14/Ago/07
 |

Revista Axxón
Axxón en facebook

Lectores de Axxón en facebook


|
|
Millones de personas serán vigiladas en China con cámaras y 'chips'
El control más absoluto se instalará entre los habitantes de la ciudad china de Shenzhen, en un área habitada por más de 12 millones de personas.
Según informa el diario 'The New York
Times' (requiere suscripción gratis), al menos 20.000 cámaras van a controlar los movimientos de las personas en los sitios públicos, gracias al uso de un 'software' desarollado
por una compañía estadounidense.
Según estas informaciones, este 'software' es capaz de identificar las caras de los viandantes, reconocer a los sospechosos fichados por la Policía y detectar comportamientos
inusuales.
No obstante, el control de los residentes irá más allá. De hecho, será obligatorio contar con una tarjeta de identidad con un potente 'chip' desarrollado, por cierto, por la misma
compañía estadounidense, según remarca el diario.
En esta identificación no sólo aparecerá el nombre y la dirección de su portador, sino una ristra de datos personales, como el número de teléfono, la vida laboral, el nivel educativo, la
religión que practica, la ficha policial o incluso la historia clínica.
La ciudad de Shenzhen, muy cerca de Hong Kong, será la primera en 'sufrir' la identificación obligatoria, así como el nuevo servicio de videovigilancia, que se espera que acaben
extendiéndose por todo el país.
¿Lucha contra el crimen o atentado contra los derechos civiles? Mientras que desde el Gobierno de Pekín se asegura que los 10 millones de personas anuales que migran del campo
a las abarrotadas ciudades chinas pueden generar problemas de seguridad, lo cierto es que esta medida (que podría extenderse a todo el país en el futuro) proporciona al Partido
Comunista chino una herramienta muy útil para seguir manteniendo el control sobre los ciudadanos. Nuevamente el gigante asiático vuelve a ser el centro de la polémica.
Fuente: El Mundo. Aportado por Gustavo Courault
Más información:
DARPA quiere robots de vigilancia con forma de semilla de arce
Una sociedad bajo vigilancia
Japón fabricará el 'drone' para vigilancia más pequeño del mundo
|