­bió en él y de­ci­dió vi­rar ha­cía la canti­na. Lue­go, otro per­so­na­je de Urb­ys del cual más tar­de ha­bla­ré, se en­car­gó de con­fir­mar que fue­ron sie­te los pa­sos que de­ter­mi­na­ron la suer­te del vie­jo Ga­ra­vaes aquel do­min­go.

Ga­ra­vaes en­tró al ba­r, pi­dió una gi­ne­bra do­ble al canti­ne­ro. De pie jun­to a la ba­rra, be­bió to­da la co­pa de un sor­bo exa­ge­ra­do y sin pau­sas. Dio dos pa­sos y se en­fren­tó a las me­sas. Allí, co­mo una es­ta­ca de­mar­can­do un te­rri­to­rio im­por­tan­te, co­men­zó a na­rrar su ex­tra­ña ex­pe­rien­cia en un ele­va­do tono de vo­z. Des­en­fre­na­do, ca­si sin res­pi­ra­r, des­ató la ma­de­ja de su es­tu­por en­tre los pa­rro­quia­nos y co­che­ros que be­bían, sin dar im­por­tan­cia a los co­men­ta­rios que ha­cían so­bre su per­so­na. Con­tó que sin­tió que se des­ma­te­ria­li­za­ba des­de los pies has­ta la ca­be­za y na­da más pu­do ve­r. Cuan­do re­co­bró la vis­ta, sus ojos con­tem­pla­ron otro en­torno. Es­ta­ba en su ca­sa —la de su pa­dre, el Jue­z—, cua­tro ca­lles ha­cia el nor­te. Allí se en­contró, sen­ta­do en la sa­la en su có­mo­do si­llón de lec­tu­ra y con un li­bro de pro­ba­bi­li­da­des y es­ta­dís­ti­cas de jue­gos de azar en­tre sus ma­no­s. Re­cor­da­ba esa es­ce­na por­que ya la ha­bía vi­vi­do. To­do es­ta­ba igua­l, era una répli­ca exac­ta del día an­te­rio­r, sá­ba­do. Más cal­mo, com­pren­dió que, de al­gu­na for­ma que no po­día in­te­lec­tua­li­za­r, es­ta­ba den­tro de sí mis­mo, den­tro de su men­te pe­ro del día an­te­rio­r, y con un da­to que no es­ca­pa­ba de su me­mo­ria del fu­tu­ro: "la pri­me­ra bo­li­lla del lo­to es el 07".

Se mal­di­jo mien­tras da­ba los pa­sos ne­ce­sa­rios pa­ra apos­ta­r. El jue­go cie­rra a las seis, se re­pe­tía. Eran las cua­tro del sá­ba­do. Dos ho­ras pa­ra com­bi­nar y apos­tar, se de­cía en la men­te. Su ca­be­za al­ter­na­ba en­tre nú­me­ros y re­pro­che­s. Se mal­di­jo a man­sal­va por su ab­so­lu­tis­mo y su ne­ga­ción ¿Por qué no oi­go to­dos los nú­me­ro­s? Así era él, cuan­do la pri­me­ra bo­li­lla no coin­ci­día, las de­más no ser­vían y la ra­dio re­ci­bía la se­ñal ine­quí­vo­ca de su de­do en el in­te­rrup­to­r.

Se de­nos­ta­ba en to­dos los to­nos y vo­ca­blos que en­contra­ba en su bo­ca pas­to­sa y amar­ga, pro­me­tien­do que nun­ca más co­me­te­ría ese erro­r.

Eso con­tó en la canti­na. Mor­día el ta­ba­co del ha­bano apa­ga­do co­mo una se­ñal más de su dis­con­for­mi­dad ha­cia el des­tino que lo ha­bía bur­la­do. Lo des­tro­zó con sus dien­tes de ira co­mo si qui­sie­ra mas­ti­car así la so­ber­bia que lo ha­bía arrui­na­do. Hu­bo ri­sas, pe­ro tam­bién mi­ra­das ex­tra­ñas y ca­lla­da­s. No to­dos se bur­la­ro­n.

De su abri­go ex­tra­jo dos­cien­tas bo­le­tas de lo­to con dos­cien­tas com­bi­na­cio­nes dis­tin­tas de pro­gre­sio­nes nu­mé­ri­ca­s, era to­do lo que po­día abar­car con el res­to de su pen­sión del me­s. To­das co­men­za­ban con el 07.

Ése fue el pri­mer nú­me­ro sor­tea­do en la no­che del sá­ba­do. Una de las bo­le­tas de Ga­ra­vaes te­nía cin­co acier­tos de los seis que otor­ga­ban el pre­mio ma­yo­r. Tam­bién la des­tru­yó, jun­to a las res­tan­tes, fren­te al pu­bli­co de la canti­na. Una vez má­s, caía en la mis­ma so­ber­bia.

