Revista Axxón » «La puerta abierta», Cristian Gabriel Núñez - página principal

¡ME GUSTA
AXXÓN!
  
 

 

 

 ARGENTINA

Durante todo el día me inquietó una sensación de dispersión y de vacío, de no ser completamente yo. No veía la hora de volver a casa, darme una ducha, comer algo y tirarme a dormir.

Clic para ampliar

Ilustración: Pedro Bel

Llegando al barrio, los faroles, los jardines y hasta los árboles se me antojaban irreales o arbitrarios, más artificiales que de costumbre. La tarde persistía, aplazaba la noche. Bajo esa demorada oscuridad crucé el umbral de mi puerta. Anduve merodeando por el living hasta que llegué a la escalera ¿Acaso ya había estado hoy ante aquellos escalones? oí un apagado estampido que hizo eco en el silencio ¿una puerta cerrándose de golpe? ¿un martillazo ronco? ¿un trueno conciso?

Me quedé en silencio. Hasta que, apremiado más por el miedo que por la curiosidad, subí la escalera a los saltos. Iba en busca del revólver que escondía en la mesita de luz.

Llegué hasta la habitación: la puerta abierta de par en par. Y ahí estaba él (más bien debería decir que ahí estaba yo, otro yo), sentado sobre el colchón, iluminado por la haragana luz de los faroles de calle. Me miraba expectante, con la cara desencajada (la misma cara que debo de haber puesto al verlo). Si no era yo, era demasiado igual a mí. Y me asusté aún más cuando advertí que, bajo la cama, asomaba un cuerpo exánime. Era un brazo que sobresalía. El indudable brazo de un muerto.

Yo y mi otro yo nos estudiábamos en silencio, tratando de entender. Sentí que su forzada respiración se dilataba también en mi pecho, como si fuéramos ecos instantáneos el uno del otro. Abrió la boca para hablar, y adiviné el peso de sus palabras en mis propios labios.

—Yo soy real —dijimos a la vez.

—Si esto es un sueño, ¿quién de los dos está soñando? —replicamos al unísono.

Y por toda respuesta escuchamos abrirse la puerta de calle. Y, después, pasos en el living. Y, después, alguien que se acercaba a la escalera.

Clic para ampliar

Ilustración: Pedro Bel

—Tres son multitud —exclamamos.

Pero mi otro yo ya se había levantado y aferraba el revólver. Antes de que me apuntara di un salto hacia él. En el forcejeo, el disparo detonó ahogado por nuestros cuerpos trenzados. El otro se desplomó junto a mí.

Yo dediqué un momento a contemplar su vaga y lenta agonía de muerte.

Y mientras, en mi confusión y aturdimiento, arrinconaba su cuerpo debajo de la cama, oí los pasos apremiantes y desordenados que subían la escalera.

Me desmoroné sobre el borde de la cama. El revólver todavía humeaba en mi mano cuando me vi, bajo el marco de la puerta abierta.

Era yo, o era demasiado igual a mí. Me miraba expectante, con la cara desencajada. La misma cara que debo de haber puesto yo al verme.


Cristian Nuñez nació en Santa Fe (Argentina) en 1973. Es Licenciado en Química por la Universidad Nacional del Litoral. En 2012, por cuestiones de trabajo, se radicó en Río Negro. Algunos de sus poemas y cuentos participaron en antologías y revistas digitales. Fue integrante activo del Centro de Escritores César Cipolletti y es miembro del Taller de Corte y Corrección coordinado por Marcelo Di Marco. Gracias a El Sur – taller literario sigue ensayando el arte de la corrección. Fue seleccionado en la convocatoria del FER (Fondo Editorial Rionegrino) 2018 en la categoría «Narrativa – Cuentos», con su libro “El algoritmo del monstruo”.

Ha publicado en Axxón; en Ficciones: «DEL TIEMPO Y LOS INSECTOS» EN «FICCIÓN BREVE (SETENTA Y SEIS)» (nº 264) (como Cristian Nuñez), VOLAR (nº 273) (como Cristian Gabriel Nuñez)

2 Respuestas a “«La puerta abierta», Cristian Gabriel Núñez”
  1. Ric dice:

    Un cuento corto y muy efectivo. Felicitaciones, Cristian

Deja una Respuesta


87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306