La Ópera de Todos los Fantasmas

Localización

An­ti­guo ba­rrio gó­ti­co, en­tre el puen­te de los Sui­ci­das Ro­mánti­cos y el Tea­tro de las He­re­jía­s. Es el úni­co Sin Nú­me­ro de la ca­lle, y ha­ce es­qui­na fren­te a un an­dén ele­va­do. La tra­se­ra del edi­fi­cio es co­lin­dan­te a ve­ces con un ve­tus­to al­ma­cén ce­rra­do des­de ha­ce dé­ca­da­s, y otras ve­ces con una par­ce­la des­ha­bi­ta­da erran­te que en de­ter­mi­na­das épo­cas del año gus­ta de ins­ta­lar­se allí, jus­to en­tre el al­ma­cén y el tea­tro de la Ópe­ra de los Fan­tas­ma­s.

Descripción

El fa­mo­so in­ves­ti­ga­dor ar­chi­vis­ta Ma­rius Ba­delt en­contró la es­cri­tu­ra de fun­da­ción de la Ópe­ra de to­dos los Fan­tas­mas en el os­cu­ro in­te­rior de un baúl pol­vo­rien­to, en el al­ma­cén de un an­ciano in­ter­ven­to­r. Da­ta­ba de ha­cía dos­cien­tos año­s, y ya ha­bía al­go muy ex­tra­ño en ella, al­go que no re­sul­ta­ba ex­ce­si­va­men­te lla­ma­ti­vo tra­tán­do­se de aquel edi­fi­cio que tan­tas le­yen­das ha­bía al­ber­ga­do en su in­te­rio­r. En efec­to, es­ta­ba con­sig­na­da por el pu­ño y le­tra de un hom­bre muer­to, un ar­qui­tec­to y au­tor dra­má­ti­co ape­lli­da­do Lu­mie­re que se su­po­nía fa­lle­ci­do en­tre las rui­nas del an­ti­guo pa­la­cio de la Ópe­ra, con­su­mi­do por las lla­mas de un in­cen­dio pro­vo­ca­do ape­nas un año an­tes de la fe­cha ru­bri­ca­da en aquel per­ga­mino ama­ri­llen­to y lleno de man­chas de acei­te. Ba­delt no se sor­pren­dió en de­ma­sía: el amor de Lu­mie­re por el mun­do ope­rís­ti­co era tan gran­de que na­da, ni si­quie­ra un ac­ci­den­te mor­ta­l, po­dría ha­ber apla­ca­do sus an­sias de ver su obra ma­es­tra al­zar­se or­gu­llo­sa en pleno cen­tro de la ciu­dad co­mo úl­ti­mo ho­me­na­je a to­dos los es­ce­na­rios del mun­do.

