17/Oct/03 Último informe de progresos Xatafi 2003
1. Xatafi Virtual Podéis acceder al programa de la convención virtual en xatafi.cyberdark.net/r.php?m=xvirtual. Reproducimos la nota de Francisco José Suñer Iglesias, responsable de la convención virtual, explicando el funcionamiento del chat: "El chat tiene moderador, es decir, que no se realizará, como es habitual, interviniendo cada participante cuando mejor le parezca. Las preguntas que vayáis realizando quedarán en una lista de espera, y de ahí pasarán a nuestro invitado para que las responda en su momento. La razón de esto es bien sencilla, por un lado evitamos el ruido que produciría la intervención simultánea de gran cantidad de gente y, por otro, es posible cortar de raíz cualquier intento de trolls y gentes de mal vivir de reventar la fiesta con comentarios inconvenientes, además de ser una medida que nos permitirá filtrar las sempiternas Prueba o ¿Hay alguien? de los que confían poco en la tecnología y, en última instancia, agrupar las preguntas similares para evitar repeticiones. El uso es bien sencillo, escribes tu nombre o apodo en el apartado habilitado como Eres... y la pregunta en el recuadro ¡Escribe!, pinchando el botón Enviar la pregunta se anotará en la lista de espera, y si no hay ya muchas preguntas preparadas, nuestro invitado no tardará en contestarla. Un buen consejo es, si te interesa participar en la charla, preparar previamente las preguntas que quieres hacer y copiarlas y pegarlas posteriormente en el cuadro correspondiente. Esperamos que este Xatafi Virtual sea de tu agrado." Mientras, en la sección "Al Minuto" de la web se irán introduciendo las noticias que se produzcan en el congreso. 2. Cerrado el plazo para inscribirse en la cena Hoy quedó cerrado el plazo para inscribirse en la cena de forma anticipada. Desde ahora, sólo admitiremos las primeras veinte inscripciones que se realicen en la propia convención, el viernes o el sábado. A los asistentes, se ruega puntualidad (22:00) y que asistan con la identificación del congreso o bien una personal (dni, carnet de conducir) para facilitar el acceso. Tampoco quedan ya ejemplares disponibles de Sangre de Dragón de George R.R. Martin, ya que hemos superado la cifra de 160 inscritos de pago (estamos, de hecho, llegando a los 200) a los que se les garantizaba el libro cedido por Gigamesh. 3. Notas sobre el comienzo de la convención. La mesa para recoger acreditaciones o realizar las inscripciones de última hora estará abierta a partir de las 15:00 horas. Se organizarán dos filas separadas: una para los ya inscritos y con pago realizado, y otra para quienes sólo hayan hecho la preinscripción o bien lleguen como nuevos. Las librerías podrán instalarse desde las 13:00, y comenzar a vender cuando lo estimen (preferiblemente, también a las 15:00). A las 16:30 se llevará a cabo la inauguración en el Salón de Actos, dando comienzo después a las actividades previstas. 4. Programa de cine Finalmente, la falta de tiempo disponible recortará el número de películas a exhibir. Este es el programa, sujeto aún a algún posible cambio. Viernes 17 Panorama del fantástico oriental. 17:00: Ju-On (Takashi Shimizu, 2003). Éxito del cine japonés del que pronto se hará remake en USA., 18:30: Godzilla (Shusuke Kaneko, 2001). Reivindicación del mítico monstruo nipón tras el fiasco de la versión estadounidense. 20:00: Nightmare (Gawi) (Byeong-ki Ahn ,2000). Una muestra de cine coreano. Sábado 18 Clásicos de la literatura de cf en el cine. 10:00: Alguien maneja los hilos (Stuart Orme, 1994). Adaptación de Amos de títeres, protagonizada por Donald Sutherland. 12:15: La vida futura (George Cameron Menzies, 1936). Adaptación de una novela de H.G. Wells con guión del propio autor. 16:30: Wiedzmin (Marek Brodzki, 2001). Adaptación de algunos relatos de la serie de Geralt de Rivia, de Andrejz Sapkowski. En polaco, subtitulada en inglés. 19:00: El señor de los anillos (Ralph Bashki, 1978). Primera adaptación cinematográfica de la obra de Tolkien, en dibujos animados. Domingo 19: Curiosidades y peticiones. 11:00. In the Beginning (Michael Vejar, 2001). Largometraje para televisión que explica el origen de las tramas de Babylon 5. (NOTA: Esta proyección está reservada a petición del club de Babylon 5 "Estrella Negra", que en la última semana no ha confirmado su presencia en el congreso. En su caso, sería sustituida por otra). 12:30: La torre de los siete jorobados (Edgar Neville, 1945). Para muchos, la mejor película fantástica española, adaptación de una novela de Emilio Carrere. 16:30: La mujer en la luna (Fritz Lang, 1928). La película de cf que hizo Fritz Lang después de Metrópolis y antes de huir de Alemania. Muda. 19:00: Meet the Feebles (Peter Jackson, 1992). El único film del director de El señor de los anillos no estrenado comercialmente en España: una cruel parodia de los Teleñecos.
5. Visitas guiadas a Getafe Tal y como referimos en Informes previos, existe la posibilidad para los acompañantes de realizar una visita guiada por Getafe acompañados por guías del Ayuntamiento de la ciudad. Tendrán ocasión de visitar el Hospitalillo (edificio del siglo XV), la catedral (aunque sólo por fuera: está cerrada por obras), el casco viejo de la ciudad y nuestra universidad. Para participar en la visita basta con presentarse a las diez de la mañana ante la mesa de información de la convención, en el Centro Juan de la Cierva. Se recomienda calzado cómodo: el paseo será de unas dos horas. 6. Previsión meteorológica Para el fin de semana se anuncia una moderada bajada de temperaturas y chubascos ocasionales. Se aconseja traer protección para la lluvia y algo de abrigo para las noches, cuando refresca. 7. Transporte, restaurantes y demás temas de infraestructura. Toda la información necesaria fue puesta en los informes previos. En cualquier caso, en la bolsa que se entregará a los inscritos se incluirá un pequeño folleto con información básica. 8. Teléfono de la convención, ya disponible. El 66 111 0231 se encuentra ya operativo para responder a cualquier duda acerca de la convención. Se ruega no enviar mensajes de texto, a fin de no ralentizar el proceso de respuesta. Rogamos, en cualquier caso, que las comunicaciones se sigan haciendo principalmente vía email hasta el viernes. 9. Balance final, el próximo miércoles. El miércoles de la semana que viene esperamos poder hacer público un balance de la organización del congreso, incluyendo detalles económicos e información variada. En cualquier caso, José Fidel Insúa hará un primer balance el próximo domingo a través de la HispaCon Virtual. Más información:Xatafi Virtual Presentación Xatafi 2003 |