3/Jun/04 El regreso de Colossus Mk2, el antecesor de las computadoras El célebre decodificador de mensajes de la Segunda Guerra Mundial considerado el padre de las computadoras ha sido reconstruido y vuelve a su antigua sede del Parque de Bletchley, en Gran Bretaña. (BBCMundo.com) Calificado como el primer ordenador programable de la historia, Colussus Mk2 consiguió descifrar el código de Lorenz, el cual se utilizaba para codificar las comunicaciones entre Adolfo Hitler y sus generales. El aparato permitió a los aliados leer los mensajes de los enemigos y por ende predecir ataques alemanes, y conocer aspectos como posiciones de las tropas y movimientos de submarinos. Poseedor de 1.500 válvulas electrónicas, Colossus ha sido cuidadosamente restaurado con el objetivo de destinarlo al Museo del Parque Bletchley. El museo se ubica en el lugar donde se localizó el centro británico de operaciones de decodificación de mensajes durante la guerra mundial, conocido como Destacamento X. Allí vuelven ahora unos 30 veteranos de esas operaciones para reencontrarse con el aparato, como parte de la conmemoración del Día-D, la jornada del seis de junio de 1944 cuando los aliados desembarcaron en Normandía. El Colossus MK2 fue un equipo crucial para las operaciones de ese día, que marcó el inicio de la derrota alemana en la Segunda Guerra Mundial. "Nadie creía" La restauración del equipo ha sido parte de un laborioso proceso que tomó una década, y al frente del cual estuvo el especialista Tony Sale. En palabras de Sale, en 1944 "nadie creía que el aparato iba a funcionar porque poseía 1.500 válvulas, y se pensaba que éstas no iban a trabajar por más de 10 segundos". Sin embargo, el equipo -construido por el doctor Tommy Flowers, en Londres y puesto en acción el primero de febrero de ese año- fue todo un éxito por su capacidad para procesar "de manera veloz una enorme cantidad de mensajes. Al ser un equipo electrónico pudo hacerlo con mucha rapidez", dijo Sale. Pre-ENIAC Aunque su existencia no trascendió hasta muchos años después debido a la naturaleza secreta de sus operaciones, el equipo es un antecesor del Integrador y Computador Numérico Electrónico (ENIAC, por sus siglas en inglés). El ENIAC, del que se sirvió el ejército de Estados Unidos, era un integrador y computador numérico y electrónico que fue creado en 1946 en un principio para solucionar problemas de balística. El Colossus antecede al ENIAC por dos años, aunque fue mantenido en secreto hasta la década de los años 70. Para el final de la guerra, ya la máquina había sido capaz de decodificar unos 63 millones de caracteres alemanes encriptados. Una vez finalizado el conflicto, el aparato fue destruido en un intento para que sus "secretos" no salieran a la luz. El coloso ha sido ahora restaurado usando fotografías, planos y antiguos y nuevos componentes.
|