El edi­fi­cio de la Ópe­ra cons­ta de sie­te ni­ve­les en­ca­ja­dos co­mo pu­z­z­les uno so­bre otro, de ma­ne­ra que los lí­mi­tes en­tre pi­sos se di­fu­mi­nan. De es­ti­lo ro­co­có tan­to en la pla­ni­fi­ca­ción in­te­rior co­mo en la de­co­ra­ción de la fa­cha­da, su plan­ta tie­ne for­ma de cruz ca­ro­lin­gia y ca­re­ce de pi­la­res in­ter­nos de apo­yo. To­da la fuer­za es­truc­tu­ral se di­ri­ge a unos contra­fuer­tes ex­te­rio­res me­dian­te un ori­gi­nal y com­pli­ca­do sis­te­ma de ar­co­s, en­tre cu­yos ner­vios in­ters­ti­cia­les se cons­tru­yen los pa­si­llos y pa­sadi­zos se­cre­tos que to­do el mun­do sa­be que po­see pe­ro na­die ha vis­to nun­ca. Co­mo contra­pe­so in­terno del nu­do de contra­fuer­tes, el ar­qui­tec­to co­lo­có un ele­men­to flo­tan­te, una gi­gan­tes­ca lám­pa­ra for­ja­da en oro y pla­ta de más de seis­cien­tos ki­los de pe­so y vein­te mil lá­gri­mas de cris­tal de bohe­mia, si­tua­da siem­pre le­jos del al­can­ce del so­l. Mu­chos no­bles tra­ta­ron de ha­cer­se con ella, com­prán­do­la o ro­bán­do­la, pa­ra que de­co­ra­ra sus sun­tuo­sos salo­nes par­ti­cu­la­res, pe­ro to­dos fa­lle­cie­ro­n. La lám­pa­ra es­ta­ba po­seí­da por una mal­di­ció­n, y ca­da vez que era tras­la­da­da a la man­sión de al­gún par­ti­cu­la­r, des­en­ca­de­na­ba una no­ta de dia­pa­són con la pri­me­ra luz del al­ba que des­truía to­do lo que ha­bía a su al­re­de­do­r. Mu­chos lle­ga­ron a pen­sar que Lu­mie­re la man­te­nía tan ale­ja­da de las ven­ta­na­s, sus­pen­di­da en aquel te­cho sin ilu­mi­na­ció­n, por­que la mis­te­rio­sa lám­pa­ra era en rea­li­dad un ins­tru­men­to mu­si­cal que trans­for­ma­ba, por obra y gra­cia de al­gún ex­tra­ño am­pli­fi­ca­dor de geo­me­trías ocul­to en su ma­ra­ña de cris­ta­le­s, la luz so­lar en so­ni­dos le­ta­le­s: El más ma­ra­vi­llo­so y des­pia­da­do ins­tru­men­to de per­cu­sión que ja­más se ha­bía in­ven­ta­do.

Co­mo to­do tea­tro, po­see un gran es­ce­na­rio, un pa­tio de bu­ta­cas y un po­zo de tra­mo­ya­s, de for­ma que el res­to de las de­pen­den­cias cre­cen al­re­de­dor de es­tos ele­men­tos prin­ci­pa­le­s. Be­llas mar­que­si­nas y ele­gan­tes atrios con­du­cen la mi­ra­da del vi­si­tan­te ha­cia es­cul­tu­ras de can­tan­tes que die­ron su me­jor no­ta so­bre aque­llas ta­bla­s, y que hoy no son más que som­bras de már­mol en pa­si­llos de geo­me­tría des­qui­cia­da. No po­cos de aque­llos ge­nios de la Ópe­ra des­apa­re­cie­ron en po­co cla­ras cir­cuns­tan­cias en el in­te­rior del tea­tro y ja­más se vol­vió a sa­ber de ello­s. Pe­ro eso no evi­ta­ba que, a ve­ce­s, so­bre to­do al aca­bar la re­pre­sen­ta­ción de al­gu­na obra cu­yo car­tel sus nom­bres ha­bían en­ca­be­za­do en el pa­sa­do, sus vo­ces re­tum­ba­ran por los ca­me­ri­nos y las tra­mo­yas vi­to­rean­do o vi­li­pen­dian­do a los nue­vos ac­to­res. Con el tiem­po, más y más ge­nios de la mú­si­ca fue­ron des­apa­re­cien­do de los ca­me­ri­no­s, y más y más vo­ces co­men­za­ron a es­cu­char­se en pal­cos va­cío­s, su­su­rran­do sus par­ti­cu­la­res opi­nio­nes so­bre la re­pre­sen­ta­ción que aca­ba­ba de con­clui­r.

En los úl­ti­mos pi­sos se en­cuen­tran las ofi­ci­nas des­de don­de se ges­tio­na­ba la Ópe­ra, más unos ca­me­ri­nos de lu­jo pa­ra las es­tre­llas más im­por­tan­tes. Exis­te uno en par­ti­cu­la­r, que co­ro­la en for­ma de pa­la­ce­te de mar­fil la to­rre más al­ta, al que no lle­ga nin­gu­na puer­ta in­te­rio­r, ni exis­te pa­si­llo o es­ca­li­na­ta que fa­ci­li­te el ac­ce­so a él. Pe­ro el ca­me­rino exis­te y pue­de ver­se per­fec­ta­men­te des­de el ex­te­rior del edi­fi­cio, por lo que cier­tos pro­pie­ta­rios han tra­ta­do de bus­car puer­tas se­cre­tas que den al ex­te­rior de la to­rre, sin re­sul­ta­do.

