07/Ago/08
 |

Revista Axxón
Axxón en facebook

Lectores de Axxón en facebook


|
|
El "hombre bicentenario" se pasea por la Campus Party
El Reem-B podría llegar a ser como Andrew, el robot interpretado por Robin Williams en "El hombre
bicentenario". Ayudar a personas con discapacidades físicas o realizar las labores del hogar podrían ser algunas de las
tareas a realizar por este androide, el primer robot humanoide que soporta hasta doce kilos de peso
Una demostración del Reem-B
La empresa de Abu Dhabi -Emiratos Árabes Unidos- Pal Technology Robotics presentó por primera vez en España el
Reem-B, que ha acuñado como un "robot humanoide de servicio", en la fiesta mundial de la tecnología en red,
Campus Party, que se celebra anualmente durante cinco días en las instalaciones de Feria Valencia. El proyecto ha sido
llevado a cabo desde una sede que posee la compañía en Barcelona por un grupo de ingenieros españoles e italianos
especializados, principalmente, en electrónica y mecánica.
Tras la creación del Reem-A en 2006, con capacidad para jugar al ajedrez y ser utilizado como plataforma de
desarrollo para la empresa, Pal Technology Robotics apuesta por una visión de la tecnología mucho más avanzada a
nuestro tiempo. El nuevo robot humanoide está diseñado para poder ayudar a la gente con tareas sofisticadas.
Reem-B puede andar con total facilidad, aunque no sea del todo flexible, es capaz de reconocer el rostro y
archivar en su sistema información relacionada con los humanos. Puede hablar y mantener una conversación, eso sí, de
forma limitada y únicamente en inglés. Además, es el robot humanoide con más capacidad para soportar peso. Está
programado para desenvolverse con facilidad en cualquier recinto, puede reconocer el terreno por sí mismo dentro de
un edificio y evitar obstáculos.
Este androide de 1,47 metros de altura y 60 kilos puede caminar a una velocidad de 1,5 kilómetros por hora y subir
escaleras sin problemas. Reem-B funciona libremente hasta 120 minutos antes de necesitar una recarga.
Una vertiente social a tener en cuenta es su posible llegada a los hogares. Podría significar una "mejora considerable" en
la calidad de vida de aquellos que, por discapacidad física o psíquica, necesiten un apoyo constante, según uno de los
ingenieros del grupo Pal.
Pal le pisa los talones a los japoneses, "tratamos de seguir a Japón y reivindicar la importancia de lo que hemos creado",
afirma uno de los ingenieros mecánicos del grupo, Ricardo Téllez.
Un proyecto que ya ha recorrido otras ciudades del mundo tratando de hacer llegar su visión de futuro a través de
creaciones únicas.
Fuente: ABC. Aportado por Graciela Lorenzo
Tillard
Más información:
Más noticias de Tecnología en Axxón
Inauguran la feria de robots más importante del mundo
La robótica vuelve a sorprender en la Feria Industrial de Hannover
Los 50 mejores robots de la Historia, según Wired
Robot cumple funciones de jefe de policía
|