25/Nov/07
 |

Revista Axxón
Axxón en facebook

Lectores de Axxón en facebook


|
|
Los móviles con internet desafían el mundo de la alta tecnología
Un vídeo futurista, presentado en el Mobile Internet World de Boston (Massachusetts, este de EEUU) por el grupo Ericsson, brinda un bosquejo de lo que
sueñan los profesionales para la red de internet móvil, un fenómeno destinado a cambiar nuestras vidas en los próximos cinco años.
Una abuela recuerda: nació en Marsella, estudió en Atenas y Bombay en aulas virtuales desde su teléfono móvil, y jugó con amigos del mundo entero, siempre en
su móvil, que también utilizó permanentemente como traductor instantáneo.
Este vídeo futurista, presentado en el Mobile Internet World de Boston (Massachusetts, este de EEUU) por el grupo Ericsson, brinda un bosquejo de lo que
sueñan los profesionales para la red de internet móvil, un fenómeno destinado a cambiar nuestras vidas en los próximos cinco años.
Pankaj Asundi, vicepresidente a cargo de los contenidos de Ericcson, también presentó en la pantalla grande, como numerosos participantes, fotos de
adolescentes rodeados de aparatos electrónicos.
"Esta generación ha hecho más que nosotros, son nativos del mundo digital", dice entusiasmado Asundi. "Están permanentemente conectados, pasan decenas de
miles de horas en el SMS, comunicándose, con chats, sitios de encuentro y múltiples identidades en línea y nos muestran cómo podrá ser nuestro estilo de vida".
"En algunos países —agregó— la primera experiencia con internet se reliza con un móvil".
La mayor parte de los conferencistas en Boston hablaron largamente sobre las conversaciones con sus hijos adolescentes, fanáticos de internet y del SMS. Uno
narró que le dio 100 dólares a su hija para que ella le explique las novedades del sitio Facebook. "Ninguno de los que está aquí es lo suficientemente joven como
para imaginar lo que va a pasar", agregó otro panelista.
Los más imaginativos son sin duda los publicistas.
"Pienso que cuando pase junto a un distribuidor de bebidas, una voz melódica, con el fondo de música tropical, me preguntará: "¿Larry, no te apetecería una
Coca bien fría? Abro mi móvil y cae una pequeña botellita", dice Larry Weber, titular de la empresa de marketing W2 Group.
"Ustedes serán miembros de varias comunidades de intereses. Tanto puede ser la pesca o la religión. Si les piden a sus amigos en la red una opinión sobre un
restaurante, este restaurante podría enterarse y proponerles un cupón de descuentos", prosiguió.
Tim Berners-Lee, uno de los pioneros de internet, también presente en la conferencia, imagina que las pequeñas pantallas de los móviles se convertirán en
pantallas gigantes. "Habrá pixeles para todos, pantallas gigantes sobre los muros, podremos transferir todo lo que almacenamos en nuestros teléfonos en otros
aparatos u otras pantallas sin la más mínima dificultad".
"Hay un enorme potencial para la creatividad, enormes cantidades de aplicaciones que ni podemos llegar a imaginar", concluye.
Mientras tanto los hombres de negocios ya sueñan con las cifras y hacen pronósticos.
Así la firma Juniper Research prevé que las apuestas de los casinos en teléfonos móviles alcanzarán los cinco mil millones de dólares en 2012 y que el mercado
del juego en celulares sobrepasará los diez mil millones en 2009.
Otro pronóstico: más de 50 millones de consumidores estarían utilizando sus móviles para pagar hacia el 2011, año en que los pagos móviles alcanzarán 11.500
millones de dólares.
Y la televisión en el teléfono, que junto a internet móvil aparece como el uso más promovido entre los móviles, alcanzaría los 120 millones de usuarios para 2012
en 40 países, diez veces más que en la actualidad, calcula Juniper.
Fuente: AFP. Aportado por Alejandro Alonso
Más información:
Más noticias de Tecnología en Axxón
|