Jun­to a es­ta sin­gu­lar ha­bi­ta­ción se ele­va una es­cul­tu­ra ta­lla­da en bron­ce que al­ber­ga dos pa­res de cam­pa­na­s. An­ti­gua­men­te ser­vían pa­ra con­vo­car al pú­bli­co a las re­pre­sen­ta­cio­nes, tal y co­mo hi­cie­se el pá­rro­co de la igle­sia con sus fe­li­gre­ses. Co­mo to­dos los ins­tru­men­tos mu­si­ca­les del pa­la­cio (in­clu­yen­do la ma­jes­tuo­sa lám­pa­ra de fo­to­per­cu­sión del gran ves­tí­bu­lo prin­ci­pa­l), és­ta era una obra úni­ca en su gé­ne­ro: las cam­pa­na­s, con­tem­pla­das des­de su ba­se, no eran cir­cu­la­res, sino que apa­re­cían de­for­ma­das en ca­vi­da­des oblon­ga­s, cha­tas o es­ti­ra­da­s, for­man­do ca­ver­nas de bron­ce que imi­ta­ban las dis­tin­tas po­si­cio­nes de una gar­gan­ta hu­ma­na. Ca­da una pro­du­cía un so­ni­do fun­da­men­tal del ha­bla, sus ba­da­jos en­tre­cho­can­do contra vi­gas in­te­rio­res que ha­cían las ve­ces de cuer­das vo­ca­le­s. Así, mien­tras una cam­pa­na imi­ta­ba el so­ni­do de una E muy la­rin­gea, su com­pa­ñe­ra eje­cu­ta­ba una per­fec­ta A o una tí­mi­da U per­fi­la­da en ar­mó­ni­cos de re­so­nan­cia. De esa ma­ne­ra, la lla­ma­da de la Ópe­ra a sus súb­di­tos te­nía aún más de gri­to ce­les­tia­l, de voz di­vi­na te­rri­ble y re­so­nan­te, que las cam­pa­nas del ofen­di­do cu­ra de la igle­sia si­ta en la mis­ma ca­lle.

Otra co­sa que sor­pren­dió al ar­chi­vis­ta Ma­rius Ba­delt al exa­mi­nar la es­cri­tu­ra de fun­da­ción de la Ópe­ra, fue que en ella que­da­ba cons­tan­cia de la ad­qui­si­ción de una co­lec­ción de Stra­di­va­rius bas­tan­te sin­gu­la­r. Co­mo cual­quier hom­bre cul­to y re­fi­na­do que se pre­cie, Lu­mie­re sa­bía que el pres­ti­gio de una ins­ti­tu­ción no só­lo vie­ne da­do por sus lo­gros ar­tís­ti­co­s, sino que la me­ra po­se­sión ma­te­rial de pie­zas úni­cas es ya mo­ti­vo de fas­ci­na­ción y en­vi­dias en­tre el vul­go. Así, com­pró jun­to con la par­ce­la pa­ra edi­fi­car su edi­fi­cio una co­lec­ción de 39 ins­tru­men­tos fa­bri­ca­dos (y con­sa­gra­dos en pi­las bau­tis­ma­le­s) con nom­bre pro­pio. Sin em­bar­go, sus Stra­di­va­rius no eran vio­li­nes, sino gár­go­la­s, ba­si­lis­cos de pie­dra que no emi­tían so­ni­do­s, pe­ro eran ca­pa­ces de ver­ter el agua acu­mu­la­da de la llu­via por sus fau­ces de tal ma­ne­ra, que ja­más se ha­bían vis­to cas­ca­das de tal be­lle­za en la his­to­ria de los des­agües de edi­fi­cio­s. Ca­da una te­nía su pro­pia per­so­na­li­dad e idio­sin­cra­sia, su pro­pia ma­ne­ra de en­ten­der la llu­via y el flu­jo del agua.

