F i c c i o n e s

UNA TAREA ESCOLAR
Yelinna Pulliti Carrasco

Perú

"Año 2071: Tengo 50 años. Acabo de celebrarlos con mis dos hijos. Fue una gran fiesta. Hasta nos quitamos las máscaras antigás y los trajes antirradiación. Era peligroso pero felizmente el contador Geiger no detectó nada demasiado alto. Mi casa está en el último piso de un rascacielos en la Gran Urbe. No queríamos las propiedades junto al mar ya que el agua tan ácida corroe las tuberías del desagüe. El cielo está un tanto despejado. Las nubes de monóxido de carbono se han retirado un poco y podemos ver el sol. Una pena, debemos poner los cristales contra radiación UV en las ventanas. Luego devoramos los bocaditos anticancerígenos, una delicia..."

Millie dejó el lápiz a un lado y leyó lo que acababa de escribir.
      —¡Qué tontería! —pensó.
      No entendía por qué su profesora, una mujer algo vulgar y bastante idiota, les había dejado una tarea tan tonta: "¿Cómo me imagino en mi cumpleaños número cincuenta?"
      —¿Y a mí qué me importa lo que haré dentro de treinta y seis años? —se dijo Millie con rabia—. Es más seguro que ni siquiera pueda celebrar mi siguiente cumpleaños.
      Rompió el papel en pedazos y lo tiró debajo del banco.
      —¡Qué estúpido! —murmuró, sacando otra hoja en blanco.
      Miró por la ventana, enojada. A la distancia distinguió las siluetas de los misiles apuntando al cielo. Cada uno llevaba en su cabeza doce kilogramos de plutonio.
      La ventana empezó a temblar, Millie la tocó, pudo ver cómo uno de los misiles despegaba en medio de una nube de humo.
      Millie, indiferente, lo vio perderse en el cielo.
      En el patio del colegio, algunos niños le hacían adiós con la mano.

Había guerra desde hacía varios años y eso era algo que todos ya sabían. La Tierra entera estaba siendo bombardeada con toda clase de materiales radiactivos. Esto había sucedido durante tanto tiempo que ya a nadie le importaba. Los poderes que planeaban y ejecutaban los bombardeos eran secreto de los Estados.
      Un misil más y una ciudad menos, ecuación sencillísima que Millie recordó cuando en su aula las ventanas volvieron a temblar.
      —10, 9, 8... —empezaron a contar sus compañeros.
      La profesora ordenó silencio.
      A los pocos segundos otro misil se elevó al cielo.
      Hasta ahora la región en la que vivía Millie había tenido suerte, pero nadie sabía cuánto tiempo le duraría. De todos modos a nadie le importaba, no había a dónde escapar, poco a poco la Tierra estaba siendo esterilizada.
      Millie cogió su lápiz y empezó a escribir:

"Año 2071: De mí sólo queda una lápida con mi nombre en medio de otros nueve mil millones de lápidas exactamente iguales. Ya no queda nada ni nadie. Lo único que sobrevive es el plutonio y el uranio esparcidos por el mundo."

      Miró su pequeña composición y sonrió satisfecha.
      Orgullosa, fue a entregarle su tarea a la profesora.



YELINNA PULLITI CARRASCO

Yellina Pulliti Carrasco nos informa sobre sí misma: «Soy de Lima-Perú, nací el 24 de septiembre de 1980, estudio ingeniería electrónica y me apasionan los cuentos de suspenso, terror y ciencia ficción, después de leer montones de ellos en internet decidí escribir los míos. He escrito varios poemas y artículos pero todos publicados en mi propia web. Al escribir cuentos quiero jugar un poco con aquello que es más odioso en la naturaleza humana, esto ya es influencia de los cuentos que he leído donde los personajes eran asesinos, indiferentes, desalmados, etc».


Axxón 140 - Julio de 2004

87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307