03/Sep/08
 |

Revista Axxón
Axxón en facebook

Lectores de Axxón en facebook


|
|
Un invento: Navegación satelital espacial - Satnav
La manera más exacta para navegar sobre la Tierra es usando el Global Positioning System (GPS), un receptor que lee
las señales transmitidas por al menos tres satélites en órbita y calcula la posición con un margen de unos metros sobre la
Tierra
Los principios detrás de los sistemas de navegación satelital de la Tierra podrían ser
aplicados para suministrar una precisa ubicación en cualquier lugar del Sistema Solar.
Arthur Dula, un abogado espacial y ex-consultor de la NASA, quiere hacer una versión similar para todo el Sistema
Solar. Un SSPS, si le gusta.
Sugiere ubicar estaciones base satelitales sobre varias lunas y asteroides alrededor del Sistema Solar. Mientras las
órbitas de estos cuerpos sean conocidas, cualquier nave espacial que pase podría enviar una señal a varias estaciones de
base y a cambio recibir las señales de posición. Esto permitiría a las naves fijar su ubicación dentro del Sistema Solar.
Lea la solicitud completa de la de
patente del sistema de posicionamiento del Sistema Solar.
Bolsas de aire para helicóptero
Bolsas de aire debajo de los helicópteros podrían ayudar en un aterrizaje de
emergencia, y mantener a una nave a flote si hace un amerizaje forzoso en el mar en el sistema de navegación espacial
Satnav.
Varios de los vehículos exploradores de la NASA han aterrizado en Marte, protegidos exitosamente del impacto con el
suelo por sofisticadas bolsas de aire.
Ahora el helicóptero fabricado por Bell Helicopter ubicado en Fort Worth, Texas, cree que la misma técnica podía ser
utilizada para proteger a los helicópteros en descansos de emergencia.
Las bolsas estarían plegadas y ocultas en la parte inferior de un helicóptero y sólo se desplegarían cuando el vehículo
esté a punto de chocar con el suelo a una velocidad demasiado alta.
La compañía dice que las bolsas también están diseñadas para volver a inflarse después del impacto para actuar como
dispositivos de flotación si el helicóptero cayó en el agua.
Lea la solicitud completa de la
patente de la bolsa de aire para helicóptero.
Prueba pre-diabetes
Más de 170 millones de personas sufren diabetes -apenas por debajo del 3% de la población mundial- y los expertos
dicen que la cantidad se duplicará en 2030.
La mayoría de los casos son diabetes de tipo II, vinculado con la obesidad y factores de estilo de vida. Pero esa
condición puede ser evitada si es captada en un estado temprano, llamado "pre-diabetes". Esa fase parece durar un
período de meses a muchos años antes de que la condición definitiva se desarrolle.
Ahora, Gerald Hart, químico en la Johns Hopkins University en Baltimore, y sus colegas, dicen que saben cómo
descubrir de manera confiable la pre-diabetes.
Afirman que estos estados tempranos de la enfermedad son caracterizados por un incremento de reacciones entre el
azúcar las proteínas llamadas hexosaminas en el cuerpo.
Los resultados pueden ser vistos en la sangre como niveles mayores de un azúcar en particular, conocido como
(beta)-N-acetylglucosamina vinculada con oxígeno. Hart y colegas han desarrollado una prueba para medir los niveles
de ese compuesto y dicen que puede ser usada para diagnosticar la pre-diabetes.
De este modo, esperan que las personas con pre-diabetes puedan ser advertidas de su condición y aconsejadas para
cambiar la dieta y así evitar la diabetes definitiva.
Lea la solicitud completa de la
patente de la prueba pre-diabetes.
Fuente: New Scientist. Aportado por
Graciela Lorenzo Tillard
Más información:
Más noticias de Tecnología en Axxón
Artículo original (inglés)
GPS y sensores de movimiento para que los ciegos 'vean'
El autorretrato más grande del mundo
La Yamaha Deus Ex Machina da otro significado a la expresión "velocidad terminal"
Ya es una realidad la ropa inteligente
Nueva droga para la diabetes y la obesidad, que suena a panacea
La diabetes se convertirá en 25 años en "la mayor epidemia a la que jamás se ha enfrentado la humanidad", según expertos Cuentos y ensayos relacionados:
Con el correo nocturno
Lo enorme y lo pequeño
|