—To­más Ga­ra­vaes no se con­for­ma con mi­ga­jas —di­jo con ojos bri­llo­so­s, un tan­to de ira, otro tan­to por­que no ten­dría qué co­mer du­ran­te los diez días que res­ta­ban has­ta el co­bro de su pen­sió­n.

Pe­ro la de­fen­sa de su or­gu­llo an­te los de­más era un pan sagra­do que cal­ma­ría su ham­bre más tar­de.

Así des­pre­ció tres mil qui­nien­tos bi­lle­tes del pre­mio con­sue­lo, ca­si lo que co­bra­ba en un año de ju­bi­la­cio­nes.

Cuan­do los pa­pe­les ca­ye­ron al sue­lo co­mo una cas­ca­da de ho­jas se­cas des­pre­cia­das por un ár­bol que se ha­ce ca­da oto­ño más vie­jo, al­guien des­de el rin­cón se pu­so de pie y le hi­zo se­ñas con el de­do. El vie­jo lo mi­ró sin áni­mos de so­por­tar na­da, mu­cho me­nos un co­men­ta­rio bur­ló­n.

—Son sie­te los pa­sos —di­jo el ex­tra­ño de pie.

—¿­Có­mo di­jo? —es­ta­lló el vie­jo.

Los de­más se die­ron vuel­ta pa­ra ver al bue­no y me­tó­di­co de Juan Ca­rra­lo. Siem­pre be­bía con mo­de­ra­ción y en si­len­cio, re­fu­gia­do en uno de los rin­co­nes del ba­r. Ca­si na­die le co­no­cía el tono de voz al jo­ven.

—Ni uno má­s, ni uno me­no­s. Y pue­do de­cir­le cuál es el pri­me­ro —a­nun­ció Juan des­de el ex­tre­mo del saló­n. El mur­mu­llo del lu­gar se ha­bía ex­tin­gui­do sin que lo no­ta­ra y su voz so­nó ex­ce­si­va. Se son­ro­jó, por­que su lo­cu­ción se ha­bía he­cho de­ma­sia­do evi­den­te y era un hom­bre tí­mi­do.

Era la úni­ca in­te­rrup­ción que el vie­jo po­día to­le­rar en su ira. Nun­ca ha­bría ima­gi­na­do que sur­gi­ría un co­men­ta­rio así de aquel an­tro etí­li­co. La eu­fo­ria se apo­de­ró del can­sa­do cuer­po de Ga­ra­vaes. Ca­si po­día leer­se en sus ojos gri­ses y agua­chen­tos por la emo­ció­n, y más aún por los año­s, que que­ría abra­zar fuer­te al fla­co Ca­rra­lo y co­mer­lo a be­sos co­mo si fue­ra un her­ma­no so­bre­vi­vien­te de la gue­rra, aun­que ape­nas lo re­gis­tra­ba de vis­ta.

—¡­Va­mo­s, hom­bre! —gri­tó Ga­ra­va­es—. No es­toy pa­ra bro­ma­s. Aca­so me di­rá que le pa­só lo mis­mo que a mí.

—Ha­ce quin­ce día­s, un miérco­les —di­jo Ca­rra­lo, aho­ra en un vo­lu­men más acor­de a su ti­mi­de­z.

—Y me pe­di­rá que le crea —di­jo el vie­jo, po­nién­do­lo a prue­ba.

El res­to de los nar­co­ti­za­dos be­be­do­res gi­ra­ban los cue­llos de de­re­cha a iz­quier­da y a la in­ver­sa, se­gún ha­bla­ra uno o el otro. Co­mo es­pec­ta­do­res atur­di­dos en un par­ti­do de te­nis del cual no sa­bían las re­glas del jue­go, se­guían con aten­ción una char­la que ape­nas com­pren­dían.

—Si no lo cree, el pro­ble­ma es su­yo. Só­lo que­ría ayu­dar­le —di­jo Juan mien­tras vol­vía a to­mar asien­to pa­ra re­sul­tar me­nos vul­ne­ra­ble a los ojos del pú­bli­co.

—No, es­pe­re. Cuén­te­me có­mo ha­ce pa­ra re­cor­dar cuál fue el pri­mer ado­quín que pi­só, que yo se­pa na­die re­pa­ra en esas ni­mie­da­des... La ca­be­za es­tá pa­ra otras fun­cio­nes más im­por­tan­tes —o­pi­nó Ga­ra­vaes.

—¿­La su­ya, por ejem­plo? —di­jo Juan Ca­rra­lo, iro­ni­zan­do la par­ti­da—. ¿Su ca­be­za? Sí es pa­re­ci­da a la mía; só­lo con­tie­ne nú­me­ro­s.

Hu­bo ri­sas en­tre las me­sas, que se di­si­pa­ron co­mo una te­nue ne­bli­na ma­ti­nal an­te la luz del ama­ne­ce­r.

