05/May/08
 |

Revista Axxón
Axxón en facebook

Lectores de Axxón en facebook


|
|
¿Está la energía inalámbrica más cerca que lo que pensamos?
Tesla estaría orgulloso
Hace algunos años, Marin Soljacic fue sacado de la cama por el insistente sonido de su teléfono móvil. Pero no estaba
emitiendo una señal para que respondiera, estaba emitiendo una señal para que lo enchufara. Desde esa noche, el
profesor adjunto de física en el MIT ha estado pensando en la manera de que su teléfono empiece a cargarse tan pronto
entre en su casa, sin necesidad de enchufes ni cables.
Jennifer Chu en Technology Review escribe que Soljacic consideraba usar ondas de radio, pero descubrió que la mayor
parte de la energía se perdería en la transmisión.
Los métodos investigados como los rayos láser requieren una línea visual clara y podrían ser peligrosos para cualquier
cosa en su camino. De acuerdo con Chu, al final escogió un fenómeno denominado acoplamiento por resonancia
magnética, en el que dos objetos sintonizados en la misma frecuencia intercambiaban energía enérgicamente, pero
interactúan muy débilmente con otros objetos.
"Un ejemplo clásico es un grupo de vasos de vino, cada uno lleno hasta un nivel diferente, para que vibre en una
frecuencia de sonido diferente. Si un cantante lanza una nota que corresponde a la frecuencia de un vaso, el vidrio puede
absorber tanta energía acústica que se hace añicos; los demás permanecerán intactos".
Ahora, Soljacic y su equipo han hecho una exitosa demostración del uso del acoplamiento por resonancia magnética
para encender una bombilla 60 watt a una distancia aproximada de dos metros, y a través de una pared delgada.
La configuración más eficaz, hasta ahora, trasfiere la energía a una distancia de dos metros con una eficiencia
aproximada del 50%. El equipo está buscando otros materiales para reducir el tamaño de la bobina y aumentar la
eficiencia. "Mientras idealmente sería bueno tener una eficiencia del 100%", dice Soljacic, "en la realidad el 70 u 80%
podría ser posible para una aplicación típica".
Mientras han aparecido en el mercado algunas tecnologías de energía inalámbrica, la técnica de Soljacic es diferente en
lo que respecta a que algún día podría permitir que los dispositivos se recarguen automáticamente, siempre que estén al
alcance de un transmisor inalámbrico.
Fuente: Clean Technica. Aportado por Graciela
Lorenzo Tillard
Más información:
Más noticias de Tecnología en Axxón
Artículo original (inglés)
Se podrá proveer electricidad sin cables
Electricidad sin cables, una realidad
Un descubrimiento israelí convierte residuos radioactivos peligrosos en energía limpia
Las 10 tecnologías de punta en 2008
|