02/Ago/05
 |

Revista Axxón
Axxón en facebook

Lectores de Axxón en facebook


|
|
Expertos confían que técnica para silenciar genes curaría enfermedades
Una nueva técnica diseñada para "silenciar" ciertos genes podría conllevar nuevos tratamientos para muchas enfermedades, indicaron investigadores del
Centro Médico del Suroeste de la Universidad de Texas (Estados Unidos).
(Terra, EFE) "Toda enfermedad comienza por el mal funcionamiento de un gen, o por la expresión de un virus o una bacteria en ese gen", explicó David
Corey, profesor de farmacología y bioquímica.
La nueva técnica que estudian los expertos "en teoría podría producir un fármaco para el tratamiento o cura de casi cualquier enfermedad", aseguró Corey.
En dos estudios publicados en la página web de la revista Nature Chemical Biology, Corey y sus colegas describen los experimentos realizados a nivel
de ADN, en los que lograron bloquear la expresión de genes en varias células.
En concreto, los científicos lograron evitar que los cromosomas del ADN produjesen enzimas que posteriormente efectuaran copias del RNA, un proceso clave
en la producción de proteínas.
Se trata de los resultados más definitivos sobre la posibilidad de manipular los cromosomas del ADN mediante el uso de moléculas sintéticas y naturales.
Para Corey, estos son los resultados más significativos que ha logrado a lo largo de su carrera, ya que plantean la posibilidad de tratar las enfermedades
genéticas mediante la corrección de genes defectuosos o que han sufrido alguna mutación.
Los genes forman parte del ADN que se encuentra en los cromosomas del núcleo de toda célula en el cuerpo humano, y cumplen una función vital ya que
acarrean las instrucciones para elaborar las proteínas que, a su vez, son responsables de todas las funciones del organismo.
Un gen que sufre mutaciones o defectos de cualquier tipo afecta también el buen funcionamiento de las proteínas y, por ende, llega a causar enfermedades,
explicaron los expertos.
Hasta la fecha, los investigadores han logrado suprimir la expresión de nueve genes distintos en cultivos de células cancerosas, pero consideran que es necesario
continuar con las investigaciones.
Más información:
Descubren secuencias de ADN que activan genes antihambre
Hallan un nexo proteico entre el envejecimiento y la diabetes
Zapping 248: El cáncer... ¿Nuevo modelo?
Descubren nuevo "Gen reloj"
Un investigador español descubre qué es lo que diferencia a los gemelos idénticos
|