12/Ago/05
 |

Revista Axxón
Axxón en facebook

Lectores de Axxón en facebook


|
|
Científicos descifran el código genético del arroz
Un equipo internacional de científicos ha descifrado el código genético del arroz en un estudio que podría acelerar el mejoramiento de un cultivo que
alimenta a más de la mitad de la población mundial, informó AP.
(IBLNEWS, AP) Es el primer cultivo cuyo genoma ha sido descifrado, lo cual significa que los científicos han identificado virtualmente los 389
bloques químicos de que consta su código genético. Ciertas secuencias de esos bloques químicos forman los genes, así como un conjunto determinado de letras
forma una palabra.
El hallazgo ayudará a los agricultores a producir nuevas variedades de arroz con mejor contenido nutritivo y mayor resistencia a las enfermedades, dijo uno de
los directores del proyecto, el científico W. Richard McCombie del Laboratorio Cold Spring Harbor de Nueva York.
"Pienso que esto va a ayudar a otros (científicos) a encontrar más genes y probablemente permitirá mejorar la cosecha en menos de diez años", dijo
McCombie.
El trabajo, que aparece en la edición del jueves de la revista Nature, estuvo a cargo del Proyecto Internacional para la Secuencia del Genoma del Arroz,
un grupo establecido en 1998 e integrado por científicos de diez países, entre ellos Brasil. El estudio fue dirigido por investigadores japoneses.
En el informe de Nature, los científicos calculan que el arroz contiene 37.544 genes, pero agregan que esa cifra sin duda será revisada sin duda en el curso de
ulteriores investigaciones. En cambio, los seres humanos sólo tienen de 20.000 a 25.000 genes.
Los investigadores dicen también que el genoma será crucial para los procesos de cultivo y los avances biotecnológicos que incrementan el rendimiento del
grano, y observaron que según unos cálculos, la producción mundial del arroz deberá aumentar un 30% en los próximos 20 años para mantenerse al nivel que
requiere la demanda del grano.
Además de Japón, los Estados Unidos y Brasil, en el estudio participaron científicos de China, Francia, India, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia y Gran Bretaña.
Más información:
¿La ingeniería genética acabará con nosotros?
Descifran la secuencia genética de una bacteria que combate los patógenos de las plantas
Biología: Un gen "despierta" a las plantas
Información genética a través de códigos de barras
|