Correo 170


Enero de 2007


Estimados Eduardo:

Repito, gracias por publicar mi mail. Ya que estamos, decidí comentar su última editorial.

[Respecto de la brevedad]
Si consideramos que la vida humana es un suspiro cósmico y que la existencia de Axxón equivale a la adolescencia de ese suspiro, podríamos decir que su tiempo ha sido realmente breve. Pero, si tenemos en cuenta que alguien, un gil, dijo que el tiempo es la imagen móvil de la eternidad, afirmaríamos que, la suya, es una brevedad que se eterniza.

[Respecto del intercambio de mails de hace unos meses]
Usted me dijo que había gente que acusaba, que desvalorizaba lo que se hace en Axxón. Yo le digo que: uno puede estar en desacuerdo con lo que se hace en Axxón, pero su continuidad en el tiempo es prueba irrefutable de la honestidad de sus editores.
Y punto.

[Respecto a robo-psiquiatria]
El cuento de Richard estuvo muy bueno. Yo había leído una versión anterior que no estaba tan lograda. La verdad que el Ricardo viene metiéndole huevo a la literatura y eso me pone contento.

Cordialmente,
Otra vez, yo. Martín


Axxón: Muchas gracias.

Eduardo J. Carletti


Eduardo,
Te envío el borrador de una carta que en su momento pensé terminar y mandar, circa Axxon número 56.
Nunca la terminé y quedó perdida dentro de mis backups por mucho tiempo.
La encontré hace unos días, el texto me pareció simpático pese al tiempo transcurido, así que te la hago llegar así como estaba, sin ninguna corrección.

Saludos
Eduardo Cabral

---------------------------------------------

Y la pregunta inicial fue, por supuesto: ¿Juego o no juego?
Intenté revisar el disquete en forma más o menos desaprensiva. No pude. Se me enroscó en el ojo derecho y haciendo palanca con el texto más cercano -página dos, creo- se me fue metiendo en la pupila.
¡Ay Dios! ¡Que dolor más terrible! Creo que me perdí como 55 números.
¡Esto es fantástico! Me gusta mucho.
No leí un solo cuento. Tampoco novela. Ni siquiera una corta.
- Dejate de joder ¿Que es entonces lo fantástico?
- Toda esta cosa evolutiva. La última vez que hubo Ci-Fi en la argentina, la revista se llamaba Más Allá, yo era chiquito y en el correo de los lectores aparecía seguido un tal Mauricio Kitaigorodos-no-sé-cuantos, que mandaba unas cartas buenísimas y se agarraba de los pelos con el "Sr.Director" (de la revista, claro).
- Y todo eso que tiene que ver con...
- ¡Pará boludo, que te la vas a perder! Lo fantástico es que cuando leíamos Más Allá (digo leíamos porque me gusta pensar que éramos muchos). Cuando leíamos Más Allá, decía, fantaseábamos que en el Futuro (cuando yo era chico el futuro era siempre, y por lo menos, en mayúscula, "bold" e "italics")... ¿por donde íbamos? ¡Ah sí! Que en el Futuro la revista nos llegaría por radio y la leeríamos en pantallas de televisión, sentados en sillones de colchón de aire, sin arrugar para nada nuestros impecable trajes plateados, mientras comíamos unos cubitos alimenticios de porquería porque la comida natural se había terminado en el planeta y ese era el único precio que debíamos pagar por semejante futuro esplendoroso. En el año 2000 tendremos cinturones "cuete" para mejor transportarnos. Y va a haber un gobierno mundial muy sabio. Y no van a existir las villas miseria; ni siquiera los baches van a existir. Nadie lo va a matar a Kennedy y las guerras solo serán con gente muy rara que viene de lejos, por lo menos de Saturno y no se como, uno de éstos días, sin darme cuenta voy a pestañear y el futuro se va a instalar acá al lado mío y voy a encontrarme viajando hacia algún lugar remoto de la galaxia y el Sr. Spock me explicará todas las cosas que siempre me quedé con ganas de preguntarle. Y entonces sabré que todo está bien y...
- Disculpá pero creo que te fuiste al carajo. ¿Podrías hacer una explicación más cortita?
- No entendés. Vos no entendés nada... En algún momento de la historia se pinchó la fantasía del progreso permanente. Esa sensación de que mañana, por el solo hecho de ser mañana, la humanidad estaría un poco mejor, un poco más cerca de dejar sus miserias atrás, más cerca de...
- ¿Y?
- Que de todo aquello que fantaseábamos, lo único que se cumplió, fue Axxón.
Gracias muchachos.

Eduardo Cabral

Muy linda (y actual, finalmente) la carta, me impresiona..

Eduardo J. Carletti


Gracias, Eduardo, y a todos los Axxónicos, por otro año más de maravillas. Hacía mucho que no me comunicaba contigo, ya habrá tiempo de explayarme un poco más. Pero no he dejado de seguirlos, como siempre, y de disfrutarlos, como siempre, y de admirarlos... ¡como siempre!

Con mis mejores y mas profundos deseos de un 2007 y subsiguientes mucho mejores que los precedentes, te manda un apretado abrazo

Guillermo Rothsche.

Muchas gracias e igualmente.

Eduardo J. Carletti


Enviar las cartas a ecarletti@axxon.com.ar

Desde que abrimos la Lista Axxón se han anotado enormidad de personas, y por esto muchas opiniones que antes se intercambiaban por el Correo ahora se presentan y discuten día a día en la Lista. No me pareció razonable extraer textos de opinión de ella para ponerlos aquí, ya que son medios diferentes. Espero que alguno de los "Listeros" mande de vez en cuando una carta para este Correo. No sea que lo dejemos huérfano...

Eduardo J. Carletti

87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307