08/Oct/08
 |

Revista Axxón
Axxón en facebook

Lectores de Axxón en facebook


|
|
Intentarán demostrar que seis ordenadores pueden pensar como los humanos
Alice, Brother Jerome, Elbot, Eugene Goostman, Jabberwacky y Ultra Hal son seis ordenadores que el próximo domingo serán sometidos en la Universidad de Reading (Reino Unido) a la Prueba de
Turing.
Dicho test, creado en 1950 por el gran matemático Alan Turing -que, entre otras cosas, ayudó a descifrar los códigos secretos del Ejército nazi durante la II Guerra Mundial- busca probar la capacidad
de una computadora para pensar independientemente, tal y como lo haría un humano, hasta el punto de engañar a uno de nuestra especie.
La Prueba de Turing, publicada por el matemático en 1950 en la revista 'Mind', consiste en colocar un ordenador y un humano ocultos tras una mampara, con el objetivo de que los dos defiendan su
condición de seres humanos, para lo que también pueden mentir. Un voluntario, que ejerce el papel de juez, se sitúa al otro lado y, comunicándose con ambos por medio de un teclado y una pantalla,
debe averiguar cuál de los dos es el humano y cuál es la máquina.
Si en cinco minutos el juez es incapaz de distinguir las respuestas del ordenador de las del ser humano, entonces la computadora ha pasado la prueba y puede decirse de ella que 'piensa'. El próximo
domingo, en la Universidad de Reading, seis ordenadores -denominadas 'entidades conversadoras artificiales'- serán sometidas a esta prueba, según informaciones de 'The Guardian' recogidas por
otr/press, que no ha sido superada todavía por ninguna computadora.
Esta 'competición' se desarrolla en el marco del Premio Loebner en Inteligencia Artificial, un concurso de carácter anual que se celebra desde 1990 y que somete a varios ordenadores a la Prueba de
Turing. El premio principal es una medalla de oro de 18 quilates y 100.000 dólares estadounidenses para los diseñadores de la computadora que superen el test y uno de consolación para el mejor
programa anual; de momento no se ha repartido ningún premio principal.
En caso de que uno de los ordenadores que serán sometidos a esta prueba pase la Prueba de Turing se convertirá en el mayor salto en la Inteligencia Artificial desde que el ordenador Deep Blue de IBM
logró derrotar al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov en 1997. Además, generaría preguntas de gran calado como la posibilidad de que los ordenadores tengan conciencia y, de ser así la
autoridad moral de un humano para 'desenchufarlo'.
Fuente: Europapress. Aportado por Gustavo A. Courault
Más información:
Más noticias de Tecnología en Axxón
El test de Turing
Bot que se hace pasar por zorra supera el test de Turing
Eres un personaje de historieta, pero aún no lo sabes
Romper un captcha sale barato
|