Hecho en la República Argentina Página Axxón Axxón 116 Hecho en la República Argentina

F i c c i o n e s

EL ARCA
Juan Antonio Molina

La sala de la nave era oblonga y muy espaciosa, penetrada en su totalidad y de forma uniforme por una reverberación de luz blanquísima. No existían aberturas permanentes; donde se suponía la presencia de una puerta, imperceptible en las paredes, era señalada por un nimbar de luz añil. La música de violonchelo, o al menos lo más parecido al sonido de un violonchelo, era suave y melancólica.
      Cambió la luz inyectada en el ámbito del habitáculo y el diáfano espacio se trocó de un tono garzoverde. Transcurridos unos minutos la luz envolvente cambiaba según iban dictando las notas del violonchelo y la sala oblonga se anegaba de grises torcaces, cobaltos e índigos. Se hizo visible una puerta y penetraron una ninfa bellísima tocada con unos livianos velos y un semicabrón que se pusieron a bailar siguiendo las notas de la música.
      —Son unos seres maravillosos —me dijo el almirante Rudón 54 de la quinta flota expedicionaria del planeta Traidén, mientras me invitaba a sentarme en un mullido cubo de luz—. Hubo un tiempo en que solamente ellos habitaban la tierra. Tiempos gozosos y despreocupados porque son seres nacidos para la felicidad. Muy simples intelectualmente pero muy capacitados para el juego y la diversión.
      Comenzaron a sobresanar por las paredes y el techo de la sala ramas de hayedos, juníperos y agracejos e incluso de mirobálanos de Jorasán.
      —En la tierra —volvió a comentar el almirante— vivían en perfecta armonía con la naturaleza; les estimula mucho verse rodeados de especies vegetales que les eran conocidas.
      Cuando cesó la música y aquellos seres dejaron de bailar, comencé a aplaudirles, cosa que les turbó un poco y salieron por una puerta recién aparecida.
      —Para nosotros —comenzó a decir el almirante con tono dubitativo— esta misión es casi rutinaria, pero para usted... ¿No le asalta ningún tipo de duda?
      —En absoluto. Desde hace mucho tiempo mi especie les ha considerado como dioses, ustedes nos han orientado, ayudado y castigado cuando nuestros pasos nos iban a encaminar al desastre, con discreción, pero presintiéndoles siempre... Usted mismo participó en la operación de Sodoma y Gomorra.
      —Es cierto, ser inmortal le obliga a uno a tener una gran memoria; yo era por entonces un oficial con no mucha experiencia.
      —¿Cuántas veces han repetido esta operación en la Tierra?
      —Eso no debe preocuparle ahora, amigo mío, lo importante es el éxito de la presente, que sin su colaboración y ayuda no hubiera sido posible.
      —¿Por eso me premian?
      —Nosotros, lo sabe usted, somos gentes de honor.
      El almirante me anunció que se retiraba a descansar. A mi lado observé un rectángulo de luz suspendido en el aire que supuse era mi cama. Cuando me tumbé en el lecho lumínico, la sala oblonga quedó sumida en un tono violeta muy tenue.
      Por la mañana un centauro me trajo el desayuno: café, tostadas, zumo de naranja y tarta de manzana. Luego varias ninfas me dieron un baño y me trajeron de nuevo a la sala oblonga. Dentro de unas horas una fina lluvia ácida comenzará, durante cuarenta días, a caer sobre la Tierra y exterminará la vida en el planeta; durante otros cuarenta días se procederá a su limpieza y repoblación con esos seres angelicales, una fauna y flora equilibrada biológicamente que nos sirva de alimento, mi familia y yo.
      Una pequeña traición y algunas deslealtades en la Tierra me han servido para procurarme y, a su vez, dejar a mis descendientes un paraíso, mientras que los guerreros del planeta Traidén se garantizan unas fronteras seguras.
      Sin embargo, desde hace rato la sala oblonga está inyectada de un rojo intenso y de sus paredes comienza a desprenderse un calor insoportable, ¿no será que el almirante no quiere correr riesgos?



Juan Antonio Molina

Juan Antonio Molina, nacido en 1956 y residente en Sevilla (España), ha desarrollado una intensa labor en el ámbito periodístico, dirigiendo diarios y emisoras de radio y ejerciendo, asimismo, una notable labor como columnista en importantes periódicos españoles.
      En el contexto literario, colabora asiduamente con prestigiosas revistas latinoamericanas y españolas donde ha publicado gran parte de su creación poética y ha publicado cuatro libros, el último de ellos "El origen mitológico de Andalucía."




Axxón 116 - julio de 2002


Hecho en la República Argentina Página Axxón Axxón 116 Hecho en la República Argentina

87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307