Noticias en la página Axxón

18/Oct/03

El Agujero de Ozono bate récords

El agujero de ozono de este año fue el que más duró desde que se mantienen registros, según informaciones de la Organización Meteorológica Mundial.

(La Nación) "Mantuvo casi un mes una superficie superior o del orden de los 25 millones de kilómetros cuadrados", afirmó el doctor Pablo Canziani, investigador del Conicet y del Departamento de Ciencias del Mar y la Atmósfera de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

"Durante el mes último, el agujero de ozono tuvo un comportamiento récord, que lo equipara al del año 2000, pero con dos características adicionales: fue el de más rápido crecimiento observado hasta ahora y su superficie se mantuvo a lo largo de todo el mes por encima de los 25 millones de kilómetros cuadrados, con valores máximos de entre 28 y 29 millones de kilómetros cuadrados. Los valores mínimos registrados para la columna de ozono también se aproximan a los más bajos registrados hasta la fecha, cercanos a las 100 Unidades Dobson. Si mantiene una evolución lenta, como hasta ahora, estaríamos ante uno de los eventos de mayor destrucción de ozono de la última década", amplió el científico.

Más información:
El tamaño del agujero de la capa de ozono podría este año superar récord