02/Ene/08
 |

Revista Axxón
Axxón en facebook

Lectores de Axxón en facebook


|
|
Publicaciones recibidas: "Todo lo que desaparece" de Carlos Castrosín
Una novela de historias paralelas que luego convergen y se trasnforman radicalmente. Del autor de Cinco días antes.
Carlos Fernández Castrosín es un autor muy conocido en España y muy bien
conceptuado, dado que ha recibido hasta la fecha premios tales como El Escribidor y el Ignotus, y sus relatos han sido publicados por BEM, A quien corresponda y Artifex Segunda
Época, entre otros medios. También ha aparecido en recopilaciones como Impactos en el tercer milenio (Espiral), De Profundis (Artifex), Visiones 1995 (AEFCF) y
Fabricantes de sueños 2004 (AEFCF). En 2006, su novela Un mundo invisible fue editada por Minotauro.
De él nos ha llegado su última novela publicada: Todo lo que desaparece, que se estructura en cuatro partes. Las primeras dos bien definidas y autónomas, las restantes se complementan al punto
que no se justificaría la división entre ellas si no fuera por su tamaño: les corresponde más del 50% del libro.
En la primera parte el autor nos presenta a Paco Hidalgo, empleado de una multinacional que coloca personal de alta calificación en la rama físico-química, especializándose nuestro hombre en personal
para la rama de Laboratorios de Belleza. Paco tiene entrevistas con algunos gerentes de laboratorios y uno de ellos le presenta una posibilidad de cambiar sus vidas. Allí comienza un movimiento
vertiginoso para nuestro personaje que termina con un final cerrado, aparentemente.
En la segunda parte el autor nos presenta a Carmen Ponce: una cirujana viuda y con el único hijo adolescente fallecido por sobredosis. Su vida transcurre entre el trabajo diario y los recuerdos constantes
del suicidio de su esposo y de la crianza de su hijo hasta que un día, mientras camina por la playa, se encuentra con un joven que es perseguido por dos personas, y allí comienza lo que luego sería para
ella un cambio radical de su vida.
El libro está muy bien narrado, tiene un estilo costumbrista y descriptivo que transporta al lector a varios lugares de España. La acción se desarrolla en un futuro cercano por lo que no requiere del autor
una imaginación exuberante para plasmar las acciones. Con todo, el autor elige un estilo que apela frecuentemente a la repetición de ciertas ideas, e incluso a la introspección de los personajes,
privilegiando este recurso por sobre el del diálogo. Todo esto hace que por momentos la obra sea difícil de navegar. Incluso, uno sospecha que podrían haberse dicho las mismas cosas con bastantes
menos páginas de las que se usaron.
No creo que esta novela pase a la categoría de imprescindible dentro de la Literatura de CF. Pero si se uno toma el trabajo de llegar hasta el final, descubrirá que no ha perdido el tiempo. Todo tiene su
recompensa.
Carlos Chiarelli para Axxón y Garrafex News.
Fuente: Axxón. Aportado por Alejandro Alonso
Más información:
Más noticias sobre Libros en Axxón
Hemos recibido: Todo lo que desaparece, de Carlos Castrosín
Un mundo invisible, de Carlos F. Castrosin, en Ediciones Minotauro
Publicaciones Recibidas: Cinco días antes de Carlos F. Castrosín
|