Correo 157


1 de diciembre de 2005

Estimados axxónicos

Cuando yo creía que ya todo se había inventado en Axxón, descubrí un par de recursos muy útiles:

A veces me pasa que leo algún relato que me gusta mucho, y quiero saber qué más ha publicado el mismo autor. Pues resulta que el buscador Google de Axxón me resuelve eso. Ésta es la primera "cosa" que descubrí este último mes.

Gracias a la nueva adquisición de una Palm, con la cual por supuesto ya yo sabía que podía entrar en la web de Axxón (de hecho, fue lo primero que hice), me doy cuenta que puedo "cargar conmigo, todos los relatos de la revista que deseo. Pero un detalle: en aquellos momentos en los que uno tiene 5 ó 10 minutos de no hacer nada, esperando un ascensor, en la cola para pagar algo, etc., no me da el tiempo ni la concentración para leer un cuento. Pero, como siempre, Axxón tiene la solución: una pequeñas píldoras de conocimiento llamadas "noticias", que ocupan como 1 ó 2 minutos de lectura, clasificados por temas, y convenientemente colocados en un índice.

¡Axxón, que haría yo sin ti!!

Saludos
[Viajero] Milan Banjanin

Perfecto, perfecto. La tecnología nos salva (y cambia) la vida. Lejos quedaron los tiempos en que una vez por mes había que hacer fila para... copiar Axxón en un diskette.

Eduardo J. Carletti

Saludos, gente de Axxón:

Tomé contacto hace cuatro años, casi cinco, con el taller literario de Axxón, donde inicié mis primeros intentos de escribir. Estaré eternamente agradecido por ese primer empujoncito que el taller y luego la revista me dio.

Hoy colaboro esporádicamente con la revista y el sitio, pero desde hace tiempo tenía ganas de dar un paso mental al costado, aunque más no sea por un momento, para contemplar la cosa dinámica que es Axxón y lo que ésta mueve. En mi trabajo (en Bs. As.) tomo contacto con mucha gente todos los días. Usualmente surge el tema ciencia ficción y este deriva en forma obligada a Axxón, aunque la mayoría de las veces con una pequeña ayudita de mi parte.

Encuentro que cierto porcentaje de la gente me habla de la revista: Que sí, que la conocían desde la época de las primitivas redes, que justamente habían hablado ese día con el encargado de mantenimiento informático de su empresa, que una vez casi se envía una colaboración gráfica, etc, etc, etc. Incluso encontré gente que pensaba erróneamente que alguna vez la revista se editó en papel. Este contacto con la gente me permitió, en muy poco tiempo, confirmar algo que ya intuía: algo está cambiando. Se nota en el agua, en el aire, en la tierra. Axxón está creciendo y nosotros con ella.

Larga vida a Axxón.
Saludos y próspero crecimiento.

Diego Adrián Escarlón

A mí lo que más me satisface es que la gente —como en tu caso— crezca junto con nosotros. Obviamente, es como tener una inmensa familia y uno así nunca se puede sentir solo.

Eduardo J. Carletti

Sr. Carletti.

Me llamo Mario Martínez. Soy de la provincia de Santa Fe. Leo la revista desde hace algún tiempo y trato de mantenerme al día con los cuentos, pero como soy estudiante no me resulta fácil por falta de tiempo. Es mucho el material que publican y en su mayoría interesante. Y sin embargo leo cosas de antes y veo que algunos autores no han vuelto a publicar. ¿No escriben más? Le doy algunos ejemplos: Laura Núñez ("Los gatos más grandes", N° 126), Claudia De Bella ("La Pancha", N° 138), Mónica Torres ("La historia de Woody Woodpecker Donovan", N° 108) y para que no digan que sólo me fijo en las mujeres, nada del gran José Altamirano desde hace mil años. Ah, sí, pusieron uno que yo ya había leído en alguna parte. ¿Se puede saber si esos estarán de nuevo en Axxón?

Le agradezco lo que hace por los lectores de cf (yo soy uno de ellos). ¡No afloje!

Un cordial saludo.
Mario Martínez

Gracias, Mario. Es cierto que hay autores que uno desea volver a leer. Estoy seguro de que las autoras leerán esto y comprenderán que deberían enviarnos algún otro cuento. Nosotros justamente acabamos de obtener la firma de Luisa Axpe, a quien leíamos con cierta frecuencia en las revistas de Marcial Souto (Minotauro, El Péndulo). Lo mismo podemos decir de Eduardo Abel Giménez, que con el cuento en este número ya apareció tres veces en Axxón.

Eduardo J. Carletti

Enviar las cartas a ecarletti@axxon.com.ar

Desde que abrimos la Lista Axxón se han anotado enormidad de personas, y por esto muchas opiniones que antes se intercambiaban por el Correo ahora se presentan y discuten día a día en la Lista. No me pareció razonable extraer textos de opinión de ella para ponerlos aquí, ya que son medios diferentes. Espero que alguno de los "Listeros" mande de vez en cuando una carta para este Correo. No sea que lo dejemos huérfano...

Eduardo J. Carletti

87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307