Du­ran­te una épo­ca Lu­mie­re los tu­vo ins­ta­la­dos en la fa­cha­da, su lu­gar idó­neo de re­po­so. Pe­ro en al­gún de­ter­mi­na­do mo­men­to de­ci­dió re­ti­rar­lo­s, por mie­do tal vez a que los ván­da­los los rom­pie­ran con pie­dras o a que el óxi­do de las cru­das no­ches de in­vier­no, mez­cla­do con el co­rro­si­vo guano de las pa­lo­ma­s, da­ña­ra sus per­fec­tas ca­ñe­ría­s. Ade­má­s, pa­ra su pe­s­ar, sus ma­ra­vi­llo­sas cas­ca­das no só­lo atraían la vis­ta del aman­te del ar­te (con esas caí­das de agua que se re­tor­cían en el ai­re co­mo la tren­za de una ves­tal cau­ti­va en la to­rre, o se des­com­po­nían en he­te­ro­gé­neos flu­jos que vol­vían a fun­dir­se en un apa­sio­na­do abra­zo lí­qui­do an­tes de im­pac­tar contra el sue­lo­), sino tam­bién la de los men­di­go­s, que iban a la­var­se sus in­mun­di­cias ba­jo los cho­rros pa­ra pre­su­mir de ba­ños que nin­gún ri­co se po­día per­mi­ti­r.

Un com­ple­jo sis­te­ma de po­leas in­te­rio­res su­bían y ba­ja­ban los de­co­ra­dos que pre­ci­sa­ban las re­pre­sen­ta­cio­nes a tra­vés de su pro­fun­do fo­so de tra­mo­ya­s. Ca­si diez pi­sos de pro­fun­di­dad te­nía el su­so­di­cho, y era tan ge­ne­ro­so en pro­fun­di­dad co­mo el pro­pio pa­tio de bu­ta­ca­s. Se de­cía que Lu­mie­re ha­bía or­de­na­do de­jar ins­ta­la­das las enor­mes grúas que ha­bían ser­vi­do pa­ra cons­truir el pro­pio edi­fi­cio, pa­ra que tra­ba­ja­sen en las tra­mo­yas al­zan­do los pe­sa­dos es­ce­na­rios y sos­te­nien­do las vi­gas de ilu­mi­na­ció­n. Mu­chos de aque­llos ca­ros ta­pi­ce­s, a te­nor del gran es­pa­cio dis­po­ni­ble, ja­más se re­ti­ra­ro­n, y aún hoy día al­gún es­tu­dio­so que quie­ra ha­cer de es­pe­leó­lo­go mu­ral y no ten­ga mie­do a per­der­se en tan in­trin­ca­do la­be­rin­to de te­las y cuer­da­s, pue­de en­con­trar res­tos de obras le­gen­da­ria­s. ¡Co­mo el sun­tuo­so pa­la­cio de Cleo­pa­tra, con su es­fin­ge ti­ra­da por tres­cien­tos es­cla­vos re­pre­sen­ta­dos en su mo­men­to por sen­dos ex­tra­s! ¡O los jar­di­nes col­gan­tes de Ba­bi­lo­nia, pin­ta­dos so­bre lien­zo por la dies­tra de un co­no­ci­do pin­tor su­rrea­lis­ta de am­plios bi­go­tes atu­sa­do­s! O el ta­piz frac­tal di­se­ña­do por un dis­cí­pu­lo de Es­che­r, que in­clu­yó tan­tos su­bni­ve­les en la perspec­ti­va que un ba­rí­tono una vez per­dió su con­cien­cia mi­ran­do fi­ja­men­te el cua­dro; des­de en­ton­ces ya­ce pos­tra­do co­mo un ve­ge­tal sin men­te, ta­ra­rean­do una y otra vez la mis­ma can­ción en la ca­ma de un hos­pi­ta­l, con la vis­ta fi­ja en el in­fi­ni­to. Ge­nios ma­te­má­ti­cos de to­do el mun­do acu­den a me­nu­do a vi­si­tar­le pa­ra tra­tar de son­sa­car­le aun­que sea una bre­ve des­crip­ción de có­mo es en rea­li­dad ese in­fi­ni­to.