—Yo los nú­me­ros los jue­go. Y us­te­d, ¿qué ha­ce con ello­s?

—Yo, na­da. Los su­mo y los guar­do —di­jo Juan con na­tu­ra­li­da­d.

Unos bo­rra­chos rie­ron de las pa­la­bras de Juan Ca­rra­lo, que no se mo­les­tó.

—Dis­cúl­pe­me, pe­ro me pa­re­ce una ton­te­ría —di­jo el vie­jo.

Otros rie­ro­n.

—Tal vez sí, pe­ro es mi ma­nía, no pue­do evi­tar­lo. ¿Ha oí­do ha­blar de los ma­niá­ti­cos com­pul­si­vo­s?

—No, no sé.

Los bo­rra­chos se pu­sie­ron se­rio­s. La pa­la­bra les ha­bía so­na­do tre­men­da y se ima­gi­na­ron un ba­ño de san­gre. Su­mer­gién­do­se en sus co­pa­s, die­ron por aca­ba­do el en­cuen­tro de te­nis; des­pués de to­do no com­pren­dían las re­gla­s. Otro­s, más so­brio­s, se­guían la char­la con en­tu­sias­mo.

—Hay al­gu­nos que se in­cli­nan por el or­den y cla­si­fi­ca­ción de los ob­je­to­s. Otro­s, co­mo yo, en su­ma­r. Y hay otros que ha­cen am­bas co­sas, y má­s, al mis­mo tiem­po.

—¿­Pa­ra qué?

—Bue­no, ya le di­je, pa­ra na­da; es una ma­nía in­con­tro­la­ble. Su­mo los ba­rro­tes de una ver­ja, los ra­yos de las rue­das de una bi­ci­cle­ta, las lí­neas de las ven­ta­na­s, los ár­bo­les de una ca­lle, en fi­n, su­mo to­do lo que pue­da su­mar­se —di­jo Juan, cons­cien­te de su ma­ñas y acos­tum­bra­do a vi­vir con ella­s.

—Y con­tó los ado­qui­nes.

—Sí, se­ño­r. Hi­ce lo que ha­go siem­pre. Tam­bién su­mo las ra­yas de las bal­do­sas que pi­so.

—¿Y có­mo apro­ve­chó su día an­te­rio­r? —pre­gun­tó To­mas Ga­ra­vaes mien­tras se aco­mo­da­ba el grue­so bi­go­te con sus de­do­s.

Dio un par de pa­sos y se fue arri­man­do a la me­sa de Ca­rra­lo, mien­tras és­te per­ma­ne­cía sen­ta­do. Los bo­rra­chos aje­nos y es­pe­ran­do una con­tien­da. Los otro­s, que es­ta­ban so­brios aú­n, no que­rien­do per­der pa­la­bra.

—Su­man­do.

—Cla­ro, di­jo que era miérco­le­s. No ha­bía jue­go pa­ra apro­ve­char —di­jo To­má­s.

—El jue­go no me in­te­re­sa. Su­mo los nú­me­ros pa­ra or­de­na­r, sim­pli­fi­ca­r, pu­ri­fi­car —di­jo Ca­rra­lo con vehe­men­cia.

—¿­Po­dría in­di­car­me cuál es el pri­mer ado­quín de la se­cuen­cia?

—No le pre­gun­té por su día de aye­r. No me hi­zo fal­ta, ya to­do lo con­tó. Pe­ro quie­ro ha­cer­le otra pre­gun­ta.

—A­de­lan­te, há­ga­la —con­tes­tó el vie­jo Ga­ra­vaes sin pau­sas.

—¿­Qué ha­rá con su día de ma­ña­na? Cla­ro es­tá, si en­cuen­tra la se­cuen­cia co­rrec­ta.

—Us­ted fue sin­ce­ro con­mi­go, yo lo se­ré con us­te­d. Si en­cuen­tro esa ca­de­na de pa­sos la re­gis­tra­ré en la me­mo­ria, la ca­mi­na­ré un do­min­go y ga­na­ré el lo­to. Des­pué­s, si sa­le bien, crea­ré una em­pre­sa de re­pa­ra­cio­nes de ca­lles y ace­ra­s. Ha­ré trans­por­tar los sie­te ado­qui­nes a mi ca­sa y lue­go per­mi­ti­ré que otras per­so­na­s, por su­pues­to en for­ma gra­tui­ta, ha­ga uso del po­der de las pie­dras con el úni­co fin de en­men­dar sus erro­res del día an­te­rior —di­jo To­mas Ga­ra­vaes.

Al­gu­nos bo­rra­chos ati­na­ron a aplau­dir co­mo si se tra­ta­ra del dis­cur­so de un as­pi­ran­te al car­go de in­ten­den­te.

