Editorial - Axxón 165

Diferencias
por Eduardo J. Carletti, Director de Axxón


¿Sobre qué quiero escribir hoy?

No sé, a veces, despues de 165 mensajes editoriales, me da un poco de miedo de aburrir...

Recién estuve leyendo un mensaje de correo de la lista del Taller 7 (taller literario por Internet) en el que se habla sobre los localismos del lenguaje. Como suele pasar, me vino a la mente un asunto que está flotando ahí todo el tiempo, que procuro ignorar —porque es un tema que hace mal—, pero la verdad es imposible hacerlo.

El tema de las diferencias, los localismos, las fronteras, las separaciones y los conflictos. El tema de los esfuerzos negativos. De los enfrentamientos y despliegues de tiempo y dedicación para ir "en contra de".

¿Puede ser que seamos tan tontos los hispanoamericanos que nos podamos construir en común, que no podamos unirnos, que nos veamos como enemigos entre nosotros cuando en realidad nos enfrentamos, a nivel mundial, con cosas mucho peores que nosotros mismos?

No sé, debemos ser tontos. Veo cómo se alimentan las divisiones todo el tiempo. Veo el enorme esfuerzo por dañar en el que de repente se mete alguna gente porque algo no les gustó, mientras que antes no se le veía mover un solo dedo (o se le veía muy poco) en la acción constructiva.

Se preguntarán algunos de qué hablo.

Las intenciones y las acciones se ven a veces entre líneas, a veces claramente.

¿Suena paranoico, verdad?

A quienes estamos entrenados por años de ser lectores y a quienes venimos tratando con gente de este ámbito desde hace décadas no se nos escapan estas cosas.

Sí, algunos dirán que soy paranoico...

¿Quiero escribir sobre esto?

Sinceramente no.

Lamento mucho que no podamos compartir los mismos ámbitos y que poco a poco nos vayamos fraccionando. No hablo de conducir a una falta de pluralidad, ya que la pluralidad es lo mejor que tenemos. Lo que lamento es que se produzcan roces y enemistades tan fuertes que les generan mucha más energía a esos enemistados que la que les vimos cuando estaban juntos.

¡Cuánta energía pone la gente en alimentar la desunión! ¡Qué fácil es que una diferencia cualquiera divida y trace fronteras!

Siempre he trabajado en sentido contrario. Y pongo todos los esfuerzos que puedo para que la gente se una alrededor de esta revista, de ser posible. Al fin y al cabo esta revista ofrece todo y no pide nada. No hay ningún "gasto" en visitarla y disfrutar de lo que se da.

Y esta revista es abierta, muchísima gente que se acercó con ideas y obtuvo rápidamente su espacio lo sabe muy bien. Esta revista no es un "alimentaegos" de sus dirigentes ni una fuente de poder para combatir a los demás, sino un lugar donde se puede mostrar lo que uno hace, lo que todos hacemos con esfuerzo y cariño por el género.

Si hay gente que percibe otra cosa, no puedo decir que he fracasado, pero sí que jamás sentiré que he logrado mi meta por completo.

Eduardo J. Carletti, 1 de agosto de 2006
Mensajes al Director: ecarletti@axxon.com.ar


87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307