20/Jul/06
 |

Revista Axxón
Axxón en facebook

Lectores de Axxón en facebook


|
|
III Muestra de cine fantástico y ciencia ficción
El segundo fin de semana de junio se celebró en el cine Palafox de Madrid la III Muestra de Cine Fantástico y Ciencia Ficción, organizada este año por el nuevo
canal temático.
(Telecinco) - Por tercera ocasión el fandom del género fantástico y de anticipación de esta ciudad tan austera, en cuanto a este tipo de eventos se refiere, disfrutó
en primicia de títulos de inminente estreno así como de otros de dudosa distribución en circuitos comerciales. Un total de catorce películas, de diversa temática y
nacionalidad, cuyo interés garantizaba a priori el éxito, una vez más, de la Muestra.
Esta muestra refleja un hueco necesario, y exigido repetidamente en los foros especializados en una ciudad sin festivales de género fantástico y terror, o en la
acertadísima selección a proyectar, obra de Adrián Guerra, socio fundador de la distribuidora Versus, sino también y como elemento de distinción, el aliciente de
una eficaz a la par que distendida organización tanto a nivel técnico como humano, representada con tremenda profesionalidad por la RR.PP. para Prensa del
canal, Elena Bort (a ambos, nuevamente, desde aquí, mi agradecimiento).
Asímismo, el siempre grato momento "friki" en que espectadores pueden compartir sala con algunos de los protagonistas y autores de las cintas proyectadas.
Este año hemos podido codearnos, e incluso conversar animadamente sobre gustos y aficiones compartidas, entre otros con la actriz Leticia Dolera, quien
además ha actuado como maestra de ceremonias y presentadora de la sesión inaugural de la Muestra, los directores Jaume Balagueró y Paco Plaza, que
presentaban respectivamente y en primicia sus filmes Para entrar a vivir y Cuento de Navidad, de la serie coproducida por Telecinco Películas para no dormir,
acompañados por parte de los equipos técnico y artístico, como la siempre elegante Maru Valdivielso, quienes presentaron al público sus obras de forma
distendida y relataron divertidas anécdotas del rodaje o la producción.
Pero también, se tuvo la oportunidad, como en años anteriores, de contar con una introducción de lujo y erudita a los filmes proyectados, como las que
realizaron los escritores y especialistas cinematográficos Roberto Cueto y Jesús Palacios y Ángel Sala, director del Festival Internacional de Cine de Sitges y
José Luis Rebordinos, director de la Semana de Terror de San Sebastián.
Aportado por Eduardo J. Carletti
|