Revista Axxón » Editorial: «Musa esquiva» - página principal

¡ME GUSTA
AXXÓN!
  
 

ARGENTINA

 

 

A diferencia de muchas otras publicaciones, cada número de esta revista se publica poco a poco, y va creciendo a lo largo del mes. Es por eso que tras estas líneas solamente hay dos cuentos; el resto del material irá apareciendo, como siempre, semana a semana.

Esta metodología de publicación hace que a veces no sepamos con certeza qué sigue, pues el material que llega a nosotros entra en un proceso de selección y pre-producción que va desde la corrección del texto hasta la ejecución de la ilustración que acompaña cada obra —otra obra en sí misma—, con pasos técnicos y de preparación intermedios que no viene al caso enumerar ahora. Por consiguiente no podemos hablar, salvo raras excepciones, sobre el contenido del número.

Si no podemos hablar del contenido, ¿de qué hablar, entonces? Hay veces que el tema sale naturalmente, o hay algo extremadamente importante y puntual para contarles, y entonces la cosa se hace mucho más fácil. Pero no es así esta vez.

Entonces digo: «Ya está, hablemos del pasado». Del pasado de Axxón, claro. Y me doy cuenta del riesgo a repetirme, y que rememorar estos veinticinco años de publicación, todos los autores, ilustradores, divulgadores y demás colaboradores es más una tarea para dentro de unos números, para cuando cumplamos nuestro primer byte.

Si el pasado y el presente no me parecen temas para tratar hoy, tal vez el camino sea hablar del futuro. Pero ese terreno es fértil para la ciencia ficción, más que para un editorial, y si no hay algo a comunicar —convocando a concurso para el nuevo año de Axxón, por ejemplo— es un sinsentido meterme en ese brete.

 

Así, mientras espero la aparición de mi musa, intento abordar por otro lado: ¡la temática de los cuentos que están saliendo, claro! ¿cómo no se me ocurrió? Que zombis —porque los vampiros parecen haber pasado—, que parece que está volviendo el steampunk, pero algo retorcido, que cierto costumbrismo fantástico, que un mago sin sombra pero con club de fanas, que poca ciencia… No, no es el camino: hemos tenido en el último tiempo muy buenos cuentos de ciencia ficción, incluso de la dura. Aparte, este análisis puede abarcar a Axxón y a las revistas que conozco, pero dejaría afuera a todas aquellas publicaciones que no llegan a Buenos Aires, y a lo que se publica fuera del circuito y no llego a conocer… No hay caso, es asunto de la temática no me sirve.

¿Y si voy por el lado de las nacionalidades, más allá de Argentina? El espectro es por suerte bastante amplio, con abanderados de varios países. España, México, Cuba, Uruguay, Colombia, todos estos tienen sus abanderados… pero no, corro acá también el riesgo de dejar a alguien afuera injustamente. Las excelentes traducciones de Claudia De Bella, por ejemplo, que nos acercan obras escritas en inglés.

¿Podría hablar de la oposición entre papel y digital? No lo sé, porque yo tengo la sensación de que son canales complementarios, que no hay superposición, de que lo que no da uno lo da el otro.

 

Se me van acabando las cartas y yo sigo aquí, esperando a mi musa. Creo que será mejor dejarlo para el próximo mes. Después de todo, esta paginita no tiene mucha importancia, acá lo importante es el material que llena cada número, ese material que nos empuja a seguir adelante, publicando, compartiendo, dando a conocer.

 

Olvidémoslo, entonces. Demos vuelta la página y veamos qué nos depara el primer cuento de este número.

 

 


Axxón 252 – marzo de 2014

Editorial

2 Respuestas a “Editorial: «Musa esquiva»”
  1. Cristian J. Caravello dice:

    «Si no podemos hablar del contenido, ¿de qué hablar, entonces?»

    Este es el germen del problema. Un problema que se repite cada mes y que hasta las musas esquivan. Pero cada mes aparece una editorial, todas son distintas y todas son interesantes para el lector.
    Desde esta perspectiva tan realista y despiadada, las editoriales de Daniel son ese pequeño acto de magia con el que Axxón comienza cada mes.

  2. Teresa Mira dice:

    Y encima con una ilustración de tapa que es hermosa (y en a la que valoro especialmente).
    Saludos y siga haciendo magia, maestro (como tan bien han dicho aquí mismo).
    Teresa

Deja una Respuesta


87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306