Revista Axxón » «Colapso», José Carlos Barroso Benítez - página principal

¡ME GUSTA
AXXÓN!
  
 

 

 

 ESPAÑA

Con la primera medida la niebla extensa se dispersó y el gélido viento entumeció mi cuerpo filtrándose hasta la médula de mis huesos.

La deseaba intensamente: era inevitable.

Con la segunda medida descendí aún más. Bajo el humo negro e inerte del suelo; discurriendo entre una extensa prole de gusanos que se retorcían en la oscura llanura de la noche: tanto la necesitaba.

Clic para ampliar

Ilustración: Valeria Uccelli

Con la tercera medida dejé mi cuerpo suspendido en un descenso casi eterno hasta una balsa ignota, hasta una balsa desconocida por todos que flotaba, que desaparecía… que me agitaba en la cumbre de mi desesperación: tanto la temía.

Con la cuarta medida sentí la barrera intraspasable que separaba su mundo del mío y el pulso de mi sangre se volvió turbulento y frenético como una bestia indomable. Era la angustiosa visión de mi locura: tanto la amaba.

Y la llamé por su nombre mientras sostenía su cuerpo desvencijado como una balda de cera que dejaba caer sus brazos y sus dedos lánguidos y sus uñas mugrientas y suspendía sus cabellos. Y su boca se abrió sin un solo acento que pronuciar y la llamé susurrando, la llamé por su nombre (…) donde nadie podía oirme; nadie salvo la extraña lechuza y el raro viento.

Con la quinta medida ella abrió sus ojos. Me miró con sus ojos llenos de rabia y de ambición. ¡Su cabeza fenecida se irguió y sus brazos fríos como el hielo me atenazaron como una langosta a su presa! y ya nunca, nunca más me soltó. La besé mientras un hilo infinito de sangre rubricaba nuestro aliento.

Con la sexta medida el reloj expiró. Hubo un intenso temblor. La tapa de su féretro se cerró y la pesada tierra nos envolvió. Y yo me fui, me fui con ella: me fui hasta su infierno… para siempre.


Profesor de piano ejerciendo actualmente en la ciudad de La línea, José C. Barroso es autor de diversas narraciones, algunas de las cuales han sido seleccionadas para formar parte de diferentes publicaciones y antologías. Tal es el caso de “La cazadora”, integrada en la antología para el segundo Certamen Internacional de Narrativa Breve Galicia Meiga con sede en la ciudad de Buenos Aires, y de “La carta”, que forma parte de la colección narrativa Hijos de la Pólvora; distribuida por Latin Heritage Foundation con sede en Washington, EEUU, y a la venta en Amazon. La revista digital Relatos Increíbles incluirá en su próxima tirada su relato “Súcubo”. La estética narrativa de José C. Barroso discurre por un camino de convulso hermetismo que bebe de la fuentes más oscuras del ciclo negro y existencialista: Greene, Le Carré, Dashiell Hammett, Hoffmann y Poe, Boris Vian, Camus, Sartre, Kundera, Thomas Mann, Hesse y Kafka entre otros muchos son sus principales mentores aunque sus modelos más recientes y las referencias formales más inmediatas de su trabajo flotarían en el género distópico más recurrente. Al margen de otros ensayos y obras de contenido poético diverso se siente en un momento de gran fecundidad creativa y ya está elaborando los bosquejos principales de su novela de ficción distópica “Ciudad Lunar”.’

Ha publicado en Axxón; en Ficciones: FANTASÍA DE UN NIÑO DE CUNA (nº 278)

Una Respuesta a “«Colapso», José Carlos Barroso Benítez”
  1. José Movzka dice:

    Me encantó que alguien declarara su amor por la muerte. Tan atractiva que es, con su palidez y rostro hinchado. Pero horrible al mismo tiempo. Como Poe, amarla y odiarla. Perfecto artista.

  2.  
Deja una Respuesta


87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306