20/Oct/05
 |

Revista Axxón
Axxón en facebook

Lectores de Axxón en facebook


|
|
Curiosidad: nace niño con otra cabeza en el abdomen
Es la primera vez que se ve un caso como éste. La cabeza mueve la boca y cierra los ojos. El bebé está muy delicado de salud.
(La Tribuna) - Los doctores del Hospital Materno Infantil de Tegucigalpa, Honduras, reaccionaron con sorpresa luego de que una mujer de 38 años diera a luz
el pasado lunes a un niño de nueve meses que nació con otra cabeza en su abdomen.
A la mujer se le realizó una cesárea en vista que se le había detectado un parto gemelar. Con éste, ella cumplió su parto número seis.
Denominado en términos médicos como Fetus infetus (los lectores de terror recordarán una novela de Stephen King basada en este tipo de sucesos:
La mitad oscura, en inglés The Dark Half.), llamó la atención debido a la poca frecuencia con que se presenta, ya que es el primer caso de un
bebé que tiene una cabeza incrustada a su abdomen además de la cabeza normal.
El neonatólogo Armando Berlioz explicó que esta rareza se debe a un error genético que ocurrió durante la fecundación de un óvulo, que al dividirse en dos
células no tuvo una segmentación adecuada.
"Nuestra sorpresa fue que al momento de nacer, nos encontramos con un bebé completamente formado y el segundo parcialmente formado, porque sólo
presenta la cabeza pegada al abdomen", dijo Berlioz.
Hay variedad de casos de Fetus infetus, ya que cualquier parte anatómica de un feto unida a otro mismo puede llamarse de esta manera, pero aseguró
que por primera vez en la historia médica de Honduras se ve un caso como éste.
Al consultarle al neonatólogo sobre la condición de la cabeza incrustada en el abdomen del menor, dijo que "se desarrolló una cabeza completamente normal
unida al abdomen del niño, lo único que hace es gesticular, es decir, mueve su boca y cierra sus ojos".
Por otro lado, el jefe de la unidad de Cirugía Pediátrica del centro hospitalario, Samuel García, sostuvo también que sólo gesticula, pero que la cabeza no tiene
movilidad porque está unida a una estructura blanda, de manera que no tiene conexión con el cuerpo y que por eso no tiene función motora.
Pero el bebé no sólo presenta esta rara característica, García dijo que el menor también tiene otra anomalía asociada, llamada Onfalocele.
Lo anterior indica que el ombligo no se cerró, producto de la evolución natural del niño en el vientre materno, lo que expone el hígado y otras estructuras internas
del abdomen hacia el exterior, que en este momento están cubiertos por la membrana natural.
Ambos médicos hicieron hincapié en que comparten el mismo sistema cardio-respiratorio que a la vez funciona para las dos cabezas y que por eso, su estado es
sumamente delicado.
El doctor García añadió que se está investigando de dónde depende la vascularización del bebé para poder operarlo, porque tendrá que extraerse la otra cabeza
que tiene incrustrada en el abdomen. Para esta determinación, se le realizarán varios exámenes en el servicio de cardiología, radiología, rayos "X", entre otros.
"Tendrá que verse qué órganos se comparten con el producto normal", reiteró.
El pronóstico es reservado porque nunca se ha hecho una cirugía de estas en el país.
Sin embargo, "ambas tienen oxígeno y se espera que puedan soportar para que lleguen al quirófano en las mejores condiciones", dijo el especialista.
El cuerpo médico especialista que intervendrá en la cirugía lo conforman un cirujano plástico, un cirujano cardiovascular, un cirujano pediatra y neurocirujano,
acompañados del anestesiólogo y enfermeras.
"Es un niño totalmente desarrollado, hay que garantizarle la vida".
Si la operacion resulta un éxito, el servicio de neonatología del Materno Infantil le proporcionará al niño soporte nutricional y evitará que desarrolle procesos
infecciosos, precisó.
A la vez se garantizará el esfuerzo respiratorio y la madurez del niño, lo que es un ambiente necesario y térmico de cuidados que demanda la condición del
infante.
"Todo lo que se está haciendo es para garantizarle y ofrecerle al niño la mejor opción", expresó García.
Para el niño, llevar una vida normal, dependerá de que no adquiera ninguna infección y que su estructura orgánica cree un proceso de desarrollo adecuado.
Más información:
Criaturas de dos cabezas
Brasileña con dos úteros da a luz gemelos
Operarán en Perú a la bebé que padece sirenomelia
"Sirenita" peruana mantiene recuperación tras operación
|