—Me gus­ta su idea.

—Al­to —se apre­su­ró el vie­jo­—. Ha­brá una ex­cep­ció­n.

—¿­Cuá­l?

—Los do­min­gos es­ta­rá ce­rra­do. No es ava­ri­cia, pe­ro si to­dos su­pie­ran qué nú­me­ros sal­drán en el lo­to, yo per­de­ría la úni­ca pa­sión que ten­go. Es má­s, yo tam­po­co lo usa­ría más los do­min­go­s.

—Sien­do así, y con­fian­do en su pa­la­bra, va­ya­mos a la ca­lle.

Al­gu­nos pa­rro­quia­nos se pu­sie­ron de pie con la in­ten­ción de se­guir­lo­s, pe­ro am­bos reac­cio­na­ron con ener­gía. Juan ape­nas los mi­ró des­de la del­ga­dez de su ca­ra pá­li­da e in­sa­na; el vie­jo, con su fa­ci­li­dad de pa­la­bra y el pe­so de su ape­lli­do.

—Es­to es asun­to de dos hom­bres. El des­tino lo qui­so así. Por fa­vo­r, con­ser­ven sus lu­ga­res —di­jo To­más Ga­ra­vaes con res­pe­to.

Era el hi­jo del Juez pró­cer de Urb­ys y eso no era po­ca cues­tión pa­ra que su pa­la­bra fue­ra res­pe­ta­da.

Mien­tras cru­za­ban la ca­lle, Juan Ca­rra­lo to­mó del bra­zo al an­ciano y lo acer­có más ha­cia él.

—Ten­go una bue­na no­ti­cia pa­ra us­ted —di­jo Juan.

—¿­Qué?

—Re­cuer­do los dos pri­me­ros pa­so­s.

—¡­Per­fec­to! —di­jo el vie­jo­—. Ape­nas me res­tan cin­co po­si­bi­li­da­des má­s. —Se de­tu­vo y son­rió com­pla­ci­do­—. Igual que el lo­to del sá­ba­do, ¿se da cuen­ta?

—¿­De qué?

—Ten­go mi pro­pio jue­go en la ca­lle.

—Sí, sí. Cla­ro­... sie­te, ocho, nue­ve...

—¿­Qué ha­ce?

—Per­dó­n. Me dis­tra­je. Es­ta­ba con­tan­do cuan­tas ca­be­zas es­tán pe­ga­das en los vi­drios de la ta­ber­na de Da­vid que­rien­do ver nues­tros mo­vi­mien­to­s.

El vie­jo Ga­ra­vaes pa­só cin­co lar­gos años sal­tan­do de un ado­quín a otro y lle­van­do ano­ta­cio­nes en una li­bre­ta, que pron­to lle­ga­ron a ser diez grue­sos to­mos con da­to­s. Mu­rió ha­ce mu­chos año­s, sin des­cu­brir la se­cuen­cia co­rrec­ta.

Juan Ca­rra­lo cuen­ta pa­lo­mas en el ven­ta­nal del ter­cer pi­so de su nue­va vi­vien­da. Ya se can­só de con­tar los ba­rro­tes, siem­pre dan lo mis­mo de­cía des­de su an­cia­ni­dad arro­pa­da en pren­das blan­ca­s: nue­ve ver­ti­ca­les y tres ho­ri­zon­ta­le­s. Las pa­lo­mas son otra co­sa. Igual que las fal­sas per­las de la pul­se­ra de Ale­jan­dra, la en­fer­me­ra que le apli­ca las in­yec­cio­nes, aun­que nun­ca ter­mi­na de su­mar­la­s: se duer­me an­tes. Eso lo trans­for­ma en más in­te­re­san­te. Se­gún Ca­rra­lo, un de­sa­fío aún ma­yor que las pa­lo­ma­s.

Hoy día es fre­cuen­te ver a al­gu­nas per­so­nas sal­tan­do ado­qui­nes en la es­qui­na fren­te a la canti­na de don Da­vi­d. Al­gu­nos de ello­s, los más mo­do­so­s, re­co­rren la ocha­va con di­si­mu­lo y si­guen. Otro­s, más afian­za­dos en la his­to­ria y con me­nos es­crú­pu­lo­s, van y vuel­ven mien­tras ano­tan en li­bre­tas cier­tos nú­me­ros com­ple­jo­s.

Al­guien co­men­tó por ahí que al­gu­nos ado­qui­nes de la ciu­dad fue­ron ex­traí­dos de una can­te­ra dis­tin­ta a la del res­to. Un lu­gar de don­de tam­bién se sa­ca­ron las pie­dras pa­ra el ba­las­to del fe­rro­ca­rri­l. Pe­ro esa es otra his­to­ria, Urb­ys tie­ne mu­cha­s. Ha­brá que ver cuál es cier­ta.