Revista Axxón » «McLecturas», Marcelo Huerta San Martín - página principal

¡ME GUSTA
AXXÓN!
  
 

 

 

 ARGENTINA

Siempre me ha llamado la atención la reticencia de algunas personas para leer ciencia ficción; en muchos casos pasa lo mismo con la fantasía. Dado que no son, exactamente, géneros, sino más bien escenarios que diversos géneros pueden utilizar, siempre me resultó curioso.

Después de todo, tenemos ejemplos de novela negra en entornos de cf (Altered Carbon) o de fantasía (las primeras novelas de la serie de Dresden Files), así como también humor (Fredric Brown ha escrito algunas desopilantes historias de cf, y Terry Pratchett tiene el Mundodisco entero lleno de humor basado en la fantasía), antropología (la mención de Ursula K. LeGuin resultará obvia en este punto), religión (la novela Un caso de conciencia y el corrosivo y alucinógeno cuento La fe de nuestros padres son claros ejemplos) y seguramente los lectores podrán añadir ejemplos interminables de cada uno de los temas transitados por la corriente principal de la literatura, pero ambientados en entornos cienciaficcionales o fantásticos. Los lectores de todos esos temas quizá se sintieran atraídos por la cf que los trata, pero en muchos casos no ocurre así.

Entonces, ¿por qué?

Ursula LeGuin describe un tipo de lector que participa de este tipo de prejuicio. La cita de su prólogo a «Un pescador del mar interior» es famosa:

«Mucha gente siente auténtico terror y se deprime si tiene que pensar en algo con lo que no está familiarizado; se sienten inseguros. Si no es algo sobre lo que ya lo saben todo, no lo leen; si es un color diferente, lo odian; si no es McDonalds, no lo comen. No les interesa saber que el mundo existía antes que ellos, que es más grande que ellos, y que seguirá existiendo sin ellos. No les gusta la historia. No les gusta la ciencia ficción. Coman ellos en McDonalds y sean felices en el Cielo.»

Hay quien encuentra ofensiva esta descripción. En cambio, siempre he considerado que la exactitud en la descripción no debería ofender, pero si es el caso, la responsabilidad de esa emoción es de quien experimenta la ofensa y no de quien describe.

Pero acaso se trate de una incapacidad personal. El arrobamiento de algunas personas por la poesía me resulta claramente inexplicable, por ejemplo. Quizá disfrute un buen limerick o un poema con temática de cf, pero en general no me conmueven. (Tampoco siento esa maravilla ante la inmensidad de ciertos aspectos la naturaleza. Entre mis conocidos es motivo de hilaridad que mi expresión más intensa de disfrute al visitar las Cataratas del Iguazú fue algo así como «Lindo, che». Gocé mucho al experimentar el lugar en persona, pero no era esa fascinación al borde de las lágrimas que parecen experimentar otros.)

La potencia de la ciencia ficción (podríamos matizar y decir: de cierta ciencia ficción) como punto de partida para hacernos preguntas sobre la condición humana es algo que muchos disfrutamos y aceptamos. A los lectores de Axxón esta noción no se les escapa. ¿Por qué a otros lectores nada de eso les interesa, más allá del gusto personal?

No tengo una respuesta. Me pregunto y les pregunto. Si quieren, podemos charlarlo por aquí.


Los textos de este número de Axxón corresponden, salvo en el caso de L’incantatore, de Pablo Julián Vázquez, a autores que ya han sido publicados en Axxón al menos una vez. Esperamos que los disfruten y nos comenten sus pareceres.

Deja una Respuesta


87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306