Editorial - Axxón 172

Todo termina
por Carlos Daniel J. Vázquez, Axxonita


Una canción clásica del rock argentino reza "Todo concluye al fin, nada puede escapar".

El asunto es que estas largas vacaciones se acabaron y aquí estamos, con un nuevo número.
Así, imprevistamente, a mitad de mes.

Muchos lectores, preocupados, nos hicieron llegar sus palabras de aliento y apoyo. "Quedarse sin Axxón duele", dicen algunos. Yo agradezco ese sentimiento, pero no creo que sea así. Pienso que no hay por qué quedarse sin Axxón, aún cuando nunca más aparezca un nuevo número. Me parece que hay mucho material publicado, muchísimo, y todo él merece leerse y releerse. ¿Realmente, amigo lector, conoces todo el material que tienes disponible en nuestra casa?

Voy a hacer un poco de memoria.
Hace algunos años, cuando aún Axxón latía en formato ejecutable, tuve la responsabilidad de ayudar a Eduardo con la revista, y la realidad de aquel entonces era bien diferente. Por un lado yo era bastante más joven; por otro, y aunque estábamos completamente orgullosos de los logros de la revista, en lo personal jamás imaginé un presente tan pleno como el que tenemos. Para mí contar con el material con el que hoy contamos es casi un sueño de paraíso.
Pero este presente tiene un precio.
Hay un desgaste. No es mortal, pero puede serlo si no hay un recambio que oxigene. Hay necesidades personales que claman ser cubiertas y Axxón exige lectura previa, selección, corrección y otras cuantas tareas que no se llevan bien con los tiempos personales, no si ese trabajo recae sobre una sola espalda, o sobre pocas. Si uno mira hacia atrás, tan sólo tomando lo hecho desde la transformación de la revista al formato web (número 108, octubre de 2001) ya se hace increíble que tanto trabajo recayera sólo sobre unos cuantos, y que en realidad gran parte del todo lo hiciera una sola.

Un poco más acá en el tiempo, en un verano austral en el que Eduardo salió de viaje, con Alejandro Alonso nos aprovechamos y pusimos en el aire un número de Axxón impensado (el 120), del cual Eduardo se enteró a su vuelta. Recuerdo que en aquel número, iluminados vaya uno a saber por quién o qué, invitamos a un tal Otis a publicar una cosita llamada "El Gaucho de los Anillos".
Creo que tan mala elección no hicimos.

¿Por qué no probar de nuevo? Me siento respaldado por Eduardo y por Sergio, y también por otras personas que en privado y en público ofrecieron su mano. Ahora tienen la oportunidad de hacerlo.

Así que acá estoy, porque deseo que Axxón siga saliendo y tengo oportunidad de hacerlo. Aunque como yo no soy Eduardo, ni Sergio; necesito ir despacio, reacostumbrarme, reacomodarme.

Y ahora a leer, buena gente. Un poco de este número, otro tanto de todo lo existente. Aprovechemos a conocer todo aquello que ha salido y aún no hemos disfrutado, que todavía nos quedan muchísimas obras por publicar, muchos autores que dar a conocer y allí están, pugnando por su lugar en las páginas de la revista.

Eso es lo que yo quiero (y queremos) de Axxón.

Carlos Daniel J. Vázquez, Axxonita, 15 de abril de 2007
axxonita@axxon.com.ar

Mensajes al Editor: ecarletti@axxon.com.ar


87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307