Pe­ro el mis­te­rio de­fi­ni­ti­vo que al­ber­ga es­te sin­gu­lar edi­fi­cio, ce­rra­do al pú­bli­co de­bi­do a su es­ta­do rui­no­so des­de ha­ce va­rias dé­ca­da­s, es la es­ca­lo­frian­te le­yen­da del Fan­tas­ma Erran­te. Sí, se­ño­res mío­s: co­mo to­dos los gran­des tea­tro­s, es­te tam­bién tie­ne un fan­tas­ma. Hay quien le ha vis­to so­bre to­do re­co­rrien­do los te­ja­dos en­vuel­to en una gran ca­pa ne­gra y con una más­ca­ra de co­me­dian­te ocul­tan­do su ho­rri­ble fa­z.

Di­cen, quie­nes han te­ni­do la ma­la suer­te de pre­sen­ciar es­ta ho­rri­pi­lan­te es­ce­na, que se sue­le alo­jar en el ca­me­rino inac­ce­si­ble de la to­rre ma­yo­r, y que a ve­ce­s, en las peo­res no­ches de tor­men­ta, mien­tras caen true­nos y re­lám­pa­gos a su al­re­de­do­r, se al­za en to­da su ma­jes­tuo­si­dad so­bre la gár­go­la más al­ta y can­ta a un amor per­di­do. To­dos aque­llos que han oí­do su voz se han vuel­to sor­dos de por vi­da, im­po­si­bi­li­ta­dos pa­ra es­cu­char nin­gún otro so­ni­do más que el cre­pi­tar de la llu­via contra los te­ja­dos de la ciu­da­d, so­ni­do es­te que sus oí­do­s, por al­gún ti­po de con­ju­ro sin nom­bre, sí son ca­pa­ces de cap­tar a la per­fec­ció­n.

A ni­vel ofi­cia­l, sin em­bar­go, no se ha cons­ta­ta­do con ab­so­lu­ta cer­te­za si el Fan­tas­ma exis­te o no, ni si los le­ja­nos ecos de cánti­cos y aplau­sos que a ve­ces lle­gan des­de los só­ta­nos co­rres­pon­den en rea­li­dad a ópe­ras in­ter­pre­ta­das por es­pec­tro­s. Pe­ro lo que sí se to­ma co­mo ver­dad ab­so­lu­ta, co­mo le­yen­da ur­ba­na in­cues­tio­na­ble, es que al­go ha­bi­ta aún las de­pen­den­cias de tan sin­gu­lar edi­fi­cio.

Aho­ra el tea­tro tie­ne nue­vos due­ño­s: la ciu­dad lo ha com­pra­do pa­ra re­for­mar­lo y abrir­lo de nue­vo al pú­bli­co, pa­ra que si­ga aco­gien­do a los me­jo­res can­tan­tes y bai­la­ri­nes del mun­do co­mo una vez hi­zo. Lo que to­dos se pre­gun­tan es si sus ac­tua­les ha­bi­tan­tes, sean quie­nes sean, per­mi­ti­rán que es­to sea po­si­ble. O si, tal ve­z, se rea­nu­da­rán las des­apa­ri­cio­nes de te­no­res y so­pra­nos en ca­me­ri­nos con una so­la en­tra­da, sin que se vuel­va a sa­ber más de ello­s.

Des­apa­ri­cio­nes en los ca­me­ri­no­s, en las tra­mo­ya­s, en los só­ta­no­s... ¿Quién sa­be qué en­con­tra­rán los des­di­cha­dos pa­sean­tes allí aba­jo que no les per­mi­te (o no de­sean) vol­ver ja­más a la su­per­fi­cie?

Tal vez al­guien es­cri­ba al­gún día una gran ópe­ra so­bre to­do es­to. Lo que tal vez los fan­tas­mas no per­mi­tan es que se re­pre­sen­te en su his­tó­ri­co es­ce­na­rio, don­de los mis­te­rios son tan rea­les que in­clu­so can­tan con voz pro­pia.